
Tras una multitudinaria marcha universitaria, Javier Milei vetó la ley de financiamiento
General03/10/2024 Vuelve a Diputados

La decisión fue publicada en el Boletín Oficial. Los argumentos que esgrimió el Presidente.
Tras una multitudinaria marcha en distintos puntos del país, en horas de la madrugada del jueves el presidente Javier Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario y la envió nuevamente al Congreso donde será sujeta nuevamente a consideración de los legisladores.
Este jueves trascendió que opositores buscan que el veto sea tratado el próximo miércoles, 9 de octubre.
La decisión fue plasmada en el decreto 879/2024, donde se repasan los alcances de a la ley aprobada en el Congreso para actualizar el presupuesto destinado a las universidades públicas y las actualizaciones salariales de los integrantes de las mismas.
Los argumentos
A través de un comunicado de la Oficina del Presidente, la administración de La Libertad Avanza informó que seguía firme en su posición y definió a la ley en cuestión como “un irresponsable proyecto de aumento del gasto público de las universidades”.
“Es momento de que los legisladores entiendan que ya no pueden hacer populismo demagógico con los recursos de quienes pagan los impuestos”, indicaron y calificaron a la marcha universitaria como “una manifestación política”. Además, hablaron de la existencia de un acuerdo entre dirigentes de la oposición en contra del oficialismo.
Además, señala que el presupuesto destinado a universidades no alcanza para cumplir con los aumentos que propone la ley y asegura que, de hacerlo, se “establecería un privilegio para el personal de las Universidades Nacionales respecto del resto del personal de la administración pública nacional, por lo que los incrementos salariales deben tener lugar a través de la negociación colectiva de trabajo”.


YPF aumenta 3.5% el precio de los combustibles | Así quedaron los nuevos valores en Salta


Corte de gas a la industria y estaciones de servicio en Salta: priorizan el suministro domiciliario ante ola de frío








Denuncian a DIRECTV por abandono de trabajadores durante el temporal en San Antonio de los Cobres

Ola polar: suspenden clases presenciales en varios departamentos de Salta por alerta meteorológica

Sobreviviente de la tragedia de Av. Paraguay denuncia: “Nos ofrecieron 75 millones para arreglar”

Crece el reclamo para que el Congreso rechace los decretos que desmantelan organismos culturales



Buscan que el Estado provincial gestione sus propios residuos electrónicos

