Irregularidades contables: intervinieron la Fundación de Patricia Bullrich

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martin Soria, aseguró que se demostraron "un cúmulo de irregularidades tremendas".

General 12/07/2023 Redacción

Soria aseguró este miércoles que se demostraron "un cúmulo de irregularidades tremendas" en el Instituto de Estudios Estratégicos en Seguridad Asociación Civil (IEES) que presidía la precandidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, y realizó duras criticas a los dirigentes del PRO al asegurar que se trata de una "muestra más de la impunidad" con la que se manejan.

"Arman sociedades de mentirita para encubrir sus objetivos políticos, evadiendo impuestos para financiar sus campañas proselitistas y utilizan estas fachadas para perseguir opositores", criticó Soria en declaraciones a radio 10.

En este contexto, el Gobierno dispuso la intervención por 180 días hábiles del IEES con sede social en la ciudad de Buenos Aires luego que las actuaciones sumariales realizadas por la Inspección General de Justicia (IGJ) verificaran irregularidades contables y el desarrollo de acciones ajenas al objeto social para el cual fue autorizada a funcionar.

El ministro aseguró que en la asociación civil "se estructuró todo un sistema de ingresos y egresos destinado a financiar en un todo o en parte acciones de proselitismo político. Armaban seminarios y charlas para estudiar supuestamente temas de seguridad o el fortalecimientos de la justicia, pero en realidad hacían almuerzos y cenas para recaudar fondos para la campaña de Patricia Bullrich. Algo totalmente prohibido para una asociación civil sin fines de lucro", describió Soria.

Además, dijo que se "registró un enriquecimiento exponencial de los ingresos y egresos del instituto" donde pasaron en tan solo meses de no tener fondos para los gastos corrientes a recaudar más de 90 millones de pesos.

Te puede interesar
farq

"El modelo que plantea Milei es a contramano de organismos como el INADI"

Redacción
General 23/11/2023

Gustavo Farquharson titular del INADI Salta y concejal electo capitalino que asumirá el 10 de diciembre, hizo en Carta Urbana, un balance de su labor dentro del Instituto Nacional Contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo, las capacitaciones a organismos públicos y el desafío que implicará legislar la ciudad con restricciones económicas. Además adelantó su interés en el Concejo Deliberante y cómo gestionará los pocos recursos que prevé impactará en los municipios.

el club

El Club Audiovisual en Salta: Carisma adolescente

Federico Rodríguez Lescano
General 12/10/2023

El Club Audiovisual, gran proyecto de noise pop y shoegaze de Buenos Aires perteneciente al sello Casa del Puente Discos, se presentará por primera vez en Salta. La fecha producida por Shutto, Glam FM 96.3, Casa del Puente Discos y Surfer Rosas, será musicalizada en la previa por DJ Tote Molina.

Lo más visto
plantel

Campeón! El Albo vuelve a la Primera Nacional

Ramiro
04/12/2023

Gimnasia y Tiro se consagró campeón del Torneo Federal A tras vencer, por penales, a Douglas Haig de Pergamino. De esta manera el equipo de Forestello vuelve a la segunda categoría del fútbol argentino.

20230701092246_columna-zibecchi-extractivismo-04-1024x640

"Decimos basta al saqueo de los recursos naturales"

Ramiro
General 04/12/2023

Mara Puntano se refirió a la jornada de resistencia frente a diversos tipos de extractivismo que se realizará en todo el país y tendrá a la Plaza 9 de Julio como epicentro en Salta. Está previsto marchar por el microcentro.

durand3

Emiliano Durand: "Nos llevará 2 o 3 meses acomodarnos"

Redacción
Política 05/12/2023

El intendente electo asumirá este 10 de diciembre en el Complejo Nicolás Vitale de barrio El Tribuno y no en el Concejo Deliberante. El pasado 3 de diciembre acompañó a ediles que juraron y allí hizo declaraciones sobre los desafíos, el estado actual del municipio y hacia donde apuntará su gestión.