El Tintero Salta El Tintero Salta

Violencia Contra las Mujeres: Planifican estrategias de acción para este año

En una reunión que mantuvo el ministro Ricardo Villada junto a las directoras del Observatorio de Violencia Contra las Mujeres, se repasaron estadísticas críticas y se estudiaron propuestas para reforzar la ESI, el sistema de Botón Antipático, protocolos y el trabajo interinstitucional entre organismos del Estado para el abordaje de la violencia por razones de género.

General 06/01/2023 Flavia Pacheco Flavia Pacheco
87175-el-gobierno-y-el-observatorio-de-violencia-contra-las-mujeres-planifican-estrategias-de-accion-para-el-2023

Durante el encuentro, Villada hizo hincapié en la necesidad de reforzar el trabajo conjunto, articulado e interinstitucional entre los organismos del Estado para poder generar herramientas y protocolos que permitan la rápida y eficaz actuación ante situaciones de violencia de género, siempre con el asesoramiento técnico del Observatorio en apoyo a las áreas de género y la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad.

En esta ocasión, también se hizo referencia, como punto clave, a la necesidad de fortalecer la Educación Sexual Integral (ESI) en las escuelas como herramienta de prevención de la violencia con especial atención en el trabajo con los varones y las nuevas masculinidades. 

Por otro lado, se habló también sobre la formación continua de operadores, la adecuación de los registros administrativos con perspectiva de género, el monitoreo de un presupuesto provincial con perspectiva de género y la cobertura y acompañamiento de las víctimas de la violencia en todo momento, especialmente en aquellos días y horarios que según las estadísticas, son de mayor riesgo.

Además, las funcionarias también hicieron mención del sistema de "Botón Antipanico", teniendo en cuenta que el mismo constituye una herramienta de cuidado y protección para quienes son víctimas de violencia, "por lo que su refuerzo es imperativo".

"Se trata de dispositivos de seguridad que son monitoreados por el Ministerio de Seguridad, mediante orden proveniente de Justicia para su implementación. Los mismos permiten a las víctimas de violencia conectarse de manera inmediata con la Policía de Salta", explicaron las directoras Natalia Fuentes, Florencia Sánchez y María del Pilar González Sartre, quienes señalaron que desde el 2021, según datos del anuario estadístico, existen 597 botones activos y 685 dispositivos duales activos.

 

Te puede interesar

30996-la-degollaron-delante-de-su-hijo-arranco-el-juicio-por-el-femicidio-de-jesica-solis-y-declaro-el-acusado

Comenzó el juicio por el femicidio de Jesica Maribel Solís

Redacción
General 11/04/2023

En la primera jornada de juicio, declaró Exequiel Lucas Domínguez, acusado por el delito de homicidio calificado por la relación de pareja y preexistente y por mediar violencia de género, quien, en esta oportunidad, expresó que no tuvo intenciones de matar a su ex mujer. El hecho ocurrió en el año 2021 en el barrio Calixto.

habilitacion-paseo-tinkunaku-3

Habilitaron el paseo y pasarela peatonal sobre el Canal Tinkunaku

Redacción
General 21/04/2023

Esta obra vinculará los barrios 6 de Septiembre, El Milagro y 20 de Junio, Villa Juanita y Villa Mónica. La intervención beneficia de modo directo a las 700 personas que cruzan el canal a diario y de modo indirecto a otras 10 mil, con un impacto positivo en su calidad de vida.

web el tintero 2023

Memoria: A 21 años del secuestro y desaparición de Marita Verón

Redacción
General 03/04/2023

María de los Ángeles tenía 22 años cuando fue raptada desde un automóvil el 3 de abril de 2002 en la capital tucumana. Sus padres, la investigación policial y los sucesivos fiscales que intervinieron en la causa sostuvieron que se trató de un secuestro con fines de trata de personas para la prostitución e identificando a varios sospechosos. A la fecha, a pesar de las amenazas, intimidaciones y corrupción, su madre, Susana Trimarco, continúa buscándola.

web el tintero 2023

Hospital San Bernardo: personal de salud piden mejoras salariales

Redacción
General 20/03/2023

Durante la mañana de este lunes, personal de salud autoconvocado, llevaron adelante una protesta en el ingreso al hospital San Bernardo. Manifestaron que tienen un sueldo precario y piden que tanto el Gobernador como el Ministro de Salud Pública revean la situación, ya que los salarios no cubren la canasta básica.

Lo más visto

348906803_628152552675734_1619645615094553296_n

Represión a los guardapolvos blancos: Un conflicto que exige que la política responda

Peperina
Política 26/05/2023

Represión, blindaje mediático y silencio de ministros, funcionarios, secretarios y legisladores. La semana patria de Mayo de este año pasará a la historia como los días de represión de Gustavo Sáenz contra la docencia salteña y contra los trabajadores de la salud. Los 19 detenidos ya fueron liberados, aunque con serias irregularidades en el proceso de su detención. Lo que falta para resolver este conflicto es política.

Imagen de WhatsApp 2023-05-29 a las 07.30.53

Docentes y trabajadores de la salud unidos: Un lunes histórico asoma en Salta

Peperina
Política 29/05/2023

Crónica de un fin de semana intenso: medios y voceros operando, una innegable búsqueda de despotricar contra el reclamo, visibilizando que de las movilizaciones y asambleas participan dirigentes y militantes políticos ¿Acaso eso le resta legitimidad? La construcción de un relato que criminaliza a los docentes y trabajadores de la salud. Una jueza que da la orden de represión y tres funcionarios que, cuidando las espaldas de Gustavo Sáenz, lejos de habilitar el diálogo, con soberbia y autoritarismo, quieren obligar a los docentes a volver a las aulas y descontarle los días de paro.

71033-el-gobernador-saenz-anuncio-que-se-prohibe-el-ingreso-de-personas-a-la-provincia

Dice Sáenz que no hay más plata

Redacción
Política 29/05/2023

El gobernador brindó una cómoda nota a una radio aliada en la que sostuvo que Salta está en "crisis" a la vez que remarcó que "defiende" las mejores paritarias del país porque valora el esfuerzo pero "no hay más plata". A modo de excusa, dijo que después de ese aumento salarial, ya no hay superávit. ¿Se habrá referido a los 24 mil millones?

sandra aguirre

Poesía musical: Sandra Aguirre en la Usina Cultural

Redacción
General 30/05/2023

La cantante y compositora salteña presentará Mundo Ensuit, una propuesta que conjugará canciones de su último trabajo discográfico y clásicos de la música argentina con notables músicos invitados. Agendá sábado 10 de junio a las 21 horas en España y Juramento.

zunino

Jueza Ada Zunino: "Los docentes fueron dignos rivales de la policía"

Redacción
General 30/05/2023

La jueza de Garantías de Primera Nominación que intervino en la represión y detención de 19 docentes el 25 de mayo en Aunor, aseguró que aquella tarde no hubo desmesura por parte de la fuerza policial y negó la represión ya que no hubo armas de ningún tipo. Sobre la detención dentro una docente dentro de la capilla de un cementerio señaló que había cometido un delito. Las imputaciones continuarán en tanto y en cuanto la fiscalía las sostenga, ella deberá resolver.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email