
Denuncian a recuperadores por incendiar el basural a cielo abierto de El Carril
Medio Ambiente17/09/2025 Valle de Lerma
Una denuncia formal ha sido presentada en El Carril contra los "chatarreros" o "recuperadores urbanos" que trabajan en el basural municipal, por iniciar de forma intencional los recientes incendios en el lugar.
La investigación del área de Medio Ambiente del municipio determinó que los fuegos no fueron accidentales, sino que fueron provocados para recuperar materiales metálicos de los desechos. Las autoridades han advertido a los recuperadores urbanos que esta práctica está prohibida y que no pueden volver a encender fuegos en el basural.
Los incendios en los basurales son especialmente peligrosos, ya que no solo se propagan con rapidez, sino que también liberan elementos tóxicos al quemarse. El reciente fuego de gran magnitud, que requirió la intervención conjunta del Ejército, Defensa Civil y la Municipalidad, puso de manifiesto los graves riesgos ambientales y de salud que estas prácticas representan para la comunidad.
Los incendios en los basurales, como el ocurrido en El Carril, representan una grave amenaza para la salud y el medio ambiente. El humo tóxico liberado por la quema de plásticos, metales y otros desechos no solo contamina el aire, sino que también afecta directamente a la comunidad, exponiéndola a enfermedades respiratorias y otros riesgos. Es crucial entender que estas acciones, aunque puedan parecer una vía rápida para recuperar materiales, tienen consecuencias devastadoras y duraderas. Proteger nuestro entorno y la salud de nuestros vecinos es una responsabilidad de todos.
Gestion de la basura en El Carril
Las políticas municipales de El Carril respecto al manejo de la basura se enmarcan en planes y proyectos más amplios, tanto a nivel provincial como local. No existe aún una política municipal exclusiva para el manejo de los desechos que produce la ciudadanía junto a las empresas. Algúnas de las políticas llevadas a ejecucion por el municipio contemplan:
- Proyectos de remediación de basurales a cielo abierto: Se ha planteado la necesidad de sanear los espacios de disposición de residuos.
- Mejoramiento de la gestión de residuos sólidos: Se han iniciado acciones para una gestión más eficiente, incluyendo la caracterización de los residuos para avanzar en un plan de manejo acorde a las necesidades del lugar.
- Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU): El municipio se alinea con el Plan Provincial de GIRSU, que tiene como objetivos la reducción en la generación de residuos, la valorización de materiales reciclables y la promoción de la educación ambiental.
- Prevención y concientización: Las acciones municipales también se enfocan en la prevención de riesgos ambientales y de salud, como lo demuestra la reciente denuncia por los incendios en el basural, que liberan gases tóxicos y son un foco de enfermedades.




Un emotivo mural en honor a Damiana, la peregrina de Tolar Grande

La muerte de Saavedra, un golpe a la credibilidad judicial



Cristina Fernandez fue apartada del padrón electoral y no podrá votar en las próximas elecciones

Pedro Arancibia: “Acorralado por la prueba, eligió la muerte para sembrar dudas”

Autopsia de Saavedra: murió por shock hipovolémico y, por ahora, no hay indicios de terceros

“Moro” Leguizamón homenajea al Cuchi en el Mozarteum Salta
