


El 25 de enero de 1997, la vida de José Luis Cabezas fue brutalmente truncada tras una fiesta en la casa del empresario postal Oscar Andreani en Pinamar. Cabezas estaba documentando la temporada de verano, pero su valentía al capturar una imagen de Alfredo Yabrán le costó la vida. La justicia determinó que Yabrán fue el autor intelectual "mediato", mientras que sus secuaces pagaron con condenas perpetuas.
A pesar de las condenas iniciales, el tiempo y las controvertidas decisiones judiciales han permitido que algunos de los involucrados en el asesinato de Cabezas recuperen la libertad. Un hecho que ha dejado a muchos con la sensación de que la justicia no ha sido completa.
El escándalo más reciente rodea a Gustavo Prellezo, uno de los asesinos de Cabezas, quien ha sido habilitado para ejercer como abogado. La decisión ha generado indignación entre aquellos que consideran inaceptable permitir que un criminal condenado tenga la capacidad de practicar la abogacía.
En homenaje a José Luis, cada 25 de enero se recuerda en el país el Día Nacional del Reportero Gráfico. Cabezas trabajaba en la editorial Perfil en ese verano de 1997 y junto al periodista Gabriel Michi cubrían la temporada en el balneario de Pinamar, en donde siempre veraneaba Alfredo Yabrán, un poderosísimo empresario que estaba acusado de “mafioso” por el entonces ministro de Economía, Domingo Cavallo.
Cabezas había sido el único fotógrafo que había logrado retratar a Yabrán, un año antes, caminando en la playa con su pareja. Hasta ese momento no se conocía el rostro del empresario y la fotografía fue la tapa de la revista Noticias en marzo del ‘96. Al verano siguiente, el cuerpo de Cabezas apareció calcinado, con dos balazos en la cabeza, en el interior de un auto en un descampado de General Madariaga, cercano a Pinamar.


Crece el reclamo para que el Congreso rechace los decretos que desmantelan organismos culturales

Revés judicial para Vialidad Nacional | La Justicia ratifica orden de reparar la Ruta Nacional 50

Metán contará con un Centro de Escucha especializado para adolescentes

Tres policías de La Merced serán juzgados por vejaciones, lesiones y falsedad ideológica

Su perro regresó sin él: buscan desesperadamente a “Guachipa” en los cerros de La Silleta


Sobreviviente de la tragedia de Av. Paraguay denuncia: “Nos ofrecieron 75 millones para arreglar”



Libre mercado: Las diferencias de precios del combustible entre Shell e YPF en Salta


Denuncian a DIRECTV por abandono de trabajadores durante el temporal en San Antonio de los Cobres

“Una visita nocturna”: intriga, tensión y denuncia desde el escenario salteño

Ola polar: suspenden clases presenciales en varios departamentos de Salta por alerta meteorológica

El Hogar de Noche de Salta asistió a 63 personas en el domingo más frío

Sobreviviente de la tragedia de Av. Paraguay denuncia: “Nos ofrecieron 75 millones para arreglar”


Su perro regresó sin él: buscan desesperadamente a “Guachipa” en los cerros de La Silleta
