
Esperando el impacto: grave consecuencia tras los descuentos por el impuesto a las ganancias en salud
General07/08/2024 Redacción

La Asociación de Profesionales de la Salud se posicionó frente al impuesto a las ganancias e indicó que las acciones judiciales serán el camino para frenarlo porque impactará en los profesionales y la comunidad en especial. Habría restricción de guardias.
Frente a las políticas implementadas por Milei, el dr. Federico Pipo Ocaranza, manifestó rechazo y repudio porque perjudica a los profesionales de la salud con el impuesto a las ganancias en contrapartida de los grandes grupos económicos o el blanqueo de capitales. "No solo genera un retroceso en el poder adquisitivo, sino que además podría tener incidencia en el corto plazo en la prestación de servicios de salud", manifestó por Aries.
Indicó que el impuesto afecta a un alto porcentaje de profesionales. "Sucede porque tienen porcentajes horarios de 30 a 44 horas semanales, pero además, la gran mayoría, trabajan los fines de semana, inclusive durante la semana, horas guardias en distintos servicios de acuerdo a las especialidades".
Esas situaciones irían en contrapartida a los intereses de los trabajadores ya que suman por un lado pero superan por otro una base en donde interviene AFIP y retiene la ganancia lograda. Esto podría derivar en que las y los profesionales opten por renunciar a las horas guardias. "No quisiera tener esa certificación, pero veo muchas probabilidades de que así sea", adelantó.
Frente a esta situación comentó que en consonancia con Buenos Aires, donde ya hay numerosas presentaciones judiciales, desde Salta se avanzará en igual sentido. “Vamos a dar pelea porque el salario no es ganancia”, reforzó.




Avance judicial con retroceso institucional: fuerte presión a Sáenz para que vete la ley


Patricia Bullrich, la ministra que alimenta el terror y desgarra al oficialismo

Milei, contra los jubilados: críticas, amenazas y una demostración más de su desprecio social

Salta impulsa el desarrollo con nuevas oportunidades en espacios públicos



“Viven Dinosaurios”: Más de 50 especies animatrónicas llegan a Salta para una experiencia jurásica


Vuelve la Feria Potencia y están abiertas las inscripciones para emprendedores

Metán prohíbe el autodespacho de combustibles por seguridad y para proteger el empleo local

Se consolida la alianza PRO-LLA en Buenos Aires hacia un frente común para las elecciones de 2025

El oficialismo fue derrotado y el Senado aprobó por unanimidad el aumento para jubilados

Salta impulsa el desarrollo con nuevas oportunidades en espacios públicos


Avance judicial con retroceso institucional: fuerte presión a Sáenz para que vete la ley
