
El juicio contra José Luis Peralta y su hija, Macarena Soledad Peralta, acusados del delito de homicidio calificado en perjuicio de Víctor René Córdoba (27), comenzó en la mañana del lunes en el Salón Auditorio de la Ciudad Judicial de Metán.
La Fiscal sostiene que los acusados, luego de realizar inteligencia previa, violentaron la persiana de acceso a la galería comercial, y la puerta del local, y de esta manera lograron apoderarse ilegítimamente de algunas joyas. Cometido el robo, estas personas se dieron a la fuga en un vehículo.
General 12/01/2023El robo ocurrió el 8 de enero de 2022. Ese día, personas desconocidas ingresaron violentamente a una galería comercial de la zona centro de la ciudad de Salta para sustraer desde una joyería que allí funcionaba, diversos bienes de valor, entre los que se cuenta mercadería valuada en varios millones de pesos.
A partir del análisis de comunicaciones y dispositivos electrónicos de los investigados, se logró dar con el paradero de cuatro sospechosos (tres hombres y una mujer), quienes habrían estado implicados en este robo.
Con los datos, se logró realizar distintos allanamientos a domicilios vinculados a estas, y de esta forma se los pudo detener e imputar. Se secuestraron numerosos elementos de interés para la causa, entre los que se cuenta joyas reconocidas por la víctima, dinero en efectivo, vehículos, motocicletas y bicicletas, entre otros.
es por ello, que la fiscal penal de la Unidad de Robos y Hurtos, María Eugenia Guzmán, requirió oportunamente juicio ante el Juzgado de Garantías 1 del distrito Centro, para Roque Javier Uncos, Gaston Miguel Ledesma, Gonzalo Josué Aizama y María del Carmen Nogales, quienes estan considerados como coautores del delito de robo calificado por ser cometido en poblado y en banda.
En el requerimiento, la Fiscal sostiene que los acusados, luego de realizar inteligencia previa, con una labor en conjunto, en donde cada integrante tenía un rol con un único fin de cometer el ilícito denunciado, lograron dicho fin y previo violentar la persiana de acceso a la galería comercial, y luego la puerta del local, se apoderaron ilegítimamente de los bienes (joyas) detallados en la denuncia con un valor estimado en varios millones y se dieron a la fuga en un vehículo.
Por su parte, la denunciante, representada por un abogado particular, se constituyó en actor civil y querellante en la presente causa, habiendo embargado los numerosos bienes secuestrados en autos.
El juicio contra José Luis Peralta y su hija, Macarena Soledad Peralta, acusados del delito de homicidio calificado en perjuicio de Víctor René Córdoba (27), comenzó en la mañana del lunes en el Salón Auditorio de la Ciudad Judicial de Metán.
Los dos hombres mayores de edad, sospechosos de haber tenido alguna participación con la violenta muerte de Alejandra Cardozo de 23 años, fueron imputados y desde la Fiscalía se solicitó que se mantenga su detención.
Así lo informó el Ministerio Público Fiscal. Marcos Adrián Abrebanel había sido denunciado por violencia sexual contra una adolescente de 15 años.
Marcos Adrián Abrebanel Stengurt fue imputado por el delito de abuso sexual con acceso carnal y abuso simple en dos causas.
David Leiva, abogado defensor de la familia Ledesma, explicó las irregularidades del juicio contra los Castedo por el crimen de Liliana, que transita su sexta suspensión: la candidatura a diputado de Saldaño, por el Frente de Todos; la licencia de uno de los jueces del tribunal por vacaciones; los escritos presentados con anterioridad a la instancia judicial correspondiente; y la vinculación del poder, la política y el narcotráfico para que la impunidad siga reinando.
Marcos Adrián Abrebanel Stengurt fue imputado por el fiscal Obeid el lunes 20 de marzo por los delitos de abuso simple en concurso real con abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una menor de 15 años y abuso sexual simple (continuado) en concurso real con abuso sexual con acceso carnal de otra menor de 16 años.
Hugo Alberto Colantuono, Ricardo Gabriel Fath, Andrés Esteban Fath y Jesús Ángel Mendoza actuaron de común acuerdo y ejecutaron una maniobra defraudatoria consistente en presentar ante el Banco Sucursal Tribunales un oficio apócrifo, en el que se consignaba la cancelación de un plazo fijo judicial y posterior transferencia por la suma de U$S 298.898,07.
Una joven, identificada como Ana Vargas, de 25 años apareció muerta en la mañana del sábado en una zona del macrocentro. Según trascendió, se trataría de una muerte violenta.
Mujer Cebra, el creciente trío de indie rock de Buenos Aires, se presentará por primera vez en Salta. Con soporte local de Las Turbinas, y siendo parte de la gira debut por el NOA que incluye Santiago del Estero y Tucumán, la cita se dará el próximo Domingo 4 de Junio desde las 19 hrs en Fábrica de Música (Balcarce 875). Y antes de embarcarse rumbo al gran norte argentino, los chicos de Mujer Cebra se tomaron el tiempo de respondernos un breve ping pong sobre su actualidad.
Crónica de un fin de semana intenso: medios y voceros operando, una innegable búsqueda de despotricar contra el reclamo, visibilizando que de las movilizaciones y asambleas participan dirigentes y militantes políticos ¿Acaso eso le resta legitimidad? La construcción de un relato que criminaliza a los docentes y trabajadores de la salud. Una jueza que da la orden de represión y tres funcionarios que, cuidando las espaldas de Gustavo Sáenz, lejos de habilitar el diálogo, con soberbia y autoritarismo, quieren obligar a los docentes a volver a las aulas y descontarle los días de paro.
El gobernador brindó una cómoda nota a una radio aliada en la que sostuvo que Salta está en "crisis" a la vez que remarcó que "defiende" las mejores paritarias del país porque valora el esfuerzo pero "no hay más plata". A modo de excusa, dijo que después de ese aumento salarial, ya no hay superávit. ¿Se habrá referido a los 24 mil millones?
La cantante y compositora salteña presentará Mundo Ensuit, una propuesta que conjugará canciones de su último trabajo discográfico y clásicos de la música argentina con notables músicos invitados. Agendá sábado 10 de junio a las 21 horas en España y Juramento.
La jueza de Garantías de Primera Nominación que intervino en la represión y detención de 19 docentes el 25 de mayo en Aunor, aseguró que aquella tarde no hubo desmesura por parte de la fuerza policial y negó la represión ya que no hubo armas de ningún tipo. Sobre la detención dentro una docente dentro de la capilla de un cementerio señaló que había cometido un delito. Las imputaciones continuarán en tanto y en cuanto la fiscalía las sostenga, ella deberá resolver.