
Tiki Taka: Salta adhirió al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones
General29/08/2024 Redacción
Tras largas manifestaciones en las que varios senadores tomaron la palabra para expresar sus argumentos, quedó aprobada la adhesión al Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones.
En sus alocuciones varios senadores acordaron sobre la importancia de dar facilidades a las grandes inversiones para el desarrollo de grandes emprendimientos. El desarrollo de la minería es el principal punto de acuerdo pues allí es donde se esperan inversiones en un corto lapso de tiempo.
Leopoldo Salva, representando al departamento de Los Andes, afirmó acompañar la adhesión al RIGI. Según su análisis, el desarrollo minero no puede ser posible con capitales nacionales, sino ya habría avanzado. El Régimen "traerá los recursos tecnológicos, económicos e intelectuales" que se necesitan para la explotación minera.
El senador por Capital, Gustavo Marcelo Carrizo, afirmó que el "RIGI es la creación de condiciones para que las grandes empresas puedan invertir". Según su evaluación la prioridad está puesta en la contratación de mano de obra local, del desarrollo de las PYMES y el crecimiento económico.
Mucho ruido y pocas nueces
Las manifestaciones en contra de la adhesión al RIGI se hicieron oír en el recinto. El senador Walter Cruz, por el departamento de Iruya, manifestó su preocupación por las comunidades y el ecosistema, "no existe mega marinería sustentable", aunque termino votando a favor de la adhesión.
Por su parte, el senador Hector Miguel Calabró, afirmó que "la prioridad es la gente" y es por ello que hay que atender "al tema ambiental" y también al cuidado del agua pues "no sabemos que cantidad de reservas existen en Los Andes". A pesar de las advertencias, también voto en favor de la adhesión al RIGI.
Solo dos senadores votaron en contra, Walter Wayar y Manuel Pailer. El primero, encontrando la coherencia entre su discurso y su voto, afirmó que la Ley Bases, ley de la que forma parte el RIGI, "es una ley mal parida" pues se encuentra en la vereda contraria de muchos artículos de la Constitución Nacional.


Advierten en Tartagal sobre riesgos de alimentos que ingresan de Bolivia


Nuevos precios de combustibles en Salta: sigue el vaivén de aumentos

Alerta por viento zonda en Salta: peligro extremo para el viernes

Proponen la creación de puestos de trabajo para emprendedores del colectivo LGBTQ+

Media sanción para la creación de un Defensor Oficial Multifuero en Cafayate

La Legislatura salteña avanza en la creación del Colegio de Acompañantes Terapéuticos



Montañistas indignados | Denuncian que Altos Forestal Trail dejó los cerros "un asco"


Caso Leonel Francia | Comienza el juicio contra la progenitora acusada del asesinato

La Libertad Avanza en Salta: la interna feroz que los vuelve espejo de lo que aborrecían

La Legislatura salteña avanza en la creación del Colegio de Acompañantes Terapéuticos

Proponen la creación de puestos de trabajo para emprendedores del colectivo LGBTQ+

Alerta por viento zonda en Salta: peligro extremo para el viernes

Nuevos precios de combustibles en Salta: sigue el vaivén de aumentos

Advierten en Tartagal sobre riesgos de alimentos que ingresan de Bolivia
