El Tintero Salta El Tintero Salta

Sáenz en el norte: cuando el inconsciente te traiciona

Retornado de sus vacaciones, el Gobernador recorrió el norte salteño en un intento de llevar tranquilidad a los pobladores de la zona en plena crisis hídrica. “Mi compromiso es que la gente recupere el agua y, a fin de año, cuando me toque estar yéndome del gobierno, resolver definitivamente el problema”, aseguró el mandatario. Curiosamente, este año se juega su reelección, pero él ya se ve afuera. ¿Será que, por la pobre gestión, los números no cierran?

Política 13/01/2023 Iván Luis
desmontes1
Desmontes

Apenas asumió en la Provincia, Gustavo Sáenz tuvo que reconocer la gran cantidad de muertes de niños en el norte, con la falta de alimentos y agua como las principales causas de los decesos. “No escondemos nada”, aseguraba por aquel entonces, dejando entrever que las muertes nunca dejaron de suceder, solo que la Administración anterior las ocultaba.

Respecto al agua, la situación en el norte – especialmente en las comunidades – poco ha cambiado, ello, a pesar de los anuncios rimbombantes de obras que hasta llevaron a figuras de la farándula nacional a explorar, lastimosas, esas latitudes. Hoy la crisis avanzó sobre las zonas urbanas y barrios enteros no cuentan con el servicio. Contrastando, la “salida elegante” del Gobernador ante la consulta es apuntar contra los años de desinversión en Aguas del Norte. El problema es que el próximo diciembre se cumplen 4 años de su mandato y la excusa sigue siendo la misma. Pero la desnutrición y el agua no son los únicos problemas que enfrenta Sáenz. No.

El problema del agua no solo afectó al norte provincial, sino también que este año se hizo presente en gran parte de barrios de la ciudad, generando caos y malestar en la comunidad en general y en comerciantes que se manifestaron en calles y rutas. Como si fuera poco, decidió que un ignoto y poco preparado Ignacio Jarsún sea el presidente de la empresa más cuestionada por los salteños: Aguas del Norte.

En el plano sanitario, a pesar de haber reconocido el vaciamiento del área en plena pandemia, la nutrió con contratos basura: cientos de trabajadores ven hoy peligrar sus puestos al compás del vaivén en la economía y los ajustes brutales que se replican en todo el país. Además, crece el malestar por los magros salarios de la Administración Pública en general. La falta de insumos, especialistas y profesionales fueron en estos tres años un eje central de desinterés político para el Grand Bourg.

En Seguridad, por caso, los crímenes mafiosos – o con este tinte, al menos – se sucedieron a lo largo de estos tres años: una pareja ejecutada en Circunvalación, el asesinato de Darío Monges y la decapitación de un puestero en el norte. Todo ello, sin nombrar el escándalo de las financiera truchas ligadas a la policía provincial con efectivos detenidos y la cúpula de la fuerza apuntada.

En tanto, si hablamos de Educación, se han multiplicado denuncias y protestas por el estado de las escuelas. Muchas se caen a pedazos y el Ministro a cargo solo atinó a escaparse de las entrevistas para no responder los cuestionamientos. Asimismo, poniéndose a tono con los ajustes nacionales, la Administración Sáenz decidió eliminar la Copa de Leche de los establecimientos, claro, debió dar marcha atrás ante el malestar provocado.

Respecto a los desmontes el gobernador Sáenz permitió la destrucción de 20 mil hectáreas de bosque durante 2020 - plena pandemia- y, en el primer mes del año 2021, convocó a audiencias públicas para avanzar sobre otras 28.311 a pedido de seis firmas del agronegocio y una azucarera según denunció Greenpeace. “El gobernador aprovecha la pandemia de Covid-19 para darle vía libre a los desmontes. La actualización del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos se encuentra vencida desde 2014 y la realización de audiencias públicas con las actuales restricciones de circulación no garantiza la participación ciudadana y de las comunidades afectadas, además de resultar peligroso a nivel sanitario”, advirtió Noemí Cruz, coordinadora de la campaña de Bosques de Greenpeace.

Hay más. Incendios forestales incontrolables por la falta de recursos en las áreas entendidas, presuntos negocios con la obra pública – los adoquines de Outes en el interior -, entre las marcas que corroen las aspiraciones de Gustavo Sáenz a repetir su gobernación.

¿Será que el Gobernador tiene en cuenta todo esto – los votantes también, por supuesto - y es por eso que se ve afuera del Grand Bourg a finales de este año?

Te puede interesar

DWXnjEf1M_360x240__1

Sáenz reelecto, Durand nuevo intendente capitalino

Redacción
Política 14/05/2023

La información oficial es suministrada por el Tribunal Electoral de la provincia después del 90% de mesas escrutadas por el voto electrónico. Finalmente Miguel Nanni realizó una mejor elección que Estrada, que buscó polarizar con el oficialismo provincial. Juntos por el Cambio se convirtió en la segunda fuerza provincial. Conocé los ganadores de todas las categorías.

WhatsApp Image 2023-03-03 at 07.58.01

Apertura de Sesiones: Improntas electorales, denuncias y chicanas políticas

Redacción
Política 03/03/2023

Gustavo Sáenz y Bettina Romero defendieron la gestión de los últimos tres años y le imprimieron una visión electoral apostando a la reelección, anunciando propuestas a futuro y mostrándose efusivos frente a la sociedad; que aunque la rendición de cuentas se piensa en base al pueblo, no queda dudas que fueron discursos que solo escuchó la política. Romero apostó a mostrarse más dura y Sáenz más emocional; pero ambos demagógicos y reafirmando candidaturas.

1435767530921

Haz lo que digo pero no lo que hago: Sáenz el desmemoriao

Redacción
Política 21/03/2023

El gobernador de Salta se mostró efusivo recientemente al intentar apuntar y disparar, por elevación, a candidatos opositores que son diputados nacionales y le están disputando el electorado de cara a las elecciones de este 14 de mayo. Las contradicciones de Gustavo son cada vez más vergonzosas.

WhatsApp Image 2023-03-03 at 08.28.33 (1)

Peronistas en JxC: Las 62 apoyan a Miguel Nanni gobernador

Redacción
Política 03/03/2023

Miguel Nanni sigue recolectando adhesiones, esta vez en un acto en El Teatrino. A su esquema en Juntos Salta Cambia se suma el Frente Plural con Matías Posadas -que suena como candidato a intendente-, el Frente Grande con Luis Caro Figueroa y Las 62 Organizaciones Peronistas -línea Schiaretti- con Pedro Pardo, todos encolumnados buscando el triunfo radical.

guillen

"Decir que las fake news no son delito, es un aliento a que sigan ocurriendo"

Redacción
General 05/03/2023

El abogado Oscar Guillén respondió a las declaraciones del Procurador General, Pedro García Castiella, que ratificó que las noticias falsas no son delito y que el Ministerio Público Fiscal "no puede ser policía de las opiniones". El letrado consideró que el mensaje del jefe de una institución acusatoria debería haber ido en sentido contrario al expresado porque, además de que a través de las mismas se pulverizan reputaciones y afectan el honor, sirven para cometer delitos tipificados.

Lo más visto

612e94f837425_450

Mujer Cebra llega a Salta irrumpiendo desde el nuevo under

Federico Rodríguez
General 26/05/2023

Mujer Cebra, el creciente trío de indie rock de Buenos Aires, se presentará por primera vez en Salta. Con soporte local de Las Turbinas, y siendo parte de la gira debut por el NOA que incluye Santiago del Estero y Tucumán, la cita se dará el próximo Domingo 4 de Junio desde las 19 hrs en Fábrica de Música (Balcarce 875). Y antes de embarcarse rumbo al gran norte argentino, los chicos de Mujer Cebra se tomaron el tiempo de respondernos un breve ping pong sobre su actualidad.

Imagen de WhatsApp 2023-05-29 a las 07.30.53

Docentes y trabajadores de la salud unidos: Un lunes histórico asoma en Salta

Peperina
Política 29/05/2023

Crónica de un fin de semana intenso: medios y voceros operando, una innegable búsqueda de despotricar contra el reclamo, visibilizando que de las movilizaciones y asambleas participan dirigentes y militantes políticos ¿Acaso eso le resta legitimidad? La construcción de un relato que criminaliza a los docentes y trabajadores de la salud. Una jueza que da la orden de represión y tres funcionarios que, cuidando las espaldas de Gustavo Sáenz, lejos de habilitar el diálogo, con soberbia y autoritarismo, quieren obligar a los docentes a volver a las aulas y descontarle los días de paro.

71033-el-gobernador-saenz-anuncio-que-se-prohibe-el-ingreso-de-personas-a-la-provincia

Dice Sáenz que no hay más plata

Redacción
Política 29/05/2023

El gobernador brindó una cómoda nota a una radio aliada en la que sostuvo que Salta está en "crisis" a la vez que remarcó que "defiende" las mejores paritarias del país porque valora el esfuerzo pero "no hay más plata". A modo de excusa, dijo que después de ese aumento salarial, ya no hay superávit. ¿Se habrá referido a los 24 mil millones?

sandra aguirre

Poesía musical: Sandra Aguirre en la Usina Cultural

Redacción
General 30/05/2023

La cantante y compositora salteña presentará Mundo Ensuit, una propuesta que conjugará canciones de su último trabajo discográfico y clásicos de la música argentina con notables músicos invitados. Agendá sábado 10 de junio a las 21 horas en España y Juramento.

zunino

Jueza Ada Zunino: "Los docentes fueron dignos rivales de la policía"

Redacción
General 30/05/2023

La jueza de Garantías de Primera Nominación que intervino en la represión y detención de 19 docentes el 25 de mayo en Aunor, aseguró que aquella tarde no hubo desmesura por parte de la fuerza policial y negó la represión ya que no hubo armas de ningún tipo. Sobre la detención dentro una docente dentro de la capilla de un cementerio señaló que había cometido un delito. Las imputaciones continuarán en tanto y en cuanto la fiscalía las sostenga, ella deberá resolver.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email