
Repudian dichos de Marra sobre el cierre de medios públicos
La directora de PakaPaka, Cielo Salviolo, la legisladora María Bielli y trabajadores de la TV Pública salieron al cruce del candidato porteño de LLA y plantearon que su agrupación podría llegar a ser "muy funcional al macrismo".
General26/09/2023 Redacción
Trabajadores, funcionarios y dirigentes políticos repudiaron este lunes las declaraciones del legislador porteño y candidato a jefe de Gobierno de la CABA por La Libertad Avanza (LLA), Ramiro Marra, en favor de impulsar el cierre de medios de gestión pública en el caso de que Javier Milei gane las elecciones.
"Repudiamos las declaraciones de Ramiro Marra, que demuestran un desconocimiento total sobre el rol de los medios públicos para la democracia, pero también de cómo abordar otros derechos centrales como la educación o la salud pública", cuestionó la comisión interna de los trabajadores de la TV Pública que están nucleados en el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba).
El gremio, por medio de sus redes sociales, reafirmó la necesidad de continuar "bregando por más y mejores medios públicos para fortalecer nuestra democracia, también frente a los negacionistas que pretenden cerrarlos y promueven odio y violencia".
En una entrevista concedida al canal IP Noticias, consultado sobre si consideraba conveniente el cierre de la TV Pública, Marra respondió en forma afirmativa y dijo que una medida de ese tipo representaría "una buena alternativa de financiamiento para bajar la pobreza en la Argentina".
"Si vendés un medio público, te entra plata. ¿No viste lo que es el edificio ese? Está re bien ubicado ATC (por Argentina Televisora Color, denominación previa de la TV Pública). ¿Sabés lo que vale hacer una torre ahí? Me imagino una torre de 100 metros. Sería un re negocio", subrayó Marra al proponer la construcción de un emprendimiento inmobiliario en el predio en el que funciona el canal, en Figueroa Alcorta y Tagle, en el barrio porteño de Palermo.
Marra también se mostró dispuesto a cerrar o vender el canal infantil PakaPaka porque, según dijo que le comentó su madre, "bajan tendencias ideológicas".
"¿PakaPaka es el dibujito animado que bajan ideología? ¿Ah, es un canal PakaPaka? ¿Y bajan ideología establecida sobre historia? Me dijo mi mamá, que es profesora de Historia", declaró Marra.
Ante la pregunta acerca de si, efectivamente, cerraría el canal infantil, contestó: "Por supuesto. O lo venderíamos. Si es rentable alguien lo va a pagar".
Cielo Salviolo, directora de PakaPaka, aseguró en declaraciones a Radio Universidad de La Plata que los dichos de Marra se basan en el "desconocimiento" que tiene acerca del canal, que lleva 13 años en el aire.
Y sobre la actualidad de PakaPaka, agregó: "Crece en audiencia y vínculo con las infancias, recibe premios y es un hito en televisión infantil en América Latina".
En tanto, la legisladora porteña de Unión por la Patria, María Bielli consideró que Marra, en caso de ganar las elecciones en la Ciudad, "va a ser muy funcional al macrismo". Además, indicó: "Si avanza la cantidad de legisladores de LLA, probablemente consigan los votos que el PRO perdió en 2019 que les permitan venden tierras públicas. Marra va a ser muy funcional al macrismo: apuesta a su mismo modelo de ciudad".



El drama de las pensiones por discapacidad en Salta: vecinos con enfermedades crónicas reclaman respuestas

Concejales de Salta aprueban ordenanza para flexibilizar la carga y descarga

Médicos residentes deberán cumplir rotación obligatoria en el interior


Violencia, hartazgo y política: la caravana de Milei terminó en caos

Cárceles colapsadas en Salta: hacinamiento, abusos y comisarías convertidas en depósitos humanos



Salta aprueba la creación de un registro de dueños de perros de razas peligrosas y capacitación obligatoria

Abre la inscripción para los Peregrinos de la Puna 2025 y se reciben donaciones

El Gobierno de Salta prorroga la intervención del IPS y confirma a Emilio Savoy en el cargo


Proponen regular la carga y descarga de vehículos en horarios de alto tránsito en Salta

Piden aumentar las unidades de piso bajo para mejorar la accesibilidad en el transporte de Salta

Cárceles colapsadas en Salta: hacinamiento, abusos y comisarías convertidas en depósitos humanos

Violencia, hartazgo y política: la caravana de Milei terminó en caos

