
En un hotel céntrico se presentó el lunes las listas 225 y 233 de Salta Nos Une y Todos por Salta. Contó con la presencia del senador nacional Juan Carlos Romero y la intendenta hija del ex gobernador, Bettina. Fuertes discursos a sala llena.
Las obras dentro del Complejo deportivo Nicolás Vítale, el balneario Carlos Xamena y Natatorio Juan Domingo Perón seguirán su curso durante todo el año. La Secretaria de Juventud y Deportes, Josefina Chávez Díaz, dio detalles respecto a las distintas refacciones que se llevan a cabo en estos tres natatorios municipales. Descentralizar es fundamental.
General 08/05/2023 RedacciónSobre el Complejo deportivo Nicolás Vitale, que se encuentra en la zona sur de la ciudad, Chávez Díaz comentó que se está trabajando en la renovación de los pisos de la cancha de básquet como así también en el reacondicionamiento de oficinas con el objetivo de que en el lugar se cobren impuestos municipales. “El Nicolás Vitale tiene una pileta grande, una chica y cuenta con un gimnasio. Se arreglaron las canchas de pádel y otros playones exteriores. Con respecto a nuevas obras, se está trabajando en la renovación de los pisos de la cancha de básquet que esta techada y están reacondicionando oficinas para que se puedan realizar los cobros de impuestos municipales”, contó a El Tintero la funcionaria.
En cuanto al balneario Carlos Xamena, que cuenta con una de las piletas más grande de Sudamérica está ubicada en un predio de más de 4 hectáreas que trabaja mayormente en temporada. “En esta gestión logramos abrir las piletas en noviembre y el Xamena estuvo este año hasta el 31 de marzo inclusive. Se recibieron motorhomes en el predio y brindamos seguridad y salud con guardias y enfermeros”, dijo la Secretaría de Juventud y Deportes.
Agregó además que en el balneario se realizaron las colonias de vacaciones, la escuela de natación, y este verano se abrió el gimnasio con equipamiento para que haya asesoramiento permanente para quienes vayan a ocupar ese espacio.
Respecto el Natatorio Juan Domingo Perón, Josefina Chávez Díaz indicó que estuvo cerrado durante la temporada, no solamente por las obras de climatización que se realizaron sino que además por la sequía y la crisis hídrica. "El natatorio se pudo abrir recién el 1 de marzo y actualmente hay escuelas de natación gratuita, aparte de aquagym y el espacio abierto para cualquier otra persona o equipo de natación o escuelas que quieran entrenar en ese lugar”.
Contó además que este año está entrenando la Escuela de Cadetes de la Policía, bomberos y lacustre. Chávez Díaz informó que durante esta semana se estará inaugurando en este lugar un gimnasio para que se pueda realizar funcional. La pileta de la plaza Alvarado, como también se lo conoce, fue innovado con luminarias Led, basureros metálicos, juegos de living exterior, reposeras y parquización.
Finalmente la Secretaría de Juventud y Deportes Josefina comentó que se realizan más de 100 acciones semanales deportivas de profesores e instructores que tiene la secretaria en los espacios no solamente públicos sino también a través de convenios con gimnasios.
En un hotel céntrico se presentó el lunes las listas 225 y 233 de Salta Nos Une y Todos por Salta. Contó con la presencia del senador nacional Juan Carlos Romero y la intendenta hija del ex gobernador, Bettina. Fuertes discursos a sala llena.
Salta no fue la excepción de los actos en homenaje a los caídos en combate y sus sobrevivientes. En ese marco, la intendenta de la ciudad junto al vicegobernador participaron del acto en conmemoración de los veteranos de guerra y de los héroes caídos de Malvinas en la Base Logística del Ejército.
El conflicto entre Argentina y Reino unido se originó el 3 de enero de 1833, cuando Inglaterra decidió ilegalmente invadir las Islas Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes rompiendo así todo tipo de soberanía sobre esas tierras.
Hoy se conocieron las obras de reacondicionamiento y refuncionalización de la plaza 25 de Mayo, en el barrio Ampliación 20 de Junio. Se trata de la construcción de un nuevo parque urbano, que cuenta con canchas de fútbol, tribunas, parrillas y sectores recreativos iluminados.
Si te interesa participar en talleres, charlas y todo cuanto tenga que ver con música, este mes de mayo trae las Jornadas Musicales de Formación Instrumental y Vocal. Con actividades dirigidas a docentes de música y arte, así como al público en general, esta sexta edición tendrá de corolario conciertos a cargo de las destacadas cantoras Melania Pérez y Lorena Astudillo. Será del 8 al 12 de mayo.
El hecho ocurrió en la madrugada del martes en una vivienda del Barrio Solidaridad. Un hombre de 23 años, mató con un arma blanca a una mujer, de 46 años y sus dos hijos, menores de edad sufrieron heridos de gravedad por lo que se encuentran hospitalizados con pronóstico reservado. El femicida quedó detenido y será imputado en las próximas horas.
El evento, que contará con la presencia de grandes artistas, se llevará a cabo el próximo jueves 23 de marzo, a las 22hs, en Jekill, ubicado en Avenida Tavella 1220. Las entradas tendrán un valor de $1.000 y podrán solicitarse al WhatsApp 3874 65-4132.
Así lo informó el Ministerio Público Fiscal. Marcos Adrián Abrebanel había sido denunciado por violencia sexual contra una adolescente de 15 años.
Crónica de un fin de semana intenso: medios y voceros operando, una innegable búsqueda de despotricar contra el reclamo, visibilizando que de las movilizaciones y asambleas participan dirigentes y militantes políticos ¿Acaso eso le resta legitimidad? La construcción de un relato que criminaliza a los docentes y trabajadores de la salud. Una jueza que da la orden de represión y tres funcionarios que, cuidando las espaldas de Gustavo Sáenz, lejos de habilitar el diálogo, con soberbia y autoritarismo, quieren obligar a los docentes a volver a las aulas y descontarle los días de paro.
La jueza de Garantías de Primera Nominación que intervino en la represión y detención de 19 docentes el 25 de mayo en Aunor, aseguró que aquella tarde no hubo desmesura por parte de la fuerza policial y negó la represión ya que no hubo armas de ningún tipo. Sobre la detención dentro una docente dentro de la capilla de un cementerio señaló que había cometido un delito. Las imputaciones continuarán en tanto y en cuanto la fiscalía las sostenga, ella deberá resolver.
En Salta estamos viviendo bajo un régimen antidemocrático dónde no se respetan las garantías mínimas de un Estado de derecho. El domingo 14 de mayo de 2023, quedó demostrado que las elecciones no son transparentes y no se respeta la participación democrática de toda la comunidad, ni los principios representativos y republicanos que adopta en el art. 1 la Constitución Nacional.
La concejal que se animó a romper el molde de legislador obediente y obsecuente con el poder político, retrucó la afirmación de Gustavo Sáenz cuando dijo que "no hay más plata" en el marco del conflicto docente y sanitario. Contó que casi todos los meses le asignan aumentos en la dieta de concejales y pidió que esa vergonzosa brecha salarial se equipare hacia arriba. Le respondió a uno de los peores ministros de Sáenz. El Concejo no sesionará este miércoles.
Las firmas asiáticas ratificaron inversiones, aunque se trata de proyectos que ya fueron anunciados pero no despegaron. No se informó sobre los detalles de los diálogos. Si bien no formaron parte del viaje funcionarios salteños, Sáenz estuvo representado, indirectamente, por Flavia Royón.