

Luego del incendio que afectó el 50% del edificio municipal, el concejal de la Libertad Avanza cuestionó la falta de control de los edificios municipales.
En la sesión ordinaria del miércoles del Concejo Deliberante, Pablo López se solidarizó con los más de 250 puesteros que perdieron sus locales comerciales tras el incendio ocurrido en la madrugada de ese mismo día en el mercado San Miguel.
El concejal se lamentó por la situación que vivieron los trabajadores y aseguró que "fue un accidente que se podría haber evitado". “Todo el mundo sabía que las instalaciones eran un peligro y lo que pensamos que iba a pasar, finalmente ocurrió sin poder prevenirlo”, aseguró.
Y agregó “siempre actuamos posterior a los hechos, nos pasó con el incendio en los cerros, de paseos comerciales y ahora con el mercado San Miguel, que a la vista de todos, estaba en condiciones irregulares, aunque el siniestro aún esté en investigación”.
En ese contexto, López dijo que hizo un pedido de informe al municipio para conocer cuántas inspecciones se realizaron, quiénes las certificaron y cuál fue el resultado. “Quiero conocer si tenía las medidas de seguridad contra incendio correspondientes, porque la Municipalidad es muy exigente con los pequeños comerciantes para darles la habilitación”, dijo el edil a la misma vez que se preguntó “¿Se les exige lo mismo a los edificios municipales?
También, hizo hincapié en "los planos de emergencia y simulacros, que debían haberse realizado como parte del protocolo de emergencia" de un lugar tan concurrido por salteños y turistas. Por último, destacó el trabajo del cuerpo de Bomberos y de Bomberos Voluntarios que trabajaron durante toda la madrugada de manera incansable para apagar el fuego.


El laberinto de la burocracia | Pensiones por discapacidad en Salta, bajo la lupa del Senado



Denuncian grave falta de personal en la escuela 5069 de Siglo XXI


El drama de las pensiones por discapacidad en Salta: vecinos con enfermedades crónicas reclaman respuestas

Concejales de Salta aprueban ordenanza para flexibilizar la carga y descarga




Salta aprueba la creación de un registro de dueños de perros de razas peligrosas y capacitación obligatoria

El Gobierno de Salta prorroga la intervención del IPS y confirma a Emilio Savoy en el cargo

Proponen regular la carga y descarga de vehículos en horarios de alto tránsito en Salta

Cárceles colapsadas en Salta: hacinamiento, abusos y comisarías convertidas en depósitos humanos

Médicos residentes deberán cumplir rotación obligatoria en el interior

Concejales de Salta aprueban ordenanza para flexibilizar la carga y descarga

El drama de las pensiones por discapacidad en Salta: vecinos con enfermedades crónicas reclaman respuestas

