


El lunes 11 de noviembre se realizará la Jornada de Economía Circular en la Usina Cultural desde las 8:30 hasta las 18 hs. Habrá conferencias, mesas de trabajos, stands de empresas, instituciones y emprendedores.
El evento, organizado por la Mesa Intersectorial de Educación Ambiental de Salta, será una oportunidad para aprender a través de la experiencia sobre Economía Circular. Hablamos con el director de Educación Ambiental de la Municipalidad, Ramiro Ragno, quien nos contó que "La economía circular interpela el proceso productivo que reduzca el consumo de recursos, que genere inclusión social, distribución de los ingresos y reciclado de residuos".
Además remarcó que la Economía Circular "genera triple impacto positivo: ambiental, económico y social. Que viene a superar lo que se conoce como economía lineal -que sigue la lógica de producir y desechar-" y con esto, "se acerca a los principios sociales de la economía popular y solidaria y también a los pensamientos de los pueblo originarios".
En relación al evento del próximo lunes 11 de noviembre, dijo que "en esta jornada vamos a observar diversos actores sociales que forman parte de esta economía circular: empresas, organizaciones sociales y funcionarios estatales... las exposiciones y presentaciones serán sobre experiencias concretas, por lo que está dirigida a toda la población". También destacó que "El cambio es posible si todos nos involucramos".
Nos recordó que en el evento "habrá feria de 9 a 18, por la mañana habrá conferencias abiertas para las cuales hay que inscribirse por lo limitado del espacio y a la tarde habrá mesas de trabajo". Sobre lo que aprenderán en este encuentro dijo que "El reciclaje es el ítem más palpable de la economía circular y es por ello que lo vamos a trabajar, también aprenderán, sobre consumo responsable de la electricidad -para cuidar la economía familiar y el ambiente-, maquinarias de trabajo, inclusión social en torno al trabajo formal y la equidad de género"
Respecto a las personas a cargo de las diferentes actividades, el Ingeniero Ragno, comentó a El Tintero que hay invitados muy valiosos de diferentes lugares del país. Nos visitarán gestores públicos, como "el secretario de ambiente de la ciudad de córdoba, la directora de la escuela de economía circular también de la misma provincia, el secretario de ambiente de Tafí Viejo que tiene un centro de reciclaje municipal, viene el gerente de la empresa TetraPack que también es el presidente de la Cámara Argentina de empresas comprometidas con el reciclaje", dijo.




Avance judicial con retroceso institucional: fuerte presión a Sáenz para que vete la ley


Patricia Bullrich, la ministra que alimenta el terror y desgarra al oficialismo

Milei, contra los jubilados: críticas, amenazas y una demostración más de su desprecio social

Salta impulsa el desarrollo con nuevas oportunidades en espacios públicos



“Viven Dinosaurios”: Más de 50 especies animatrónicas llegan a Salta para una experiencia jurásica


Vuelve la Feria Potencia y están abiertas las inscripciones para emprendedores


Metán prohíbe el autodespacho de combustibles por seguridad y para proteger el empleo local

Se consolida la alianza PRO-LLA en Buenos Aires hacia un frente común para las elecciones de 2025

Salta impulsa el desarrollo con nuevas oportunidades en espacios públicos


Avance judicial con retroceso institucional: fuerte presión a Sáenz para que vete la ley
