
El crimen irresuelto de Jimena Salas y la detención de los hermanos Saavedra el 20 de septiembre del 2022, acusados de ser los autores del mismo, volvió a exponer el accionar ilegal de los encargados de investigar y administrar justicia en Salta.
Los trabajadores son tercerizados de la empresa TDV SRL que presta servicio de limpieza en el hospital Papa Francisco y recibieron como respuesta a sus demandas, la noticia de que otra empresa se encargará de sus tareas. Once familias podrían quedarse sin laburo.
General 13/04/2023 RedacciónEl personal de limpieza de la empresa TDV SRL comenzó a trabajar en medio de la pandemia en el Hospital Papa Francisco y cobraban un sueldo de 18 mil pesos, es decir que por sus servicios, les pagaban $100 la hora. Luego de pedir que se actualizara esa cifra, de $100 pasó a $220 a mediados del 2022, otra cifra insuficiente. Tras promesas de actualizaciones que no cumplieron decidieron realizar un paro afuera del nosocomio buscando mejorar por su trabajo.
Después de reclamos en la puerta del hospital y una olla popular, los trabajadores fueron recibidos por el socio gerente. “Fuimos a la empresa y hablamos con Néstor Voss que nos comunicó algo insólito. Nos van a aumentar $120 para llegar a los $400 la hora pero nos informó que la empresa dejará de prestar servicio al Hospital Papa Francisco el 30 de abril y el 1 de mayo tendría que estar en teoría otra empresa que sería "Serza", que nos tendría que tomar a nosotros”, expresó la trabajadora con preocupación.
La trabajadora contó que hablaron con el gerente y el contador del Papa Francisco y les dijeron que ellos quieren que la nueva empresa los tome y no ponga personal nuevo. "Por su parte Voss nos dijo que vamos a trabajar con la empresa nueva, que nos quedemos tranquilos, que sería a partir del 1 de mayo pero fue solo de palabra”.
Las palabras de Voss no hacen más que generar incertidumbre porque no hay nada firmado y porque se llevaron puestas muchas leyes laborales en donde la Secretaría de Trabajo debería estar interviniendo para conocer en qué y cuáles condiciones la empresa TDV que también es TRACK tiene a los trabajadores.
Por otra parte, el ministerio de salud debería involucrarse para auditar a las empresas que contrata y que éstas no exploten ni se burle de sus laburantes.
El crimen irresuelto de Jimena Salas y la detención de los hermanos Saavedra el 20 de septiembre del 2022, acusados de ser los autores del mismo, volvió a exponer el accionar ilegal de los encargados de investigar y administrar justicia en Salta.
Este 11 de marzo se cumplen dos años de la noche en que el joven trans Tehuel De la Torre fue a una entrevista de trabajo en Alejandro Korn, Buenos Aires, y desapareció. La investigación continúa con dos detenidos -Luis Alberto Ramos, su supuesto “empleador”, y Oscar Alfredo Montes, un amigo de éste-, y se encuentra ahora en los escritorios del Tribunal en lo Criminal Nro 2 de La Plata.
Las obras dentro del Complejo deportivo Nicolás Vítale, el balneario Carlos Xamena y Natatorio Juan Domingo Perón seguirán su curso durante todo el año. La Secretaria de Juventud y Deportes, Josefina Chávez Díaz, dio detalles respecto a las distintas refacciones que se llevan a cabo en estos tres natatorios municipales. Descentralizar es fundamental.
El presidente aseguró el viernes que su mayor aspiración no es ser reelecto este año "sino que gane el Frente de Todos", a la vez que se refirió al fallo judicial contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la cusa de la obra pública en Santa Cruz.
El conflicto entre Argentina y Reino unido se originó el 3 de enero de 1833, cuando Inglaterra decidió ilegalmente invadir las Islas Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes rompiendo así todo tipo de soberanía sobre esas tierras.
Especialistas encontraron plaguicidas en la placenta de mujeres del Alto Valle de Río Negro y Neuquén, lo que afecta el embarazo porque se disminuye el peso al nacer. Además, indicaron que sería el primer estudio que mide los niveles de este tipo de compuesto e investiga sus efectos.
En la ciudad de Salta, Bettina Romero se ha convertido en la primera mujer en llegar a ser jefa comunal, algo histórico y con ello, la presencia de mujeres en cargos de poder y decisión ha crecido notablemente. Entre ellas, Silvia Varg y María Eugenia Ángulo han sido parte de este importante cambio.
El hecho ocurrió en la madrugada del martes en una vivienda del Barrio Solidaridad. Un hombre de 23 años, mató con un arma blanca a una mujer, de 46 años y sus dos hijos, menores de edad sufrieron heridos de gravedad por lo que se encuentran hospitalizados con pronóstico reservado. El femicida quedó detenido y será imputado en las próximas horas.
Crónica de un fin de semana intenso: medios y voceros operando, una innegable búsqueda de despotricar contra el reclamo, visibilizando que de las movilizaciones y asambleas participan dirigentes y militantes políticos ¿Acaso eso le resta legitimidad? La construcción de un relato que criminaliza a los docentes y trabajadores de la salud. Una jueza que da la orden de represión y tres funcionarios que, cuidando las espaldas de Gustavo Sáenz, lejos de habilitar el diálogo, con soberbia y autoritarismo, quieren obligar a los docentes a volver a las aulas y descontarle los días de paro.
La jueza de Garantías de Primera Nominación que intervino en la represión y detención de 19 docentes el 25 de mayo en Aunor, aseguró que aquella tarde no hubo desmesura por parte de la fuerza policial y negó la represión ya que no hubo armas de ningún tipo. Sobre la detención dentro una docente dentro de la capilla de un cementerio señaló que había cometido un delito. Las imputaciones continuarán en tanto y en cuanto la fiscalía las sostenga, ella deberá resolver.
En Salta estamos viviendo bajo un régimen antidemocrático dónde no se respetan las garantías mínimas de un Estado de derecho. El domingo 14 de mayo de 2023, quedó demostrado que las elecciones no son transparentes y no se respeta la participación democrática de toda la comunidad, ni los principios representativos y republicanos que adopta en el art. 1 la Constitución Nacional.
La concejal que se animó a romper el molde de legislador obediente y obsecuente con el poder político, retrucó la afirmación de Gustavo Sáenz cuando dijo que "no hay más plata" en el marco del conflicto docente y sanitario. Contó que casi todos los meses le asignan aumentos en la dieta de concejales y pidió que esa vergonzosa brecha salarial se equipare hacia arriba. Le respondió a uno de los peores ministros de Sáenz. El Concejo no sesionará este miércoles.
Las firmas asiáticas ratificaron inversiones, aunque se trata de proyectos que ya fueron anunciados pero no despegaron. No se informó sobre los detalles de los diálogos. Si bien no formaron parte del viaje funcionarios salteños, Sáenz estuvo representado, indirectamente, por Flavia Royón.