
El candidato presidencial de la Libertad Avanza ganó en cinco de las diez provincias que conforman la región.
Los equipos de salud que adhirieron al paro convocado para este 27 de abril, marcharon esta mañana hasta el Grand Bourg por cinco pedidos puntuales pero terminaron acampando y recibiendo el apoyo de los Colegios que los nuclean hasta que el gobernador los atienda, ya que no quieren hablar con el ministro de Salud que miente en los medios de comunicación amigos del gobierno.
General 27/04/2023 RedacciónEl paro laboral al que llamaron los autoconvocados de salud de Salta tuvo como principal actividad la movilización de los equipos de salud hasta Casa de Gobierno de Salta, en barrio Grand Bourg, para exigir Actualización del porcentaje del ítem antigüedad del 2% al 4,5%; No más gremios; Regularización de la situación laboral de todos los agentes bajo contrato; 82% móvil y blanqueo de todos los ítems desde los 10 años previos a la jubilación. Este hecho despertó a un importante sector de trabajadores, los llamados esenciales por el mismo gobierno.
Ese despertar sumó fuerzas de los Colegios de Profesionales cuando en medios de comunicación afines al gobierno el ministro de Salud, Federico Mangione, mintió sobre el contenido de un acta acuerdo firmada
el 26 de abril. El ministro intentó sembrar dudas al calificar de "llamativo" que delegados no quieren hablar con él cuando un día antes firmaron un acta acuerdo, pero había sido solo para tratar temas inherentes a la carrera sanitaria, no a los puntos arriba mencionados.
Este hecho puntual fue el detonante para decidir que solo levantarán el acampe si el gobernador Sáenz los recibe y da soluciones. En muy poco tiempo Mangione demostró que es capaz de cualquier cosa para mantener el lugar que ocupa y que, evidentemente, no sabe cómo manejarlo.
La medida de fuerza continúa, por lo que autoconvocados llaman a trabajadoras y trabajadores de los equipos de salud a sumarse al reclamo para que el gobernador y su ministro entiendan que no se trata de elecciones, como quieren polemizar, sino que se trata de la imposibilidad de vivir decentemente.
Consecuencias
El Policlínico Regional San Bernardo, el más importante de Salta, atendió solo urgencias y reprogramaron todos los turnos otorgados. Estiman que más trabajadores del equipo de salud se sumarán al reclamo por las características que tomó.
El hospital Dr. Arturo Oñativia canceló cirugías programadas porque vio resentido los equipos de salud y muchos pacientes debieron reprogramar.
El candidato presidencial de la Libertad Avanza ganó en cinco de las diez provincias que conforman la región.
El ministro de Economía y candidato a la presidencia de Unión por la Patria encabezó un acto acompañado por su compañero de fórmula y jefe de Gabinete, Agustín Rossi, gobernadores, legisladores, sindicalistas, funcionarios y referentes de movimientos sociales.
Son circuitos definidos para el mejor desplazamiento de las columnas que llegan desde distintos puntos del interior. Se implementarán cortes, retenciones parciales y desvíos.
Con un un nuevo semáforo en la esquina de San Martín y Ayacucho, se puso en marcha también el nuevo esquema de circulación en la zona, informó el Jefe del programa de Planeamiento de Movilidad Ciudadana.
Afirmó la intendenta Bettina Romero al visitar la Biblioteca Popular “Nora Godoy” del barrio Solidaridad que resultó beneficiada por el Fondo Especial de Apoyo municipal. A la fecha son 16 bibliotecas y 35 bibliotecarios los beneficiados por este fondo.
La falta de decisión política municipal y provincial, provoca que los departamentos de Orán y Tartagal estén colapsados de residuos en las calles. Federico Mangione, en el lugar, apuntó a la comunidad y no a los intendentes para que solucionen la recolección de residuos y su disposición final.
Quedó demostrado en un relevamiento realizado por Greenpeace con imágenes satelitales.
Carlos Zapata, diputado nacional, se refirió al escenario político nacional y provincial y sus posibles configuraciones a partir del triunfo de la Libertad Avanza. Como siempre, sin tapujos, sus declaraciones alcanzaron a JxC, al radicalismo y las posibles alianzas para la gobernación.
En su primera sesión ordinaria, José Gauffin votó en contra de la Prórroga de Ley 8655, y explicó que se trata de una normativa que, si bien intenta mejorar el drama que viven los salteños del norte provincial por la falta de agua, solo habla de escasez y no de la mala calidad del recurso.
Gimnasia y Tiro se consagró campeón del Torneo Federal A tras vencer, por penales, a Douglas Haig de Pergamino. De esta manera el equipo de Forestello vuelve a la segunda categoría del fútbol argentino.
El Foro de Sociedades Científicas Argentinas, de Organizaciones de la Sociedad Civil y de Universidades llamó a las autoridades electas a "priorizar la salud de la ciudadanía".
El intendente electo asumirá este 10 de diciembre en el Complejo Nicolás Vitale de barrio El Tribuno y no en el Concejo Deliberante. El pasado 3 de diciembre acompañó a ediles que juraron y allí hizo declaraciones sobre los desafíos, el estado actual del municipio y hacia donde apuntará su gestión.