
El CUD obliga a PAMI a dar el 100% de la medicación y se puede tramitar online
Salta31/10/2025 Abogada alerta a jubilados
Ante las recurrentes demoras y restricciones en la cobertura del 100% de medicamentos para jubilados y afiliados de PAMI, una abogada explicó que el Certificado Único de Discapacidad (CUD) es la herramienta legal clave para asegurar la cobertura total de remedios en pacientes con enfermedades crónicas o permanentes.
La obra social está obligada por ley a otorgar este beneficio, que también destraba otras prestaciones de la Ley Nacional de Discapacidad.
La herramienta legal para asegurar los remedios crónicos
Las dificultades para acceder a la cobertura total de medicamentos por parte de PAMI han generado gran preocupación entre los pacientes jubilados. Frente a este panorama, la abogada Julia Toyos brindó claridad sobre una herramienta legal que puede garantizar la cobertura completa: el Certificado Único de Discapacidad (CUD).
En diálogo con FM Aries, Toyos explicó que el CUD es fundamental para quienes padecen una enfermedad permanente o discapacitante.
"Con ese documento, la obra social está obligada por ley a cubrir el 100% del costo de los remedios", enfatizó la letrada.
Además, el CUD permite a los beneficiarios acceder a medicamentos gratuitos y a otras prestaciones contempladas en la Ley Nacional de Discapacidad. La abogada recomendó realizar el trámite en la sede de calle Mendoza y Jujuy en la capital salteña, o bien gestionarlo en línea.
El problema es palpable en la experiencia de los pacientes. Jorge, un jubilado y discapacitado consultado por El Tintero de Salta, comentó las complejidades que enfrenta para obtener su medicación diaria. "Yo debo tomar siete medicamentos y me reconocen solo tres ahora, me dijeron que me acerque a la salita para retirar los demás", relató.
A la complicación de ser enviado a distintos lugares a buscar sus remedios, se suma el problema de la escasez de medicación en los centros de salud (salitas). Jorge explicó que si bien es jubilado, la mínima no le alcanza para el mes completo por lo que trabaja de plomero y gasista, por lo que reparte su tiempo en horarios hábiles entre el trabajo y la búsqueda de su medicación.
Ante estas situaciones, la abogada instó firmemente a los jubilados a no resignarse ante los rechazos o los cupos limitados en farmacias. "Hay que hacer los reclamos, entrar a la página de PAMI... si uno no reclama, los beneficios se pierden", concluyó, subrayando la importancia de la defensa activa de los derechos.


El precio de la nafta súper aumentó $48 pesos en Salta durante octubre


La Municipalidad realiza la 18° edición del Neumatón en el Centro Cívico

Mula Parda y Nadia Szachniuk: una noche para cruzar fronteras entre folklore y vanguardia

Obras de emergencia en la RN 51 ante la inminente llegada del verano

Rosario de Lerma honra a sus fieles difuntos con una mesa comunitaria

Denuncian penalmente al Municipio de San Carlos por no rendir las cuentas de 2024



El gran derrotado: Urtubey reconoció la victoria de Milei en Salta y llamó a la oposición a crear una "unidad urgente

¿Vuelven los tickets canasta’? El viejo atajo para licuar salario que Milei quiere resucitar

Red de trata operaba en múltiples colegios de Salta y un Oficial del Ejército figura entre los clientes

Obras de emergencia en la RN 51 ante la inminente llegada del verano

Cachi y La Caldera votaron Milei: ¿crisis de representación o una nueva gramática del voto?



El precio de la nafta súper aumentó $48 pesos en Salta durante octubre

Avanzan las obras para pavimentar el ingreso al barrio Valle Hermoso en San Luis




