
La UNSa es anfitriona | Universidades del NOA se encontrarán en Salta
Este lunes 3 y martes 4 de abril en el Hotel Alejandro I, los Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior (CPRES) se reunirán en la ciudad para la planificación de la educación superior a nivel nacional. Se estima que estará el ministro de Educación de la Nación.
General02/04/2023 Redacción

Los Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior (CPRES) fueron creados por la Ley N° 24.521, conocida como Ley de Educación Superior.
Se trata de un espacio que reúne a todos los actores de la educación superior argentina: universidades nacionales y privadas, gobierno nacional y provinciales. Son, por lo tanto, una herramienta de coordinación del sistema de educación superior.
Es un ámbito de importancia para articular las instituciones de educación superior entre sí, con los niveles educativos y con las áreas gubernamentales. Las regiones son siete y cada una está coordinada por un Consejo Regional, integrado por los ministros de educación de las provincias; comprendidas en la región y los rectores de las universidades, públicas y privadas. La Secretaría Ejecutiva realiza el seguimiento de la agenda de estos Consejos y presta apoyo técnico a sus actividades.
En este marco, comenzará este lunes el encuentro regional que está conformado por las Universidades de Salta, Catamarca, Jujuy, Santiago del Estero y Tucumán. La UNSa será anfitriona de este importante encuentro.
Además, se estima que el martes el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, entregue certificados sobre los cursos y talleres que se realizan en los distintos Centros de Extensión Universitaria.
Algunas de las autoridades que participarán serán: Daniel López, Subsecretario de Políticas Universitarias; Yanina; el Rector de la Universidad Nacional de Salta, Ing. Daniel Hoyos; Coordinadores de CPRES NOA, Universidad Nacional de Santiago del Estero, Ing. Héctor Paz; y de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino de Tucumán, Mg. Francisco López Cruz.


YPF aumenta 3.5% el precio de los combustibles | Así quedaron los nuevos valores en Salta


Corte de gas a la industria y estaciones de servicio en Salta: priorizan el suministro domiciliario ante ola de frío







Denuncian a DIRECTV por abandono de trabajadores durante el temporal en San Antonio de los Cobres

Ola polar: suspenden clases presenciales en varios departamentos de Salta por alerta meteorológica

Crece el reclamo para que el Congreso rechace los decretos que desmantelan organismos culturales


Buscan que el Estado provincial gestione sus propios residuos electrónicos

Proyectos clave para la educación salteña | Cuatro iniciativas escolares sin dictámenes en Diputados


YPF aumenta 3.5% el precio de los combustibles | Así quedaron los nuevos valores en Salta

Corte de gas a la industria y estaciones de servicio en Salta: priorizan el suministro domiciliario ante ola de frío
