
Realizarán un homenaje a Patricio Rey y sus redonditos de Ricota
Este sábado 7 de enero, a partir de las 20.30hs, se llevará a cabo el recital homenaje al primer recital de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota. La cita es en la Fundación SalvArte de Leonor Pedroza, Dean Funes 86 . La entrada es libre y gratuita hasta agotar aforo.
General06/01/2023

Luego de 45 años, la Secretaría de Cultura propone revivir el histórico recital de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota en el Bar El Polaco. Se trata de una puesta en escena con la participación de la banda salteña El Templo de Momo.
El Bar El Polaco, propiedad de Héctor Aleksandrowicz, albergó las más diversas expresiones de la bohemia y el under entre las décadas del 70 y el 80. El 6 y 7 de enero de 1978, se concreta en ese lugar, los primeros shows de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, la mítica banda que se convirtió en pieza fundamental de la cultura argentina.
El Templo de Momo es una banda tributo a Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota que se formó en 2015. Sus integrantes son Santiago Álvarez en batería, Álvaro Jiménez en bajo, Francisco Rivero en guitarra, Juan Gabriel Olmos en saxo y Andrés Figueroa en voz.
La propuesta busca rescatar espacios emblemáticos de la ciudad de Salta que fueron protagonistas de hechos que con el tiempo tomaron relevancia.
Memorias
En el libro “Recuerdos que mienten un poco”, uno de los mejores vendidos durante el 2019, Carlos “Indio” Solari relató el pasaje del primer recital realizado en la historia de Patricio Rey y los Redonditos de Ricota. El primer recital tuvo lugar en 1978, de acuerdo al artista: “Ese fue el verdadero debut de la banda, porque hasta ese momento no habíamos hecho más que boludear.
Y suponía un bautismo de fuego: era la primera vez que íbamos a tocar delante de un público que no estaba compuesto por amigotes. […] El bar donde tocamos se llamaba ‘El Polaco’ y el concierto en sí mismo fue un desastre. Había más gente arriba del escenario que abajo. Pero de todos modos armamos la clase de quilombo que era nuestra especialidad”.


Mula Parda y Nadia Szachniuk se unen en una gira que fusiona folklore y vanguardia

Brutal agresión de vendedores y carreros a inspectoras municipales



Cerrillos se viste de fe | La llegada de peregrinos de Molinos marca el inicio de la movilización para el Milagro

Datos claves para el “Grand Prix JUBSO”: tres etapas, 19 al 21 de septiembre




Mula Parda y Nadia Szachniuk se unen en una gira que fusiona folklore y vanguardia


Cómo se reordenó el poder y qué disputa atraviesa a la Casa Rosada rumbo a octubre

Conocé donde serán las paradas de saeta durante la Procesión del Milagro

Exasesor de Milei ratifica denuncias de coimas que apuntan a Karina Milei y "Lule" Menem

Cerrillos se viste de fe | La llegada de peregrinos de Molinos marca el inicio de la movilización para el Milagro

La Libertad Avanza: propaganda millonaria en una estructura de páginas fantasmas en redes sociales


Un emotivo mural en honor a Damiana, la peregrina de Tolar Grande
