
Con un un nuevo semáforo en la esquina de San Martín y Ayacucho, se puso en marcha también el nuevo esquema de circulación en la zona, informó el Jefe del programa de Planeamiento de Movilidad Ciudadana.
Desde la Subsecretaría de Espacios Públicos se instan a las fuerzas políticas a realizar un uso responsable de los espacios comunes, con miras a las elecciones nacionales 2023.
Política 27/07/2023 RedacciónCon miras a las próximas elecciones Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (P.A.S.0.) nacionales del 13 de agosto, desde la Municipalidad de Salta recordaron las normativas vigentes a fin de que las diferentes fuerzas políticas realicen un uso responsable del espacio público al momento de dar a conocer sus propuestas de campaña.
Para ello, se estableció que cada entidad deberá presenta una nota ante la Subsecretaría de Espacios Públicos, con un diagrama indicando días y horarios a considerar.
El uso de los espacios público se realizará de manera rotativa, teniendo en cuenta la gran cantidad de candidatos que formarán parte de las elecciones PASO 2023.
Normativas y lugares disponibles
A continuación, se especifican los espacios públicos previstos para dar a conocer la oferta electoral:
1. PLAZOLETA IV SIGLOS: Únicamente la instalación de un banner (medidas 1,90 x 1,00 mts. de máximo) y reparto de folletería. Queda prohibida la instalación de gazebos, mesas, sombrillas, stands y equipos de sonido.
2. PEATONALES ALBERDI Y FLORIDA: Está autorizado solo un lugar por peatonal (zona central entre canteros), con la instalación de un banner (medidas 1,90 x 1,00 mts. de máximo) y reparto de folletería. Está prohibida la instalación de gazebos, mesas, sombrillas, stands y equipos de sonido. Los dos lugares posibles son para permitir la difusión que cada espacio político solicite, asegurando la igualdad de oportunidades, por lo que se tendrá en cuenta el orden de ingreso de los pedidos.
3. PARQUE SAN MARTÍN: Sobre plazas Francia, Colón e Italia, se podrá instalar mesa, silla, banner y repartir folletería. Solo se permitirá la difusión que cada espacio solicite, preservando el libre tránsito peatonal y el respeto de los espacios comunes.
4. PLAZAS BARRIALES: Allí estará permitido la instalación de un stand, mesa y silla, además de sombrilla. También, el reparto de folletería política.
Prohibido
Por otro lado, desde la Municipalidad de Salta se recuerda que está terminantemente prohibido el uso de los árboles y bancas del sector. En caso de incumplimientos, se aplicarán las sanciones correspondientes y se dará por caducada la autorización otorgada.
Con un un nuevo semáforo en la esquina de San Martín y Ayacucho, se puso en marcha también el nuevo esquema de circulación en la zona, informó el Jefe del programa de Planeamiento de Movilidad Ciudadana.
El panorama político en Salta ha estado marcado por una serie de movimientos sorprendentes en las últimas semanas. Uno de los más evidentes fue el realizado por el partido Salta Independiente, liderado por Felipe Biella, quien va como candidato a diputado nacional y lanzó una campaña pidiendo el corte de boleta para las próximas elecciones del 22 a octubre.
Afirmó la intendenta Bettina Romero al visitar la Biblioteca Popular “Nora Godoy” del barrio Solidaridad que resultó beneficiada por el Fondo Especial de Apoyo municipal. A la fecha son 16 bibliotecas y 35 bibliotecarios los beneficiados por este fondo.
El Grupo ARPI Teatro presenta “La Estrella solitaria”, un unipersonal protagonizado por Ana María Rodríguez con libro y dirección de Omar Pizzorno. Solo 4 funciones en Salon Auditorium y Sala Mitad del Pasillo.
El Club Audiovisual, gran proyecto de noise pop y shoegaze de Buenos Aires perteneciente al sello Casa del Puente Discos, se presentará por primera vez en Salta. La fecha producida por Shutto, Glam FM 96.3, Casa del Puente Discos y Surfer Rosas, será musicalizada en la previa por DJ Tote Molina.
Lo afirmó Eliana Chuchuy, que asumirá como concejal el próximo 10 de diciembre por segunda vez en su carrera política. En este sentido adelantó que su enfoque será distinto al de la primera vez. Tomó como desafío iniciar gestión acompañando a Emiliano Durand como intendente de Salta.
Son circuitos definidos para el mejor desplazamiento de las columnas que llegan desde distintos puntos del interior. Se implementarán cortes, retenciones parciales y desvíos.
Gimnasia y Tiro se consagró campeón del Torneo Federal A tras vencer, por penales, a Douglas Haig de Pergamino. De esta manera el equipo de Forestello vuelve a la segunda categoría del fútbol argentino.
Mara Puntano se refirió a la jornada de resistencia frente a diversos tipos de extractivismo que se realizará en todo el país y tendrá a la Plaza 9 de Julio como epicentro en Salta. Está previsto marchar por el microcentro.
El Foro de Sociedades Científicas Argentinas, de Organizaciones de la Sociedad Civil y de Universidades llamó a las autoridades electas a "priorizar la salud de la ciudadanía".
El intendente electo asumirá este 10 de diciembre en el Complejo Nicolás Vitale de barrio El Tribuno y no en el Concejo Deliberante. El pasado 3 de diciembre acompañó a ediles que juraron y allí hizo declaraciones sobre los desafíos, el estado actual del municipio y hacia donde apuntará su gestión.
La última noche del día hábil de la semana terminó con la ciudad rebasando residuos en las calles por la falta de recolección por parte de Agrotécnica Fueguina que reclamaba el pago a la Municipalidad de Salta.