El Tintero Salta El Tintero Salta

Manuel Saravia se apropió de 100 hectáreas de tres mujeres en El Gallinato

Tienen 62, 64 y 66 años. Hace 15 años sufren las presiones y amenazas de los Saravia, familia del intendente de San Lorenzo y hasta del mismo jefe comunal, se muestra como “víctima de usurpación” y sin orden judicial pero con complicidad de auxiliar de la fiscalía, la policía desalojó violentamente a las mujeres. “Tenemos prohibición de acercarnos y los vecinos nos mandan fotos de que ahora están sembrando y sacando leña de nuestra finca. Nos sentimos devastados y con impotencia de no poder hacer nada”, lamentaron las denunciantes.

General 28/04/2023 Redacción
resuelva

Gauchos y terratenientes. Así son los Saravia en San Lorenzo. El entramado de la familia, conformado por el actual intendente Manuel Saravia, su esposa, hermana, sobrina y demás familiares en distintos lugares de gobierno municipal como así también en la justicia salteña, donde su primo Javier Diez Villa cuida el lugar de Defensor General de la provincia. No solo de vínculos políticos se hace el poder, también necesita de negocios rentables. La tierra, en ese marco, se erige como una excelente opción; mucho más, cuando se la puede usurpar.

Un testimonio que llegó a esta redacción dio cuenta de un desalojo judicial que involucra al jefe comunal en su búsqueda de quedarse con 100 hectáreas en El Gallinato que le pertenecen a tres mujeres de 62, 64 y 66 años. “Manuel Saravia y su familia hace más de 15 años viene atormentando a mí y a mi familia. Heredamos una finca y somos vecinos de ellos. Siempre contamos con las escrituras y la sucesión de derechos, pero los Saravia decían que esa finca era de su propiedad y nos querían sacar mediante amenazas y con armas, al principio, para que abandonemos el lugar”, lamentó una denunciante.

Según lo expuesto, las cosas cambiaron cuando Rodrigo Saravia, hermano del intendente que vivía ahí, falleció. Esto trajo calma a las presiones y los conflictos cesaron. Sin embargo, meses después, un amplio operativo de desalojo irrumpió en el lugar con la policía actuando y sin exhibir la orden de desalojo. “Inmediatamente nos presentamos en la fiscalía interviniente penal n°1 y la auxiliar de fiscalía, de apellido Carrizo, dijo que no tenía facultad de ordenar un desalojo y que solo tenía una denuncia de un vecino que se reservaba el nombre”, compartió la víctima.

La funcionaria judicial pidió el título de propiedad, y si bien la presentaron, al pasar horas y ser atendidos, en mesa de entradas les dijeron esperen a ser notificados para presentarse en la causa. Volvieron a la finca y nos damos con nuevos portones cambiados por el señor Saravia.

En la comisaría de Vaqueros les aseguraron que no había personal para tomarles la denuncia. “Nos mandaron al destacamento, ahí nos hicieron esperar aproximadamente dos horas y los amenazamos con llamar a los medios y recién ahí nos tomaron la denuncia”, agregó.

Pronto, la finca, fue invadida por un amplio operativo policial para desalojar a quienes se quedaron esperando con una supuesta orden judicial que nunca fue exhibida y solo se escuchó la orden telefónica de la auxiliar de la fiscalía N° 1. “Procedieron a desalojarnos, habiendo menores y mi hermana discapacitada sacándola por medio del alambre. Nos llevaron demorados a la comisaria de La Caldera y ahí nos tuvieron”, siguió el testimonio. 

Al otro día se presentaron ante el juzgado de garantías N°1 para presentar documentación pero se dieron con una sorpresiva audiencia donde también fue citado el intendente Manuel Saravia como "víctima" de usurpación. “Como prueba de propiedad presentó una sucesión de actos posesorios de hace 80 años por un hombre que era vecino del pueblo”, aseguraron. La fiscal Carrizo, sin embargo, delante de la jueza, aseguró que “nunca recibió los títulos de propiedad”; sin embargo, las damnificadas cuentan con las escrituras como dueñas de la propiedad por el abuelo de las mismas. “Tenemos iniciado el juicio sucesorio hace más de diez años, pero no sale la declaratoria de herederos nunca, siempre piden cosas incoherentes que cumplimos pero aún y así demoran el proceso”, explicaron a El Tintero las mujeres.

“Esperamos contar con justicia y que Saravia no esté influyendo en el proceso demorándolo. Actualmente tenemos una prohibición de acercamiento de 100 metros. Los vecinos nos mandan fotos de que ahora están sembrando y sacando leña de nuestra finca, nos sentimos devastados y con impotencia de no poder hacer nada ante el poder de esta persona", concluyó.



Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-04-09 at 16.47.14

“Primero la familia”: Manuel Saravia y Gustavo Sáenz, gabinetes familiares para cuidar el poder

Peperina
Política 09/04/2023

Siempre que haya un negocio, allí habrá un familiar. No hay que escarbar mucho para encontrar a los familiares de quienes gobiernan en cargos estratégicos para digitar el poder. En San Lorenzo, en el área de la obra pública, la justicia salteña y las decisiones ejecutivas, son cargos ocupados por familiares directos del actual intendente Manuel Saravia que le cuidan las espaldas. Por su parte, Gustavo Sáenz cuida el negocio inmobiliario, la minería y la agroindustria colocando en los cargos a los familiares de su esposa, Elena Cornejo San Miguel. La premisa es colocar en funciones cruciales a personas de confianza.

DSC_0228

Caso Jimena Salas: “El crimen no fue resuelto todavía, quien o quienes lo cometieron se encuentran, por la probada inoperancia, gozando de una total impunidad”

Flavia Pacheco
General 08/03/2023

A seis años del brutal crimen de Jimena Salas, los únicos detenidos hasta el momento son los hermanos Javier Nicolás, Carlos Damián y Adrián Guillermo Saavedra. Si bien la fiscalía asegura tener pruebas concretas en su contra, el abogado defensor Marcelo Arancibia afirma que son inocentes y sostiene que los investigadores demostraron carecer de capacidad, idoneidad y profesionalidad.

Crimen Jimena Salas

Caso Jimena Salas: Prisión domiciliaria para uno de los hermanos Saavedra

Redacción
General 16/03/2023

El juez Eduardo Barrionuevo de la Sala III del Tribunal de Impugnación dispuso la sustitución de la prisión preventiva de Adrián Guillermo Saavedra por arresto domiciliario. Además, ante la apelación del abogado defensor de los tres hermanos Saavedra para la realización de una contraprueba de ADN, el Tribunal finalmente resolvió no dar lugar a este recurso.

web el tintero 2023

Luego de 17 años, inicia el juicio contra los asesinos de Liliana Ledesma

Redacción
General 14/03/2023

Liliana fue asesinada el 21 de septiembre del 2006 a cuchilladas en la pasarela del barrio Las Rosas, en Salvador Mazza. Sus asesinos, los hermanos Castedo, le cortaron la boca. Luego de 17 años, el Tribunal de Juicio de Orán fijó, por sexta vez, una nueva fecha para el juicio oral, sin embargo la familia de Liliana aún no tiene certezas de que este proceso comience.

Lo más visto

612e94f837425_450

Mujer Cebra llega a Salta irrumpiendo desde el nuevo under

Federico Rodríguez
General 26/05/2023

Mujer Cebra, el creciente trío de indie rock de Buenos Aires, se presentará por primera vez en Salta. Con soporte local de Las Turbinas, y siendo parte de la gira debut por el NOA que incluye Santiago del Estero y Tucumán, la cita se dará el próximo Domingo 4 de Junio desde las 19 hrs en Fábrica de Música (Balcarce 875). Y antes de embarcarse rumbo al gran norte argentino, los chicos de Mujer Cebra se tomaron el tiempo de respondernos un breve ping pong sobre su actualidad.

Imagen de WhatsApp 2023-05-29 a las 07.30.53

Docentes y trabajadores de la salud unidos: Un lunes histórico asoma en Salta

Peperina
Política 29/05/2023

Crónica de un fin de semana intenso: medios y voceros operando, una innegable búsqueda de despotricar contra el reclamo, visibilizando que de las movilizaciones y asambleas participan dirigentes y militantes políticos ¿Acaso eso le resta legitimidad? La construcción de un relato que criminaliza a los docentes y trabajadores de la salud. Una jueza que da la orden de represión y tres funcionarios que, cuidando las espaldas de Gustavo Sáenz, lejos de habilitar el diálogo, con soberbia y autoritarismo, quieren obligar a los docentes a volver a las aulas y descontarle los días de paro.

71033-el-gobernador-saenz-anuncio-que-se-prohibe-el-ingreso-de-personas-a-la-provincia

Dice Sáenz que no hay más plata

Redacción
Política 29/05/2023

El gobernador brindó una cómoda nota a una radio aliada en la que sostuvo que Salta está en "crisis" a la vez que remarcó que "defiende" las mejores paritarias del país porque valora el esfuerzo pero "no hay más plata". A modo de excusa, dijo que después de ese aumento salarial, ya no hay superávit. ¿Se habrá referido a los 24 mil millones?

sandra aguirre

Poesía musical: Sandra Aguirre en la Usina Cultural

Redacción
General 30/05/2023

La cantante y compositora salteña presentará Mundo Ensuit, una propuesta que conjugará canciones de su último trabajo discográfico y clásicos de la música argentina con notables músicos invitados. Agendá sábado 10 de junio a las 21 horas en España y Juramento.

zunino

Jueza Ada Zunino: "Los docentes fueron dignos rivales de la policía"

Redacción
General 30/05/2023

La jueza de Garantías de Primera Nominación que intervino en la represión y detención de 19 docentes el 25 de mayo en Aunor, aseguró que aquella tarde no hubo desmesura por parte de la fuerza policial y negó la represión ya que no hubo armas de ningún tipo. Sobre la detención dentro una docente dentro de la capilla de un cementerio señaló que había cometido un delito. Las imputaciones continuarán en tanto y en cuanto la fiscalía las sostenga, ella deberá resolver.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email