Desde Uruguay | Max Tejera y su nuevo single "Bailar y llorar"

General 24/06/2024 Redacción

Max Tejera nos invita a un nuevo capítulo musical en su vida, con un beat electrónico y una letra catalizadora de fuertes sensaciones. Es por ello que presenta su nuevo single “BAILAR Y LLORAR”

Escrita y producida por el artista, ahora residente en la ciudad de Buenos Aires, la canción es una carta de amor, reproche y sufrimiento; donde la única esperanza de sanación se encuentra en la pista de baile. El videoclip fue dirigido por Walter Pez y el single es un adelanto de lo que será su próximo disco, titulado “LA COMEDIA RECIÉN EMPIEZA”. Un álbum audaz y envuelto en capas de indie pop, inspirado en el pasado lírico y teatral de Max.

Desde EL TINTERO aprovechamos su lanzamiento para hacerle unas preguntas sobre su presente artístico.

¿Cuál es tu auto percepción vigente sobre el proyecto, tras el lanzamiento de tu canción y lo que conlleva producir su videoclip oficial? Y quizás con menores herramientas o recursos, comparado a los artistas que están más asentados en la industria musical argentina?

Lanzar “Bailar y Llorar” era algo que estaba esperando hace muchos meses. A diferencia de otras canciones o proyectos que hice antes, quise tomarme el tiempo necesario para poder presentar este nuevo universo de una forma organizada. Vengo trabajando en este disco un tiempo importante ya, y quería que se note el profesionalismo con el cual lo estoy abordando. El videoclip sin dudas llevó un tiempo importante de producción, debe ser mi producción mas ambiciosa seguramente, pero de la cual me siento más orgulloso. Lo hicimos con un equipo de amigues, totalmente autogestionado, pero con todas las ganas e ilusión de sacar un video a la altura de producciones de artistas mas asentados. Creo que en esta nueva etapa busco reflejar un crecimiento, y poder demostrarme a mi mismo que la ansiedad no me controla a mi, sino que yo puedo controlarla a ella. 

IMG_6886

¿Por dónde podemos empezar a conocerte, a través de qué material propio, por qué esta selección y en qué plataformas? ¿Cuál es el enfoque musical donde hoy te sentís más cómodo? Y hablando justamente de redes y plataformas, ¿Qué tipo de exposición es hoy la de tu preferencia?

Creo que hay dos proyectos que hablan mucho de mí particularmente. El primero sería “Intenso”, mi primer disco. Un disco pop con distintas influencias, pero que narra una historia de amor de verano. El segundo, el cual debo decir que pasó muy desapercibido, sería el álbum en vivo “Mi Piano y Vos”. Es un disco totalmente acústico, grabado en una sala de mi ciudad natal, Maldonado, en donde simplemente éramos yo y mi piano. El vivo es creo que mi parte favorita del ser músico y artista, es donde encuentro el momento de realización. Las redes me cuestan un poco, pero al momento de encontrarme con la gente cara a cara, todo parece cobrar sentido. 

¿Qué venís escuchando estos días? ¿A qué músicxs amigxs deberíamos tener en cuenta para comprender un poco más acerca de la escena de pop que se viene propagando desde Uruguay hacia Argentina?

Además de mi obsesión con “brat”, estos días vengo escuchando a full a Ceretti, Matt Montero, Alex Andwanter y a Juliana Gattas, y desde Uruguay por supuesto a Dani Umpi, y amigues como Agustin Casulo o Cam Wallace. Totalmente recomendables!!! 

Mas información del artista en https://www.instagram.com/maxtejera

Te puede interesar
Lo más visto