



El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos informó que la inflación de diciembre fue del 25,5% y acumuló 211,4% en los 12 meses del 2023.
Los bienes y servicios fueron los productos que más aumentaron en el último mes del año llegando a 32,7% como consecuencia del incremento en artículos de cuidado personal; en segundo lugar se encuentra la salud impulsada por las variaciones en medicamentos y medicina prepaga; y en tercer lugar el Transporte (31,7%), por los incrementos en combustibles.
Por su parte, el Indec comunicó la inflación de las diferentes regiones del país:
Noreste: 28,4%.
Cuyo: 25,8%.
Pampeana: 25,7%.
Noroeste: 25,2%.
Gran Buenos Aires: 25,1%.
Patagonia: 24,3%.
Los precios de los productos de la canasta básica del NOA.
El indec realizó una selección de alimentos, bebidas y otros artículos de la canasta del IPC, según regiones y se pudo determinar que varios alimentos en el NOA son más caros que GBA.
Pan francés Kg: $1.016,09
Harina de trigo común Kg: $566,49
Arroz blanco simple Kg: $1.469,01
Fideos secos tipo guisero 500 g: $730,92
Carne picada común Kg: $3.463,97
Pollo entero Kg: $1.653,09
Aceite de girasol 1,5 litros: $2.195,23
Leche fresca entera sachet Litro: $644,37
Huevos de gallina Docena: $1.354,08
Papa Kg: $526,01
Azúcar Kg: $1.099,06
Detergente líquido 750 cc: $783,40
Lavandina 1.000 cc: $551,22
Jabón de tocador 125 g: $426,40
Asimismo, se conoció que en el NOA; los productos medicinales, artefactos y equipos para la salud subió un 41%; en segundo lugar el funcionamiento de equipos de transporte personal con el 38,5%. Por detrás del índice general, se encuentra educación con 7,5% y electricidad, gas y otros combustibles con el 7,1%.


El Tintero Electoral | "Queremos imponer en la legislatura la agenda de los trabajadores"


¡Habemus Papam! Anuncian la elección de un nuevo Papa con la fumata blanca

Más restricciones para los deudores alimentarios morosos



El Senado aprobó proyecto de ley por Emergencia en el norte salteño






Más restricciones para los deudores alimentarios morosos
