

Tarareando un fragmento de la canción del Indio Solari -encuentro con un ángel amateur-, Néstor Sánchez empezó por el final con la intención de terminar por el principio. El reconocido periodista dialogó con El Tintero sobre el paro nacional y señaló ´no estar muy de acuerdo con el paro porque le da la oportunidad a Milei y, a algunos medios de comunicación, de victimizarse´. Por otra parte calificó al DNU y la ley de ómnibus de ´barbaridades´.
"Particularmente el DNU y el proyecto de ley me parecen dos barbaridades legislativas republicanas, antirrepublicanas brutales. Es decir, ayer hubo un dictamen favorable para el tratamiento en el recinto, no sé cómo va a ser el tratamiento en el recinto para el voto en particular de 650 artículos, es una locura, totalmente una locura", analizó.
Por otra parte calificó de ´irresponsabilidad´ la actitud de muchos legisladores que han sido elegidos para representar algo y después pueden llegar a ser extorsionados. "Me parece que hay un mecanismo de extorsión muy fuerte cuando les dice -Milei- a los gobernadores: si los legisladores no votan les voy a cortar las transferencias discrecionales, pero agravaron algo más, porque ahora dice el Banco Central le va a pisar las transferencias de coparticipación, es una cosa que me parece inaceptable desde todo punto de vista".
"El DNU es inconstitucional, no hay un solo constitucionalista que lo avale, aunque personalmente no estoy muy de acuerdo con el paro, creo que lo deberían haber demorado más, ¿por qué? Y es una lectura política la que te voy a hacer, porque esto le da la oportunidad tanto a mi ley como a algunos medios de comunicación de victimizarse", entendió el experimentado periodista.
¿Por qué no le hicieron paro a Alberto Fernández?
"Es muy fácil responder porque Alberto Fernández con toda la inflación garantizaba la recuperación del salario con las paritarias libres. Ahora hay quienes dicen que lo ven de la misma manera pero que la inflación y el aumento diario de los precios impide la alimentación de muchas personas, creo que hay argumentaciones, lo que pasa es que me parece que todavía, esto no empezó, esto es lo que creo que hay que tomar conciencia, esto todavía no empezó".
Sánchez indicó que "todavía queda algo de aguinaldo para gastar, imagínate ahora, finales de enero, febrero, principios de marzo, comienzo de clases, con la inflación que se va a seguir multiplicando, y agregale nuevo aumento de combustibles, aumento de tarifas de servicios públicos como electricidad y gas, eliminación de las zonas frías y además, fijate vos, un ajuste que es irracional", observó.
Además se refirió al monotributo. "Desde el punto de vista de que bajás la tributación para impuestos a los grandes propietarios, es decir a bienes personales, y le aumentás el monotributo, que aumentó el 110% de la cuota y el 50% de la categoría, con lo cual por inflación vas a facturar más, te vas a pasar de categoría y arriba te está esperando una categoría más alta con el 110% de aumento".
Como ejemplo utilizó el acuerdo del Gobierno de Salta con los gremios y sindicatos locales. "Vos leés hoy, 212% de aumento a los trabajadores del sector público en la provincia, qué bien loco, ¿Cuándo lo van a cobrar? En abril, te estás comiendo 3 meses de inflación del 25%, es decir que cuando lo cobran en abril tienen que sentarse otra vez atrás a negociar; jubilados, los están cagando los jubilados mal. Lo que me parece es que todavía no hay conciencia de mucha gente de lo que va a ser el impacto de este ajuste".


Cómo funcionará el “banco de horas” que exterminará las horas extras

La Municipalidad comenzó el operativo de retiro de cartelería política


Incendio y motín: al menos cinco heridos fueron derivados al Hospital San Bernardo

Comunidades indígenas entre el hambre, la sed y la desprotección


Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera



El gran derrotado: Urtubey reconoció la victoria de Milei en Salta y llamó a la oposición a crear una "unidad urgente

El plan de Milei | Convenios por empresa, 12 horas de jornada y pago en tickets

Familiares y policías retirados convocan a una marcha por Cordeyro en la capital salteña



Alumnos del Instituto San Cayetano denuncian hacinamiento y graves falencias edilicias

El Ejecutivo Municipal impulsa cambios en seis Ordenanzas clave de la Ciudad

El Gobierno denuncia que seis gremios se llevan casi $2 billones al año en “peajes” obligatorios

Cómo funcionará el “banco de horas” que exterminará las horas extras




