
Desarrollo de videojuegos, física, compostaje, inglés y/o robótica, algunos de los cursos que te podés inscribir, de forma online y gratuita, en barrios del sur de la ciudad.
Este lunes 3 y martes 4 de abril en el Hotel Alejandro I, los Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior (CPRES) se reunirán en la ciudad para la planificación de la educación superior a nivel nacional. Se estima que estará el ministro de Educación de la Nación.
General 02/04/2023 RedacciónLos Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior (CPRES) fueron creados por la Ley N° 24.521, conocida como Ley de Educación Superior.
Se trata de un espacio que reúne a todos los actores de la educación superior argentina: universidades nacionales y privadas, gobierno nacional y provinciales. Son, por lo tanto, una herramienta de coordinación del sistema de educación superior.
Es un ámbito de importancia para articular las instituciones de educación superior entre sí, con los niveles educativos y con las áreas gubernamentales. Las regiones son siete y cada una está coordinada por un Consejo Regional, integrado por los ministros de educación de las provincias; comprendidas en la región y los rectores de las universidades, públicas y privadas. La Secretaría Ejecutiva realiza el seguimiento de la agenda de estos Consejos y presta apoyo técnico a sus actividades.
En este marco, comenzará este lunes el encuentro regional que está conformado por las Universidades de Salta, Catamarca, Jujuy, Santiago del Estero y Tucumán. La UNSa será anfitriona de este importante encuentro.
Además, se estima que el martes el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, entregue certificados sobre los cursos y talleres que se realizan en los distintos Centros de Extensión Universitaria.
Algunas de las autoridades que participarán serán: Daniel López, Subsecretario de Políticas Universitarias; Yanina; el Rector de la Universidad Nacional de Salta, Ing. Daniel Hoyos; Coordinadores de CPRES NOA, Universidad Nacional de Santiago del Estero, Ing. Héctor Paz; y de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino de Tucumán, Mg. Francisco López Cruz.
Desarrollo de videojuegos, física, compostaje, inglés y/o robótica, algunos de los cursos que te podés inscribir, de forma online y gratuita, en barrios del sur de la ciudad.
Se trata de los primeros médicos y médicas formadas en Salta a partir del convenio firmado en 2015 con la Universidad Nacional de Tucumán.
Serán 5 encuentros gratuitos y coordinados por la Municipalidad y la Universidad Nacional de Salta. La primera clase para recibir las herramientas de inserción al mercado laboral formal será el 9 de octubre de 16 a 18.
Las y los egresados son de diferentes cursos dictados en los Centros de Extensión Universitaria de distintos barrios de la ciudad en un trabajo conjunto entre la Municipalidad de la Ciudad y la UNSa.
Este miércoles 15 de noviembre a 11 horas la comunidad universitaria realizará un banderazo en defensa de la Educación Pública, a días de las elecciones más importantes en estos 40 años de democracia.
El Club Audiovisual, gran proyecto de noise pop y shoegaze de Buenos Aires perteneciente al sello Casa del Puente Discos, se presentará por primera vez en Salta. La fecha producida por Shutto, Glam FM 96.3, Casa del Puente Discos y Surfer Rosas, será musicalizada en la previa por DJ Tote Molina.
En la Sala de audiencias de la Sala I del Tribunal de Juicio de Orán se llevó adelante esta tarde la tercera jornada en el juicio que se sigue contra Delfín Reynaldo Castedo y Raúl Amadeo “Hula” Castedo, acusados por el homicidio de Liliana Ledesma ocurrido en la localidad de Salvador Mazza en el año 2006.
No solo vulneraron la cuenta de Amelia Acosta, sino que a las horas sucedió lo mismo pero con toda la plataforma digital del Ministerio Publico Fiscal.
En la sesión de ayer la diputada provincial del bloque PRO, Sofía Sierra, se manifestó en contra de prorrogar la Ley de Emergencia Hídrica incluida en el Acta de Labor.
En su primera sesión ordinaria, José Gauffin votó en contra de la Prórroga de Ley 8655, y explicó que se trata de una normativa que, si bien intenta mejorar el drama que viven los salteños del norte provincial por la falta de agua, solo habla de escasez y no de la mala calidad del recurso.
La visita de Sáenz a futuros funcionarios libertarios generó "calentura" en el arco político provincial de propios y extraños. Muchos entienden que el mandatario salteño fue a "regalarse" a Buenos Aires cuando aún ni siquiera asumió el próximo presidente.
El proyecto de ordenanza fue sancionado ayer en el Concejo Deliberante y prevé contenidos mínimos para dar prioridad en la atención y agilidad del cumplimiento del trámite o procedimiento administrativo.
El futuro ministro de Interior hizo estas declaraciones en el marco de la Conferencia Anual de la UIA. Anticipó cómo será el trato en la gestión de Javier Milei.