
Por la belleza de su arquitectura: nuestra ciudad entre las más lindas del mundo
La ciudad de Salta fue la única destacada de Argentina en un ranking internacional basado en las reseñas de miles de viajeros. Detrás de Quito y Río de Janeiro, se ubicó tercera en Sudamérica y en el puesto 19 a nivel global.
General 12/09/2023 Redacción
Perderse por las calles empedradas del casco histórico de Salta es un festival para los sentidos, la amalgama de arquitectura colonial con la tradición de los pueblos andinos, brinda a la capital provincial de un encanto único que es apreciado por los viajeros de todo el mundo.
En un selecto grupo de las 20 metrópolis más destacadas del mundo para los amantes de la arquitectura, la ciudad de Salta fue la única distinguida de Argentina, la tercera en América del Sur detrás de Quito y Río de Janeiro, y se ubicó 19 a nivel global en un ranking internacional elaborado por el sitio británico Buildworld.
Durante la época del Virreinato, Salta fue un importante punto de paso entre Buenos Aires y el Alto Perú, lo que resultó en una rica mixtura de influencias culturales europeas que aún pueden apreciarse hoy en sus edificios históricos, iglesias, mercados y hasta en el diseño de cafeterías y hoteles.
La lista global se confeccionó teniendo en cuenta las críticas de miles de turistas a los distintos monumentos y edificios emblemáticos de cada lugar del mundo según las reseñas publicadas en Tripadvisor.
El ranking británico se define como una guía para los “amantes de la arquitectura” y su objetivo es revelar qué zonas del mundo tienen la mayor concentración de construcciones históricas y contemporáneas mejor valoradas.
“Analizamos reseñas turísticas de sitios arquitectónicos en cientos de ciudades de todo el mundo para encontrar qué áreas tienen la mayor densidad de edificios mejor calificados. Por ejemplo, alrededor del 84% de los destinos arquitectónicos en Chicago tienen una calificación de 4,5 estrellas o más, lo que significa que rara vez te encontrarás con un fracaso en la Ciudad de los Vientos”, señala el informe de Buildworld.
De acuerdo al listado, un 72,7% de las atracciones salteñas fueron calificadas con al menos 4,5 estrellas por los viajeros en sus comentarios en Tripadvisor, lo que la convierte en la localidad argentina con mayor densidad de edificios destacados.
Para la selección de las metrópolis más bellas, Buildworld identificó las 10 principales ciudades de cada país según las opiniones de los viajeros y los filtró según los comentarios referidos a las reseñas de la arquitectura local. Luego, se midió el porcentaje de sitios arquitectónicos en cada localidad con una calificación de 4,5 ó 5 estrellas y se clasificó las ciudades de acuerdo con esta métrica.
Salta la linda
La arquitectura de la ciudad de Salta representa su rica historia desde sus orígenes, en 1582, con una riqueza urbanística que no solamente es colonial, sino que cuenta con un patrimonio que le otorga una singularidad que es valorada por todos los turistas que la visitan.
Algunos de los edificios emblemáticos de la ciudad de Salta son la Catedral Basílica Mayor, la basílica de San Francisco, el Hotel Salta, el Palacio Usandivaras, el Convento San Bernardo, el Cabildo Histórico, el Mercado Artesanal y El museo Explora Salta, entre otros.
La ciudad de Salta ocupa el tercer puesto en Sudamérica, detrás de Quito, en Ecuador, y Río de Janeiro, en Brasil, según el estudio británico.
En las calles de la ciudad conviven construcciones típicas de por lo menos cinco grandes períodos de la arquitectura, con exponentes que asombran al visitante y enorgullecen a los propios salteños.
De esta manera, Salta fue la única elegida de Argentina y décimo novena en el mundo, según el ranking que fue encabezado por la ciudad de Iasi, en Rumania; tras lo que quedaron Manchester, del Reino Unido, y Quezon City, en Filipinas.
El estudio tuvo en cuenta particularmente los edificios históricos y todo el patrimonio que en Salta se caracteriza por los templos e iglesias, junto con las construcciones coloniales.
Vía Infobae
Te puede interesar



Este viernes 25 de 9 a 12:30 horas en el Monumento a Gûemes.

El municipio recibió la donación de equipos tecnológicos de la Oficina en Argentina de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). "Dejamos la vara muy alta", definió la intendenta Bettina Romero.


Greenpeace repudia la represión y reclama se respete el derecho a la protesta en Jujuy
Con un comunicado en su sitio web y redes sociales, Greenpeace manifestó su repudio y preocupación por la situación actual en Jujuy.

La secretaria de Desarrollo Urbano de la Municipalidad, María Eugenia Angulo, anunció que hay más de 50 frentes de obras, y que en algunas mermaron el ritmo, pero no se paralizaron. Aseguró que dejarán una ciudad ordenada y pidió que el próximo intendente siga el Plan PIDUA.

La Municipalidad conformó la primera mesa participativa de las infancias y adolescencias
El nuevo espacio institucional tiene por objetivo diseñar políticas públicas para la protección integral de las infancias, adolescencias y familias con una participación multisectorial.
Lo más visto

Problemas para Outes: "La Libertad Avanza ganará las cuatro bancas a diputados nacionales"
Carlos Zapata, legislador nacional y presidente del partido Ahora Patria, adelantó que tienen las mejores proyecciones para las generales de octubre y denunció la campaña de desinformación del oficialismo provincial.

La intendenta Bettina Romero anunció la designación de Casas como el nuevo secretario de Gobierno de la Municipalidad, en un movimiento destinado a fortalecer su equipo de trabajo en la recta final de la gestión.

El candidato presidencial tiene previsto llegar a la provincia en donde más lo votaron el 12 de octubre.


Brenda Apuntada amplió su declaración como coautora del hecho ocurrido en 2022, dio detalles de lo ocurrido y habló de vínculos entre el autor Sabag Montiel y el diputado Gerardo Milman.