

El 25 de enero de 1997, la vida de José Luis Cabezas fue brutalmente truncada tras una fiesta en la casa del empresario postal Oscar Andreani en Pinamar. Cabezas estaba documentando la temporada de verano, pero su valentía al capturar una imagen de Alfredo Yabrán le costó la vida. La justicia determinó que Yabrán fue el autor intelectual "mediato", mientras que sus secuaces pagaron con condenas perpetuas.
A pesar de las condenas iniciales, el tiempo y las controvertidas decisiones judiciales han permitido que algunos de los involucrados en el asesinato de Cabezas recuperen la libertad. Un hecho que ha dejado a muchos con la sensación de que la justicia no ha sido completa.
El escándalo más reciente rodea a Gustavo Prellezo, uno de los asesinos de Cabezas, quien ha sido habilitado para ejercer como abogado. La decisión ha generado indignación entre aquellos que consideran inaceptable permitir que un criminal condenado tenga la capacidad de practicar la abogacía.
En homenaje a José Luis, cada 25 de enero se recuerda en el país el Día Nacional del Reportero Gráfico. Cabezas trabajaba en la editorial Perfil en ese verano de 1997 y junto al periodista Gabriel Michi cubrían la temporada en el balneario de Pinamar, en donde siempre veraneaba Alfredo Yabrán, un poderosísimo empresario que estaba acusado de “mafioso” por el entonces ministro de Economía, Domingo Cavallo.
Cabezas había sido el único fotógrafo que había logrado retratar a Yabrán, un año antes, caminando en la playa con su pareja. Hasta ese momento no se conocía el rostro del empresario y la fotografía fue la tapa de la revista Noticias en marzo del ‘96. Al verano siguiente, el cuerpo de Cabezas apareció calcinado, con dos balazos en la cabeza, en el interior de un auto en un descampado de General Madariaga, cercano a Pinamar.


La reconstrucción del Mercado San Miguel, entre la urgencia y la memoria colectiva

El laberinto de la burocracia | Pensiones por discapacidad en Salta, bajo la lupa del Senado



Denuncian grave falta de personal en la escuela 5069 de Siglo XXI


El drama de las pensiones por discapacidad en Salta: vecinos con enfermedades crónicas reclaman respuestas




Salta aprueba la creación de un registro de dueños de perros de razas peligrosas y capacitación obligatoria

Proponen regular la carga y descarga de vehículos en horarios de alto tránsito en Salta

Médicos residentes deberán cumplir rotación obligatoria en el interior


Denuncian grave falta de personal en la escuela 5069 de Siglo XXI



El laberinto de la burocracia | Pensiones por discapacidad en Salta, bajo la lupa del Senado
