Controlan en la ciudad la cartelería para publicidad electoral

Desde la Subsecretaría de Espacios Públicos se instan a las fuerzas políticas a realizar un uso responsable de los espacios comunes, con miras a las elecciones nacionales 2023.

Política 27/07/2023 Redacción
carteleria-politica-3

Con miras a las próximas elecciones Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (P.A.S.0.) nacionales del 13 de agosto, desde la Municipalidad de Salta recordaron las normativas vigentes a fin de que las diferentes fuerzas políticas realicen un uso responsable del espacio público al momento de dar a conocer sus propuestas de campaña.

Para ello, se estableció que cada entidad deberá presenta una nota ante la Subsecretaría de Espacios Públicos, con un diagrama indicando días y horarios a considerar.

El uso de los espacios público se realizará de manera rotativa, teniendo en cuenta la gran cantidad de candidatos que formarán parte de las elecciones PASO 2023.

Normativas y lugares disponibles

A continuación, se especifican los espacios públicos previstos para dar a conocer la oferta electoral:

1. PLAZOLETA IV SIGLOS: Únicamente la instalación de un banner (medidas 1,90 x 1,00 mts. de máximo) y reparto de folletería. Queda prohibida la instalación de gazebos, mesas, sombrillas, stands y equipos de sonido.

2. PEATONALES ALBERDI Y FLORIDA: Está autorizado solo un lugar por peatonal (zona central entre canteros), con la instalación de un banner (medidas 1,90 x 1,00 mts. de máximo) y reparto de folletería. Está prohibida la instalación de gazebos, mesas, sombrillas, stands y equipos de sonido. Los dos lugares posibles son para permitir la difusión que cada espacio político solicite, asegurando la igualdad de oportunidades, por lo que se tendrá en cuenta el orden de ingreso de los pedidos.

3. PARQUE SAN MARTÍN: Sobre plazas Francia, Colón e Italia, se podrá instalar mesa, silla, banner y repartir folletería. Solo se permitirá la difusión que cada espacio solicite, preservando el libre tránsito peatonal y el respeto de los espacios comunes.

4. PLAZAS BARRIALES: Allí estará permitido la instalación de un stand, mesa y silla, además de sombrilla. También, el reparto de folletería política.

Prohibido

Por otro lado, desde la Municipalidad de Salta se recuerda que está terminantemente prohibido el uso de los árboles y bancas del sector. En caso de incumplimientos, se aplicarán las sanciones correspondientes y se dará por caducada la autorización otorgada.

Te puede interesar
habilitacion-semaforo-san-martin-y-ayacucho-5-jpeg

Avenida San Martín: chau doble mano al oeste

Redacción
General 12/09/2023

Con un un nuevo semáforo en la esquina de San Martín y Ayacucho, se puso en marcha también el nuevo esquema de circulación en la zona, informó el Jefe del programa de Planeamiento de Movilidad Ciudadana.

el club

El Club Audiovisual en Salta: Carisma adolescente

Federico Rodríguez Lescano
General 12/10/2023

El Club Audiovisual, gran proyecto de noise pop y shoegaze de Buenos Aires perteneciente al sello Casa del Puente Discos, se presentará por primera vez en Salta. La fecha producida por Shutto, Glam FM 96.3, Casa del Puente Discos y Surfer Rosas, será musicalizada en la previa por DJ Tote Molina.

Lo más visto
plantel

Campeón! El Albo vuelve a la Primera Nacional

Ramiro
04/12/2023

Gimnasia y Tiro se consagró campeón del Torneo Federal A tras vencer, por penales, a Douglas Haig de Pergamino. De esta manera el equipo de Forestello vuelve a la segunda categoría del fútbol argentino.

20230701092246_columna-zibecchi-extractivismo-04-1024x640

"Decimos basta al saqueo de los recursos naturales"

Ramiro
General 04/12/2023

Mara Puntano se refirió a la jornada de resistencia frente a diversos tipos de extractivismo que se realizará en todo el país y tendrá a la Plaza 9 de Julio como epicentro en Salta. Está previsto marchar por el microcentro.

durand3

Emiliano Durand: "Nos llevará 2 o 3 meses acomodarnos"

Redacción
Política 05/12/2023

El intendente electo asumirá este 10 de diciembre en el Complejo Nicolás Vitale de barrio El Tribuno y no en el Concejo Deliberante. El pasado 3 de diciembre acompañó a ediles que juraron y allí hizo declaraciones sobre los desafíos, el estado actual del municipio y hacia donde apuntará su gestión.