
El Mercado San Miguel abre sus puertas sin los locales que sufrieron el feroz incendio
General20/11/2024 Lamentable
No ha pasado mucho tiempo desde la madrugada del 6 de noviembre en la que se un incendio arrasó con una gran parte de Mercado San Miguel, dejando daños no solo materiales sino también económicos en los bolsillos de las y los puesteros que con tanto sacrificio levantaron.
Durante las primeras horas de la madrugada del miércoles, vecinos del mercado se encontraron con sus puertas abiertas, y con los puesteros vendiendo sus productos. Pero no todo es color de rosas, pues no todos los negocios estaban abiertos al público.
Según la información que se comparte en medios locales, la habilitación que se hizo fue dentro del sector no afectado por las llamas en el cuadrante céntrico, dejando solo el ingreso por el acceso de avenida San Martín, en cuya vereda seguían apostados algunos de los feriantes damnificados con sus mercancías.
"Todo lo que se abrió no tuvo que ver con el incendio. Las vallas están puestas desde la zona afectada hacia allá”, dijo al respecto el administrador del mercado, José ‘Pepe’ Muratore quien agregó: “Nadie puede pasar hasta que se pueda y exista la autorización correspondiente, momento en el cual podrán ingresar los puesteros”.
En el mientras tanto, recordó que se sigue trabajando en la planificación de la reconstrucción de espacio afectado por el fuego, evaluando posibilidades para su recuperación y mejora. “Vamos a hacer un buen trabajo, será algo interesante que le sirva a toda la comunidad", afirmó.


Sáenz afirma que se instalará en Casa Rosada si no hay solución para la ruta 9/34


Salta busca unificar protocolos contra incendios con una visión holística


La reconstrucción del Mercado San Miguel, entre la urgencia y la memoria colectiva

El laberinto de la burocracia | Pensiones por discapacidad en Salta, bajo la lupa del Senado




Salta aprueba la creación de un registro de dueños de perros de razas peligrosas y capacitación obligatoria


Proponen regular la carga y descarga de vehículos en horarios de alto tránsito en Salta

Cárceles colapsadas en Salta: hacinamiento, abusos y comisarías convertidas en depósitos humanos

Denuncian grave falta de personal en la escuela 5069 de Siglo XXI



El laberinto de la burocracia | Pensiones por discapacidad en Salta, bajo la lupa del Senado

La reconstrucción del Mercado San Miguel, entre la urgencia y la memoria colectiva
