
Salta superó las 100 muertes en siniestros viales por quinto año seguido
General09/10/2024 Piden más presencia del Estado
La provincia de Salta superó nuevamente la trágica cifra de 100 víctimas fatales por siniestros viales, alcanzando los 101 decesos en lo que va del año.
Este martes, se produjo un siniestro fatal en el macrocentro de Salta, específicamente en el barrio 20 de Febrero. El hecho elevó la cifra a 101 muertes en el año, denotando la gravedad de la situación en la provincia.
El referente de la fundación Estrella Amarilla en Salta, Raúl Córdoba, lamentó la pérdida de vidas y ratificó la necesidad de tomar acciones concretas para abordar esta problemática.
Este es el quinto año consecutivo en que se registra un saldo tan alarmante, lo que llevó a las autoridades y referentes de la sociedad civil a exigir medidas urgentes y efectivas para enfrentar esta problemática.
En una entrevista con la 89.9, Córdoba destacó la falta de conciencia sobre las consecuencias de las acciones individuales en los siniestros viales. "El conjunto de la sociedad no toma realmente el peso que genera el individuo con su acción en los siniestros viales. Hay un desapego a la norma y no hay un comportamiento adecuado", afirmó.
El referente también remarcó la influencia negativa de esta desobediencia en las nuevas generaciones, quienes comienzan a manejar a una edad temprana, sin la debida capacitación y siguiendo patrones inadecuados que ven en la sociedad.
Córdoba hizo un llamado a la comunidad, destacando que la responsabilidad comienza en el seno familiar y en el comportamiento de cada individuo. En este sentido, solicitó una mayor implicación del Estado y de los tres poderes que lo componen -legislativo, ejecutivo y judicial- en la creación y promoción de políticas claras y efectivas que aborden esta problemática.
El referente de Estrella Amarilla pidió al Estado que implemente campañas publicitarias robustas y que deje en claro las políticas a seguir para mitigar la cifra de muertes por siniestros viales, que sigue en aumento año tras año.



Denuncian que el Garrahan “giró” $40.000 millones a un fondo de inversión mientras veta la Emergencia Pediátrica

Pasto Cubano: una amenaza silenciosa que nos involucra a todos



Cerrillos implementa estacionamiento de una sola mano para ordenar el tránsito

“Moro” Leguizamón homenajea al Cuchi en el Mozarteum Salta



La Libertad Avanza: propaganda millonaria en una estructura de páginas fantasmas en redes sociales

Pedro Arancibia: “Acorralado por la prueba, eligió la muerte para sembrar dudas”


Marcelo Arancibia expresó dolor y pidió cautela tras la muerte de Javier Saavedra

La Libertad Avanza votó contra Salta | El polémico apoyo de Orozco, Zapata y Moreno a Milei

El Concejo Deliberante rechazó la Cuenta 2023 de Bettina Romero

Pasto Cubano: una amenaza silenciosa que nos involucra a todos


Intendentes salteños se reúnen con representantes de ANDIS para recuperar pensiones por discapacidad
