El Tintero Salta El Tintero Salta

Reforma Jubilatoria en Francia: Trabajadores redoblan su lucha con más protestas y paros

Una nueva ola de protestas y huelgas comenzó este martes en Francia contra la reforma jubilatoria impuesta por decreto por el presidente Emmanuel Macron, con la seguridad reforzada luego de que el Gobierno dijera que esperaba hechos de violencia.

Mundo 28/03/2023 Redacción

Se prevé que cientos de miles de personas tomen las calles en París y las principales ciudades de Francia en respuesta a la convocatoria de los sindicatos a la décima jornada de huelga y movilización contra la reforma jubilatoria desde mediados de enero.

Las manifestaciones, en un principio mayormente pacíficas, se volvieron violentas luego de que Macron aprobara la reforma por decreto, la semana pasada, para evitar una votación del proyecto en el Parlamento que se prefiguraba complicada. El ministro del Interior, Gérald Darmanin, dijo que jóvenes radicalizados planeaban «destruir, herir y matar» y que, por lo tanto, ordenó un despliegue «inédito» de 13.000 policías.

Darmanin alertó de la presencia en París de «más de 10.000 radicales, algunos llegados desde el extranjero», en momentos en que el Gobierno intenta criminalizar las protestas, que siguen contando con un gran apoyo popular.

El líder del sindicato CGT, Philippe Martinez, dijo que «la movilización sigue siendo igual de importante» con «muchos jóvenes» en las marchas contra la suba de la edad jubilatoria a 64 años. Esto es «la prueba de que el movimiento no se agota», agregó ante periodistas en la ciudad central de Clermont-Ferrand.

Desde el 19 de enero, los sindicatos organizaron diez jornadas de protestas masivas contra este impopular proyecto, que aumentaron en intensidad cuando Macron lo adoptó por decreto. Las últimas movilizaciones estuvieron marcadas por disturbios y choques entre manifestantes radicales y fuerzas de seguridad en las grandes ciudades. El jueves pasado, hubo 457 detenidos y 441 policías y gendarmes heridos, según las autoridades.

En este contexto de creciente tensión, el Gobierno y los sindicatos buscan cómo calmar los ánimos, pero firmes en sus posiciones: las organizaciones sindicales quieren la retirada o la suspensión de la reforma, y Macron dice no. El vocero gubernamental, Olivier Véran, rechazó hoy la última propuesta de Laurent Berger, líder del principal sindicato, CDFT, de buscar una «mediación» para hallar una vía de salida, y afirmó que pueden «hablarse directamente».

Sin embargo, en un gesto poco habitual durante esta crisis, los diputados centristas de MoDem, miembro de la alianza oficialista de Macron, apoyaron la propuesta de Berger para «tratar de encontrar el diálogo» con cierta perspectiva. El presidente liberal, reelecto en abril del año pasado hasta 2027, se halla bajo presión.

Una mayoría de franceses lo considera responsable de la situación actual por no querer escuchar el malestar sobre una reforma que el Gobierno considera crucial para evitar un déficit en la caja de las pensiones.

Dos de cada tres franceses, según los sondeos, se opone además a esta reforma que retrasa gradualmente la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030 y adelanta a 2027 la exigencia de cotizar 43 años (y no 42) para cobrar una pensión completa.

El decreto de Macron que valida la ley se encuentra bajo revisión del Consejo Constitucional luego de que fuera recurrido por partidos opositores.

Te puede interesar

web el tintero 2023 (1)

Sin condena judicial: la muerte impune de Carlos Pedro Blaquier

Redacción
General 13/03/2023

No solo fue conocido por ser uno de los empresarios más ricos del país y dueño de la empresa agroindustrial Ledesma, sino por su participación en los crímenes de lesa humanidad ocurridos en Jujuy durante la "Noche del Apagón”. Pese a haber estado procesado por secuestros y desapariciones, Blaquier no pudo ser enjuiciado por su delicado estado de salud y finalmente falleció sin una condena judicial.

reclamos

Salud, docentes y ahora judiciales: A Sáenz se le escapa la tortuga

Redacción
Política 10/05/2023

A días de las elecciones en la provincia, al gobernador salteño se le despertaron importantes núcleos de trabajadores que reclaman mejoras salarias por los mismos desmanejos de la gestión que paga demasiado bien a minorías jerárquicas por encima del colectivo de laburantes. Las y los responsables de las áreas carecen de capacidad para resolver estos estallidos y ponen en peligro la reelección del mismo Sáenz.

web el tintero 2023 (2)

Nuevo aumento del combustibles: YPF subió el precio un 3,8%

Redacción
General 16/03/2023

A través de un comunicado, la empresa informó que los nuevos precios entraron en vigencia a partir de este jueves. "Este ajuste contribuye a compensar la variación del tipo de cambio oficial, los mayores costos logísticos y de operación, y el aumento de precios de los biocombustibles", señalaron.

WhatsApp Image 2023-03-30 at 20.01.13 (1)

Emiliano Durand: Un viejo amigo del Estado que no habla de política

Peperina
Política 01/04/2023

La historia de su vida fue la sofisticación de un método de consolidación de su imagen en la política, que si bien pudiera resultar contradictorio, hasta el momento ha demostrado ser efectivo: no hablar de política. En sus disertaciones, insiste al que “quiere, puede”, sin embargo, habría que contar que en su caso, para poder, hubo varios negocios que hicieron a ese objetivo. Emiliano Durand se erige como uno de los posibles futuros intendentes; pero se trata de un político que, hasta el momento, se resguarda en sus charlas, antes que contar qué haría como jefe comunal.

Lo más visto

Imagen de WhatsApp 2023-05-29 a las 07.30.53

Docentes y trabajadores de la salud unidos: Un lunes histórico asoma en Salta

Peperina
Política 29/05/2023

Crónica de un fin de semana intenso: medios y voceros operando, una innegable búsqueda de despotricar contra el reclamo, visibilizando que de las movilizaciones y asambleas participan dirigentes y militantes políticos ¿Acaso eso le resta legitimidad? La construcción de un relato que criminaliza a los docentes y trabajadores de la salud. Una jueza que da la orden de represión y tres funcionarios que, cuidando las espaldas de Gustavo Sáenz, lejos de habilitar el diálogo, con soberbia y autoritarismo, quieren obligar a los docentes a volver a las aulas y descontarle los días de paro.

zunino

Jueza Ada Zunino: "Los docentes fueron dignos rivales de la policía"

Redacción
General 30/05/2023

La jueza de Garantías de Primera Nominación que intervino en la represión y detención de 19 docentes el 25 de mayo en Aunor, aseguró que aquella tarde no hubo desmesura por parte de la fuerza policial y negó la represión ya que no hubo armas de ningún tipo. Sobre la detención dentro una docente dentro de la capilla de un cementerio señaló que había cometido un delito. Las imputaciones continuarán en tanto y en cuanto la fiscalía las sostenga, ella deberá resolver.

Saenz-jura-la-nueva-constitucion-696x464

Democracia en Salta, ¿está garantizada?

Sergio Agüero- Abogado
Política 31/05/2023

En Salta estamos viviendo bajo un régimen antidemocrático dónde no se respetan las garantías mínimas de un Estado de derecho. El domingo 14 de mayo de 2023, quedó demostrado que las elecciones no son transparentes y no se respeta la participación democrática de toda la comunidad, ni los principios representativos y republicanos que adopta en el art. 1 la Constitución Nacional.

Fi2vr97XEAIq_iG

"Sí hay plata, está mal distribuida"

Redacción
Política 31/05/2023

La concejal que se animó a romper el molde de legislador obediente y obsecuente con el poder político, retrucó la afirmación de Gustavo Sáenz cuando dijo que "no hay más plata" en el marco del conflicto docente y sanitario. Contó que casi todos los meses le asignan aumentos en la dieta de concejales y pidió que esa vergonzosa brecha salarial se equipare hacia arriba. Le respondió a uno de los peores ministros de Sáenz. El Concejo no sesionará este miércoles.

China-Massa-viaje-Prensa-Economia-2

Massa negoció el litio de Salta con empresas chinas

Redacción
Política 31/05/2023

Las firmas asiáticas ratificaron inversiones, aunque se trata de proyectos que ya fueron anunciados pero no despegaron. No se informó sobre los detalles de los diálogos. Si bien no formaron parte del viaje funcionarios salteños, Sáenz estuvo representado, indirectamente, por Flavia Royón.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email