

En los últimos dos años la producción se triplicó según los informes de la Cámara Argentina de Empresas Mineras.
Los informes presentados sobre la situación de la minería hablan del amplio crecimiento que tuvo la capacidad de producir litio, esto quiere decir, que han crecido la cantidad de empresas que se dedicarán a la extracción y procesamiento del llamado “oro blanco” y además el crecimiento de las empresas ya existentes.
La Cámara Argentina de Empresas Mineras recordó que en Salta se inauguró la planta de Centenario Ratones, cuyos capitales privados pertenecen a Eramine Sudamérica, en la que participan el grupo francés Eramet y la productora de acero china Tsingshan. La empresa instalada en Salta llevaría la producción de litio de 35.050 toneladas a 136.500 toneladas.
El informe de la Cámara destaca el crecimiento de la planta Cauchari Olaroz en Jujuy que duplicó su capacidad productiva gracias a las inversiones realizadas. La planta es operada por Minera Exar y sus capitales proviene de la empresa china Ganfeng, la empresa Lithium Argentina y la empresa jujeña JEMSE.
A su vez el informe destaca el crecimiento de dos plantas mineras que extraen y procesan litio en las provincias de Catamarca y Jujuy, Mina Féniz y Salar Olaroz respectivamente. Las empresas mencionadas multiplicaron la capacidad productiva gracias al mejoramiento de sus plantas.
Lo proyectos mineros que se encuentran en desarrollo en nuestro país son 50 y algunos de ellos serán desarrollados a corto plazo. Salta es una de las provincias elegidas para el desarrollo minero de extracción de litio. Sal de Oro es el nombre que recibe uno de los proyectos mineros que se instalará en el Salar del Hombre Muerto y pertenece a la empresa surcoreana Posco. También la empresa Rio Tinto Group instalará una planta en Salar del Rincón.


Mula Parda y Nadia Szachniuk se unen en una gira que fusiona folklore y vanguardia

Brutal agresión de vendedores y carreros a inspectoras municipales



Cerrillos se viste de fe | La llegada de peregrinos de Molinos marca el inicio de la movilización para el Milagro

Datos claves para el “Grand Prix JUBSO”: tres etapas, 19 al 21 de septiembre




Mula Parda y Nadia Szachniuk se unen en una gira que fusiona folklore y vanguardia


Cómo se reordenó el poder y qué disputa atraviesa a la Casa Rosada rumbo a octubre

Conocé donde serán las paradas de saeta durante la Procesión del Milagro

Exasesor de Milei ratifica denuncias de coimas que apuntan a Karina Milei y "Lule" Menem

Cerrillos se viste de fe | La llegada de peregrinos de Molinos marca el inicio de la movilización para el Milagro

La Libertad Avanza: propaganda millonaria en una estructura de páginas fantasmas en redes sociales


Un emotivo mural en honor a Damiana, la peregrina de Tolar Grande
