
Adrián Zigarán se perfila como interventor de Aguas Blancas
General26/09/2024 Misma función tuvo en Aguaray y Salvador Mazza
El senado votó a favor de la intervención ejecutiva del municipio de Aguas Blancas y el proyecto se convirtió en ley luego del escándalo por la detención e imputación del intendente Carlos Alfredo "Conejo" Martínez.
Martínez fue detenido e imputado por acceder ilegalmente a órdenes de allanamiento y otras informaciones judiciales que le habrían servido para interferir en la investigación sobre el crimen de su hermano, vinculado la narcotráfico provincial.
Junto al ahora ex intendente está también detenido el abogado oranense Roberto Ortega Serrano, detenido después de que Martínez se presentara ante el juez. Le secuestraron la camioneta, un teléfono celular y 400 mil pesos en efectivo. En este caso se allanaron dos propiedades del abogado, en Orán.
Quien también forma parte de la triada corrupta de una parte del norte provincial, es el juez Claudio Parisi, quien afronta un jury de enjuiciamiento y aún goza de libertad. "Lo que se está investigando es una situación muy parecida (a la del ex juex Reynoso): coimas a cambio de favores en los expedientes", afirmó el procurador García Castiella en diálogo con Radio Salta.
En este marco aparece la figura de Zigarán como el interventor del joven municipio, creado el 2 de Octubre de 2012 en el Departamento Orán. "Es un profesional de las intervenciones", dijo el senador Miguel Calabró al referirse al cerrillano.
El propio Zigarán aseguró en una entrevista a Radio Salta, que salió exitoso de las intervenciones que tuvo, en referencia a Aguaray y Salvador Mazza, y que mantuvo reuniones con el Ministro de Gobierno Villada pero fue muy cauteloso. "Siempre voy a esperar a que sea el gobernador el que tome la decisión".
Además observó, producto de estar años en el norte, cómo se corrió la frontera del narcotráfico con Bolivia. "Para que nos entendamos, hasta Colonia Santa Rosa, o sea, de Colonia Santa Rosa para arriba ha penetrado fuertemente el narcotráfico", afirmó.
Sobre la experiencia en sus intervenciones, dijo que "cuando uno llega hay un ambiente áspero y hostil, porque hay gente que "le encanta enturbiar el agua, le llenan la cabeza a los empleados municipales, que vendrán despidos, que no va a haber plata para pagar sueldo, entonces siempre uno llega ya con la gente en contra".
En ese sentido destacó que los primeros 15, 30 días, la intervención se dedica a escuchar a la gente "para transmitirle tranquilidad absoluta a los empleados municipales, que todo va a continuar como se venía trabajando. Obviamente los cargos políticos los hablaremos uno por uno. Pero todos lo saben, el que entra en la gestión sabe que se va con el que lo pone".



Cerrillos implementa estacionamiento de una sola mano para ordenar el tránsito

“Moro” Leguizamón homenajea al Cuchi en el Mozarteum Salta


La Policía secuestra armas y carne de animales en allanamientos a cuatreros





Pedro Arancibia: “Acorralado por la prueba, eligió la muerte para sembrar dudas”




Denuncian a recuperadores por incendiar el basural a cielo abierto de El Carril

Proponen la creación de una "Guía de Trámites Municipales" en Salta

El Concejo Deliberante impulsa la prevención del suicidio con un proyecto de iluminación

La UNSa se moviliza en defensa de la educación pública y contra el veto de Javier Milei

Marcelo Arancibia expresó dolor y pidió cautela tras la muerte de Javier Saavedra
