
“Hubo una reunión con Sáenz pero no era lo que esperábamos”
Finalmente los trabajadores de salud, que reclaman por mejoras salariales, se reunieron con el gobernador para analizar el petitorio presentado hace algunos días por los mismos. Una vez más, Sáenz se comprometió a gestionar con autoridades nacionales sobre el 82% móvil para todo el personal. Por otra parte deberán esperar hasta el lunes 8 de mayo para discutir, con el ministro de economía, la grilla salarial. De no solucionarse, tomarían nuevas medidas de fuerza.
General05/05/2023 Redacción
“Fue una reunión positiva, teniendo en cuenta que nunca nos había recibido, hay un acercamiento. Lo que necesitamos para estas cosas, es que se nos abra la puerta de entrada, creo que hoy se nos abrió. Ahora hay que empezar a trabajar y esperar hasta el lunes”, expresó Marina Guanca, referente del sector salud, quien estuvo presente en la reunión que se llevó a cabo en la mañana de este viernes junto al Gobernador Gustavo Sáenz, el ministro de salud, Federico Mangione, el ministro de económica Dib Ashur y el coordinador de la gobernación, Nicolás Demitrópulos.
Desde hace varios días, autoconvocados de salud vienen reclamando por mejoras salariales. Finalmente, después de tantas idas y vueltas, pudieron dialogar con el gobierno provincial, que si bien no era lo que esperaban, los autoconvocados de salud creen que dieron un paso importante.
“La reunión se realizó en buenos términos, quizás no fue lo que esperábamos pero para destacar, se consiguió el compromiso del gobernador de gestionar con los gobernadores del NOA y del NEA, el 82% móvil para todo el personal de salud, después el compromiso del ministro de salud que los días de paro, 27 y 28 no se van a descontar”, dijo a El Tintero, Marina Guanca.
Y agregó, “otras de las cosas en las que se comprometieron es que el ministro de economía nos reciba el día lunes para ver el tema de la grilla salarial, donde básicamente queremos ver el tema del básico y de incrementar el porcentaje de antigüedad que se nos paga hoy en la actualidad que es el 2%”.
Pese a que falta que esta situación se solucione del todo, los autoconvocados de salud decidieron esperar hasta el lunes, día en el que mantendrán la reunión con el ministro de economía, Dib Ashur pero aclararon que, de no concretarse o no llegar a un acuerdo, volverán al paro.
“Vamos a esperar para ver si se puede conseguir algo más para todos los trabajadores y de vamos a decidir las medidas a seguir. Todavía no nos confirmaron el horario pero esperaremos hasta el día lunes”.



Cómo funcionará el “banco de horas” que exterminará las horas extras

La Municipalidad comenzó el operativo de retiro de cartelería política


Incendio y motín: al menos cinco heridos fueron derivados al Hospital San Bernardo

Comunidades indígenas entre el hambre, la sed y la desprotección


Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera



El gran derrotado: Urtubey reconoció la victoria de Milei en Salta y llamó a la oposición a crear una "unidad urgente

El plan de Milei | Convenios por empresa, 12 horas de jornada y pago en tickets

Familiares y policías retirados convocan a una marcha por Cordeyro en la capital salteña


Red de Trata en colegios de Salta: prisión preventiva para siete imputados


Alumnos del Instituto San Cayetano denuncian hacinamiento y graves falencias edilicias

El Gobierno denuncia que seis gremios se llevan casi $2 billones al año en “peajes” obligatorios

Cómo funcionará el “banco de horas” que exterminará las horas extras




