El Tintero Salta El Tintero Salta

Registro de obstructores de lazos familiares | "Es un retroceso total en derechos de las mujeres y disidencias"

El proyecto del senador y candidato a intendente, Emiliano Durand, recibió fuertes críticas por parte de organizaciones de mujeres que ven en el mismo un retraso en materia de derechos ya que provocaría un grave daño a la salud psíquica emocional y física de niñas y niños que sufren violencia y abusos intrafamiliares.

General 27/03/2023 Redacción
web el tintero 2023

El 8 de marzo la Cámara de Diputados dio media sanción a la creación del Registro de Obstructores de Lazos Familiares para evitar que se vean afectados los vínculos entre las infancias y los progenitores o familiares. Este registro funcionará dentro del Poder Judicial.

La Ley prevé la inscripción de los progenitores, guardas o tutores que tengan a su cargo el cuidado de hijos menores o con capacidad restringida y obstruyan el régimen de comunicación o plan de parentalidad establecido por sentencia o convenio homologado. Esta propuesta fue impulsada por  la diputada provincial Mónica Juárez y el senador provincial, Emiliano Durand.

Frente a la media sanción de la Cámara de diputados, distintas organizaciones de mujeres se mostraron en contra de este proyecto de ley. “Presentamos una nota al presidente del Senado a los efectos que desista de avanzar en el proceso de sanción de proyecto de ley de creación del Registro de Obstructores de Vínculos”, expresó a El Tintero Josefina Arancibia, coordinadora del Instituto jurídico de Género del Colegio de Abogados.

“Entendemos que, a simple vista, pareciera ser un proyecto que habla de cuestiones neutrales en términos o en materias de género, pero se trata de mostrar con ciertas ideas que parecen neutrales en materia de género, algo que termina reproduciendo las estructuras del poder patriarcal como lo es este proyecto”.

Tal como lo han manifestado las organizaciones de mujeres de Salta es fundamental que se revea este proyecto de ley que tuvo media sanción en el senado, luego fue a Diputados y volvió con modificaciones para el Senado.

“Creemos que sería un retroceso total en materia de derechos de las mujeres y disidencias, lamentamos mucho también que estén los cuerpos legislativos tan alejados de las demandas que tenemos las mujeres, dentro de las organizaciones de mujeres”.

Te puede interesar

FrWx7-mXwBQte60

Registro de Obstructores de Lazos Familiares | Repudio y polémica

Redacción
General 04/04/2023

Muchos espacios y organizaciones sociales mostraron preocupación frente al proyecto al entender que, con el objetivo de revincular los lazos entre el hijo y su progenitor, no considera la posibilidad de existencia de adultos que pudieran ejercer violencias contra las infancias invalidando así la voluntad del menor contrariamente a lo que dice la Ley Nº 23.849 en su artículo 9 sobre los Derechos del Niño.

Presentaron proyecto de jubilación anticipada para los azucareros

Presentaron un proyecto de jubilación anticipada para los azucareros

Redacción
General 17/03/2023

La iniciativa establece que los trabajadores del sector sucroalcoholero “tendrán derecho a optar por una jubilación ordinaria con 57 años de edad sin distinción de género, siempre que acrediten 25 años de aportes en caso de trabajadores permanentes o 30 temporadas de aportes en caso de trabajadores temporarios, cosecheros o permanentes con prestación discontinua”.

A 41 años de la Guerra de Malvinas, el conflicto en torno a las islas, sigue vigente

A 41 años de la Guerra de Malvinas, el conflicto en torno a las islas, sigue vigente

Verónica Paz- Melina Sánchez
General 21/04/2023

Las Abuelas de Plaza de Mayo acompañan con Amicus Curiae a los juicios de lesa humanidad en la guerra. Reino Unido suspendió el proceso de identificación de los “soldados solo conocidos por Dios”. Se reanudaron los viajes de ex combatientes a la isla luego del aislamiento por COVID 19. La causa suma nuevas denuncias por tortura.

1659580237391

Comienza el juicio contra el primo de Pablo Rangeón

Redacción
General 02/05/2023

Federico Ariel Sánchez, relacionista público de un local bailable, será juzgado desde este martes por una supuesta violación a una mujer. La denuncia contra el primo del productor de modas Pablo Rangeón, condenado por abuso sexual, se presentó en marzo de 2021, y según la víctima, el hecho habría ocurrido en el año 2012.

comision-juicio-politico-diputados-Telam-Pepe-Mateos-767x511

"El 2×1 a favor del represor Muiña desnudó la hipocresía de los jueces de la Corte"

Redacción
General 12/04/2023

En el marco de un nuevo encuentro de la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados de la Nación, se presentaron la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, y el ex ministro de Justicia del gobierno macrista, Germán Garavano, para brindar testimonio en la investigación por el fallo de la Corte Suprema de Justicia que le brindó el beneficio del 2×1 al criminal de la dictadura Luis Muiña en 2017.

WhatsApp Image 2023-04-17 at 09.33.17

Una semana de formación y deleite musical

Hernán Flores
General 24/04/2023

Si te interesa participar en talleres, charlas y todo cuanto tenga que ver con música, este mes de mayo trae las Jornadas Musicales de Formación Instrumental y Vocal. Con actividades dirigidas a docentes de música y arte, así como al público en general, esta sexta edición tendrá de corolario conciertos a cargo de las destacadas cantoras Melania Pérez y Lorena Astudillo. Será del 8 al 12 de mayo.

web el tintero 2023

Memoria: A 21 años del secuestro y desaparición de Marita Verón

Redacción
General 03/04/2023

María de los Ángeles tenía 22 años cuando fue raptada desde un automóvil el 3 de abril de 2002 en la capital tucumana. Sus padres, la investigación policial y los sucesivos fiscales que intervinieron en la causa sostuvieron que se trató de un secuestro con fines de trata de personas para la prostitución e identificando a varios sospechosos. A la fecha, a pesar de las amenazas, intimidaciones y corrupción, su madre, Susana Trimarco, continúa buscándola.

Lo más visto

Imagen de WhatsApp 2023-05-29 a las 07.30.53

Docentes y trabajadores de la salud unidos: Un lunes histórico asoma en Salta

Peperina
Política 29/05/2023

Crónica de un fin de semana intenso: medios y voceros operando, una innegable búsqueda de despotricar contra el reclamo, visibilizando que de las movilizaciones y asambleas participan dirigentes y militantes políticos ¿Acaso eso le resta legitimidad? La construcción de un relato que criminaliza a los docentes y trabajadores de la salud. Una jueza que da la orden de represión y tres funcionarios que, cuidando las espaldas de Gustavo Sáenz, lejos de habilitar el diálogo, con soberbia y autoritarismo, quieren obligar a los docentes a volver a las aulas y descontarle los días de paro.

zunino

Jueza Ada Zunino: "Los docentes fueron dignos rivales de la policía"

Redacción
General 30/05/2023

La jueza de Garantías de Primera Nominación que intervino en la represión y detención de 19 docentes el 25 de mayo en Aunor, aseguró que aquella tarde no hubo desmesura por parte de la fuerza policial y negó la represión ya que no hubo armas de ningún tipo. Sobre la detención dentro una docente dentro de la capilla de un cementerio señaló que había cometido un delito. Las imputaciones continuarán en tanto y en cuanto la fiscalía las sostenga, ella deberá resolver.

Saenz-jura-la-nueva-constitucion-696x464

Democracia en Salta, ¿está garantizada?

Sergio Agüero- Abogado
Política 31/05/2023

En Salta estamos viviendo bajo un régimen antidemocrático dónde no se respetan las garantías mínimas de un Estado de derecho. El domingo 14 de mayo de 2023, quedó demostrado que las elecciones no son transparentes y no se respeta la participación democrática de toda la comunidad, ni los principios representativos y republicanos que adopta en el art. 1 la Constitución Nacional.

Fi2vr97XEAIq_iG

"Sí hay plata, está mal distribuida"

Redacción
Política 31/05/2023

La concejal que se animó a romper el molde de legislador obediente y obsecuente con el poder político, retrucó la afirmación de Gustavo Sáenz cuando dijo que "no hay más plata" en el marco del conflicto docente y sanitario. Contó que casi todos los meses le asignan aumentos en la dieta de concejales y pidió que esa vergonzosa brecha salarial se equipare hacia arriba. Le respondió a uno de los peores ministros de Sáenz. El Concejo no sesionará este miércoles.

China-Massa-viaje-Prensa-Economia-2

Massa negoció el litio de Salta con empresas chinas

Redacción
Política 31/05/2023

Las firmas asiáticas ratificaron inversiones, aunque se trata de proyectos que ya fueron anunciados pero no despegaron. No se informó sobre los detalles de los diálogos. Si bien no formaron parte del viaje funcionarios salteños, Sáenz estuvo representado, indirectamente, por Flavia Royón.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email