Filtraron amenazas del árbitro al futbolista que se quitó la vida

Luego del suicidio de Williams Alexander Tapón, salieron a la luz audios de Ariel Paniagua en los que le exige una suma de $300 mil para no denunciarlo.

General 18/07/2023 Redacción
jugador-fallecidowebp
Williams Alexander Tapón (izquierda), el jugador que se quitó la vida tras agredir al árbitro (centro).

El video del futbolista agrediendo a un árbitro durante un partido recorre las redes sociales desde hace días. Sin embargo, la noticia de que el jugador Williams Alexander Tapón se quitó la vida, dio vuelta la historia. Tras el conocimiento de esta situación, se filtraron audios amenazadores en los que Ariel Paniagua, el réferi agredido, extorsiona al joven y le exige $300 mil para no hacer la denuncia.

La familia del joven de 24 años denunció la extorsión y publicó los audios, en donde el árbitro remarcaba el error de Tapón y aseguraba que todo lo que estaba pasando era "culpa de él". "Todo el mundo que ve el video y que ve los mensajes me dicen 'hacele la denuncia, lo arruinan'", expresa en el audio.

Según explicaron los hermanos de la víctima, el árbitro le habría enviado audios en donde le pedía el dinero. "Yo la verdad es que no quiero denunciar, ¿me entendés? Quiero arreglar algo con el pibe por el bien de él y chau, que se termine todo esto", continúa el diálogo de Paniagua. "Yo le doy tiempo hasta la tarde, sino a la tarde noche voy a tener que hacer la denuncia, porque me está apurando el abogado", finaliza el audio.

El episodio que dio origen a esta situación ocurrió en el complejo deportivo Estación 98, en Sarandí, durante un partido de fútbol amateur. En el mismo, el jugador empujó a las trompadas al árbitro cuando le sacó tarjeta roja a un compañero de equipo, y, una vez en el piso, le pegó una patada en la cabeza que lo dejó inconsciente.

A raíz de las imágenes, y con el diagnóstico del árbitro herido, los fiscales evaluaron una posible detención sobre Tapón al agravarse su calificación legal. Sin embargo, y luego de que se lo encontrara sin vida, se extinguió la causa penal y se inició una nueva investigación paralela en otra fiscalía que investiga las características del suicidio.

El Centro de Atención al Suicida (CAS) atiende de forma anónima, gratuita y voluntaria en la línea 135. La técnica que utiliza es la “escucha activa”, con intervenciones orientadas a que el consultante hable. La línea es gratis llamando desde CABA o Gran Buenos Aires; y los números (011) 5275-1135 o el 0800 345 1435 son para todo el país.

Te puede interesar
maría-nallim

María Nallim juró como jueza de la Corte

Redacción
General 09/11/2023

La nueva integrante del máximo tribunal, asume en el lugar Silvia Bonari que se acogió al beneficio de la jubilación. La presidenta de la Corte de Justicia Teresa Ovejero le recibió el juramento.

DSC_7608 - copia

Gio Giacoppo presenta "Por favor no llores"

Federico Rodríguez Lescano
General 22/11/2023

Gio Giacoppo, compositora y cantante jujeña, presenta su nuevo single “Por favor no llores”. Producido, mezclado y masterizado por Daniel Toro (Oni), ya se encuentra disponible en todas las plataformas.

homenaje al cuchi

Concierto homenaje al Cuchi Leguizamón

Redacción
General 18/09/2023

La Fundación Gustavo “Cuchi” Leguizamón invita a la comunidad al concierto homenaje de uno de los más grandes compositores de la historia del folklore de Salta y el país.

WhatsApp Image 2023-11-07 at 17.57.34

"Las mujeres sindicalistas salteñas están muy formadas"

Redacción
General 07/11/2023

Afirmó la subsecretaria de Asuntos Parlamentarios de Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación luego de la Jornada de Capacitación "Herramientas para la igualdad de género en el ámbito laboral" y que estuvo destinada especialmente a dirigentes políticos, referentes sindicales y militantes. Participó el vicegobernador Antonio Marocco.

Armusa recupera al Cuchi Leguizamón en "Memorial de los cielos", con Chango Farías Gomez, Badia & C.

23 años sin el Cuchi

Redacción
General 27/09/2023

Un día como hoy fallecía, en nuestra ciudad, Gustavo Cuchi Leguizamón, figura fundamental del folklore argentino. Compuso más de 800 temas y armó dupla con el poeta Manuel Castilla, con quien escribió clásicos como La Pomeña y Balderrama. En 1967 apadrinó la formación del Dúo Salteño. Dos días después cumpliría 83 años.

Lo más visto
plantel

Campeón! El Albo vuelve a la Primera Nacional

Ramiro
04/12/2023

Gimnasia y Tiro se consagró campeón del Torneo Federal A tras vencer, por penales, a Douglas Haig de Pergamino. De esta manera el equipo de Forestello vuelve a la segunda categoría del fútbol argentino.

20230701092246_columna-zibecchi-extractivismo-04-1024x640

"Decimos basta al saqueo de los recursos naturales"

Ramiro
General 04/12/2023

Mara Puntano se refirió a la jornada de resistencia frente a diversos tipos de extractivismo que se realizará en todo el país y tendrá a la Plaza 9 de Julio como epicentro en Salta. Está previsto marchar por el microcentro.

durand3

Emiliano Durand: "Nos llevará 2 o 3 meses acomodarnos"

Redacción
Política 05/12/2023

El intendente electo asumirá este 10 de diciembre en el Complejo Nicolás Vitale de barrio El Tribuno y no en el Concejo Deliberante. El pasado 3 de diciembre acompañó a ediles que juraron y allí hizo declaraciones sobre los desafíos, el estado actual del municipio y hacia donde apuntará su gestión.