
Padres solteros piden igualdad para inscribirse en el sorteo de viviendas del IPV
General28/10/2024 Era hora que los hombres se organicen
Aseguran que, tras averiguar en el organismo, les indicaron que en el próximo sorteo los padres solteros no estaban incluidos, como así lo estaban las madres solteras. Piden igualdad para poder criar a sus hijos en un espacio propio y digno.
Este reclamo llama la atención pues nos demuestra que son cada día más las familias que cuestionan las estructuras sociales asignadas y ejercen un rol paterno/materno desde la presencia y la responsabilidad.
Nicolás, padre de un niño de 11 que cría solo desde los tres años, habló con Profesional sobre la situación que tuvo en el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) cuando se digirió a actualizar la carpeta con los requisitos para participar de los sorteos.
A este medio contó que al realizar la gestión y consultar sobre el próximo sorteo, los operarios le indicaron que "en el siguiente evento en el que se prevé 200 casas para madres solteras no están incluidos los padres solteros".
Cada día son más los varones que eligen llevar acuerdos igualitarios en la distribución de tareas de cuidados y crianza; es común conocer madres y padres que no son pareja y cuidan de sus hijos e hijas 7 días uno y 7 días el otro. En ese marco, Nicolás manifestó su malestar porque asegura que "cada vez son más los padres que crían solos y considera que están en las mismas condiciones de ingresar dentro de los sorteos".
Cabe resaltar que, según el informe “Hogares monoparentales durante la pandemia” del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA), solo el 14% de los hogares están a cargo de padres solteros.
Si bien los hombres que lideran las familias monoparentales son la minoría, no por ello la carga es menor a la que llevan adelante las mujeres. Las tareas de proveedores y cuidadores de los menores se dan de igual manera en uno u otro género cuando la distribución es equitativa y en tiempos distintos, como lo son algunos acuerdos de distribución de tareas de cuidado y crianza.


Cómo funcionará el “banco de horas” que exterminará las horas extras

La Municipalidad comenzó el operativo de retiro de cartelería política


Incendio y motín: al menos cinco heridos fueron derivados al Hospital San Bernardo

Comunidades indígenas entre el hambre, la sed y la desprotección


Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera



El gran derrotado: Urtubey reconoció la victoria de Milei en Salta y llamó a la oposición a crear una "unidad urgente

El plan de Milei | Convenios por empresa, 12 horas de jornada y pago en tickets

Familiares y policías retirados convocan a una marcha por Cordeyro en la capital salteña


Red de Trata en colegios de Salta: prisión preventiva para siete imputados



El Gobierno denuncia que seis gremios se llevan casi $2 billones al año en “peajes” obligatorios

Cómo funcionará el “banco de horas” que exterminará las horas extras




