El Tintero Salta El Tintero Salta

Ex ministro de salud candidato a diputado provincial

Juan José Esteban encabeza la lista de diputados en el Frente “Vamos Salta” que acompaña la candidatura de Gustavo Sáenz como gobernador y a Emiliano Durand a intendente. Su paso ministerial dejó dudas sobre el manejo de dinero en los hospitales del interior sin contar

Política 27/03/2023 Redacción
FsG7tzOX0AE6XQe

Esteban se desempeñó al frente de la cartera sanitaria durante dos años y tres meses. Asumió al cargo tras la renuncia de Josefina Medrano, en septiembre de 2020. El 13 de diciembre de 2022 el médico decidió jubilarse y renunció al Ministerio de Salud con críticas a su gestión.

El ex ministro de Salud manifestó que su objetivo está en "priorizar" los problemas de la gente, aunque cuando tuvo la posibilidad no lo hizo. “Quiero trabajar en terreno al lado de los vecinos, me gustaría enfocarme en la discapacidad ya que Salta no adhirió a la ley nacional. Hay que tener los objetivos claros”, dijo y prefirió no ahondar.

Cabe mencionar que el frente “Vamos Salta”, que acompaña la candidatura a gobernador de Gustavo Sáenz y de intendente de Emiliano Durand, llevará tres listas de diputados en la Capital, las que están encabezadas Esteban, la mediática Mónica Juárez y Pablo López, secretario general de Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA).

En la lista para el Concejo Deliberante, llevará en primer término al actual presidente del cuerpo, Dario Madile, seguido por Eliana Chuhuy ex edil e integrante de Que Pasa Salta; el ex concejal Martín Del Frari y Guadalupe Biella, sobrina de Felipe(candidato a intendente por el frente Avancemos).

En la segunda lista de Diputados está Juan José Esteban, ex ministro de Salud, seguido por Laura Cartuccia. Los candidatos a concejales de esta lista serán José García Alcázar y Alicia Vargas. 

Y finalmente la tercera lista de diputados será Carlos Morello seguido por Socorro Villamayor. En esta lista, los candidatos a concejal serán Guillermo Kripper y Malvina Gareca.

El paso de Esteban por el Ministerio de Salud Pública

El camino del médico estuvo marcado por irregularidades, denuncias y nepotismo. 
Uno de los conflictos que más fuerza cobró en la gestión de Esteban fue con la Asociación de Centros Privados de Diálisis de Salta (CEPRIDIAS), quienes le interpusieron una denuncia penal por incumplimiento del deber del funcionario público en el marco del  conflicto por falta de atención a pacientes dializados.

En dos años de gestión, se fue en medio de un conflicto con sus pares médicos. No logró reunirse con representantes de los médicos autoconvocados, quienes llevan adelante protestas por mejoras salariales y estructurales.

Reconoció que los índices de desnutrición y deshidratación en el interior eran extremadamente preocupantes para la provincia pero nada hizo al respecto, ni brindó respuestas a las demandas. Lo mismo sucedió con las comunidades originarias, completamente olvidadas para el actual candidato a diputado provincial. Denunciaron falta de personal médico en los hospitales y escasa provisión de agua potable pero ni las manifestaciones, ni los cortes de ruta, lograron que el ex ministro de salud, solucionará estas problemáticas.

Por otro lado, reconoció que pidió al gobernador Gustavo Sáenz por su hija recién recibida en salud directamente a planta permanente, mientras muchas y muchos profesionales esperan desde hace años ese privilegio que permite estabilidad. El yerno también ingresó al ministerio de salud como personal de apoyo nivel 1, en el área de combustible.

Te puede interesar

348906803_628152552675734_1619645615094553296_n

Represión a los guardapolvos blancos: Un conflicto que exige que la política responda

Peperina
Política 26/05/2023

Represión, blindaje mediático y silencio de ministros, funcionarios, secretarios y legisladores. La semana patria de Mayo de este año pasará a la historia como los días de represión de Gustavo Sáenz contra la docencia salteña y contra los trabajadores de la salud. Los 19 detenidos ya fueron liberados, aunque con serias irregularidades en el proceso de su detención. Lo que falta para resolver este conflicto es política.

52564257884_16bb934b58_c

"La suspensión del debate es un retroceso"

Redacción
Política 26/04/2023

Lo afirmó la jefa de Gabinete de la Municipalidad de Salta, Agustina Gallo, ante la no reglamentación del evento por parte del Concejo Deliberante y dijo que esto fue “un reflejo de lo que pasa en las listas”.

FeW9ZzFWQAYEpEL

“Sorprende que a muchos jóvenes les interese la política más allá del descreimiento general que hay hacia los políticos”

Flavia Pacheco
Política 29/03/2023

A días a que concluya el periodo de inscripción de los establecimientos educativos en el programa "Concejales por un día", la edil Emilia Orozco habló sobre la importancia de esta iniciativa que tiene como objetivo enseñar a los estudiantes sobre la labor legislativa de la institución, propiciar el debate. la participación ciudadana y el interés de las y los jóvenes.

img4329_00

Elecciones 2023: Una alianza, nueve Frentes confirmados y prórroga hasta la medianoche

Redacción
Política 15/03/2023

Tal como lo estipulaba el Tribunal Electoral, se presentaron hasta antes de las 21 los frentes que participarán de las elecciones del 14 de mayo. La prórroga será hasta la medianoche y obedece a la fuerte interna que sacude a Juntos por el Cambio tras la irrupción del frente plural. Hay dos frentes con el mismo nombre, por lo que el Tribunal deberá expedirse al respecto.

Debate Político “Viene a subsanar un poco esa desigualdad que hay en la contienda electoral”

Debate Político: “Viene a subsanar un poco esa desigualdad que hay en la contienda electoral”

Flavia Pacheco
Política 25/04/2023

Así lo expresó la concejal Emilia Orozco en relación a la ordenanza N°16083 que propone el debate público obligatorio entre los candidatos a Intendente de la capital. La edil aseguró que este encuentro permitirá que los salteños puedan conocer quiénes son los candidatos, cuáles son sus propuestas e ideas, el conocimiento que tienen de la ciudad, y cuáles son las soluciones que plantean a estos problemas. En los próximos días se confirmará la fecha y la modalidad del debate.

IMG-20230508-WA0010

Carlos Sadir es el nuevo gobernador de Jujuy

Redacción
Política 08/05/2023

El elegido por Gerardo Morales se convirtió en nuevo gobernador de la vecina provincia por una amplia diferencia con el segundo y tercero. Juntos por el Cambio festejó con la presencia del presidenciable Rodríguez Larreta y del salteño candidato a gobernador Miguel Nanni.

Lo más visto

Imagen de WhatsApp 2023-05-29 a las 07.30.53

Docentes y trabajadores de la salud unidos: Un lunes histórico asoma en Salta

Peperina
Política 29/05/2023

Crónica de un fin de semana intenso: medios y voceros operando, una innegable búsqueda de despotricar contra el reclamo, visibilizando que de las movilizaciones y asambleas participan dirigentes y militantes políticos ¿Acaso eso le resta legitimidad? La construcción de un relato que criminaliza a los docentes y trabajadores de la salud. Una jueza que da la orden de represión y tres funcionarios que, cuidando las espaldas de Gustavo Sáenz, lejos de habilitar el diálogo, con soberbia y autoritarismo, quieren obligar a los docentes a volver a las aulas y descontarle los días de paro.

zunino

Jueza Ada Zunino: "Los docentes fueron dignos rivales de la policía"

Redacción
General 30/05/2023

La jueza de Garantías de Primera Nominación que intervino en la represión y detención de 19 docentes el 25 de mayo en Aunor, aseguró que aquella tarde no hubo desmesura por parte de la fuerza policial y negó la represión ya que no hubo armas de ningún tipo. Sobre la detención dentro una docente dentro de la capilla de un cementerio señaló que había cometido un delito. Las imputaciones continuarán en tanto y en cuanto la fiscalía las sostenga, ella deberá resolver.

Saenz-jura-la-nueva-constitucion-696x464

Democracia en Salta, ¿está garantizada?

Sergio Agüero- Abogado
Política 31/05/2023

En Salta estamos viviendo bajo un régimen antidemocrático dónde no se respetan las garantías mínimas de un Estado de derecho. El domingo 14 de mayo de 2023, quedó demostrado que las elecciones no son transparentes y no se respeta la participación democrática de toda la comunidad, ni los principios representativos y republicanos que adopta en el art. 1 la Constitución Nacional.

Fi2vr97XEAIq_iG

"Sí hay plata, está mal distribuida"

Redacción
Política 31/05/2023

La concejal que se animó a romper el molde de legislador obediente y obsecuente con el poder político, retrucó la afirmación de Gustavo Sáenz cuando dijo que "no hay más plata" en el marco del conflicto docente y sanitario. Contó que casi todos los meses le asignan aumentos en la dieta de concejales y pidió que esa vergonzosa brecha salarial se equipare hacia arriba. Le respondió a uno de los peores ministros de Sáenz. El Concejo no sesionará este miércoles.

China-Massa-viaje-Prensa-Economia-2

Massa negoció el litio de Salta con empresas chinas

Redacción
Política 31/05/2023

Las firmas asiáticas ratificaron inversiones, aunque se trata de proyectos que ya fueron anunciados pero no despegaron. No se informó sobre los detalles de los diálogos. Si bien no formaron parte del viaje funcionarios salteños, Sáenz estuvo representado, indirectamente, por Flavia Royón.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email