El Tintero de Salta El Tintero de Salta

Continúan las obras de infraestructura en barrios populares

Las tareas se llevan adelante en los barrios Juan Manuel de Rosas, La Cerámica, 23 de Agosto, Ampliación 20 de Junio, Sanidad 2 y San Justo I. Está previsto además que se continúe con las obras de integración socio – urbana en otras zonas de la ciudad como Finca Santa Anita, Finca San Francisco, Solís Pizarro y El Progreso, y segunda etapa en barrios Juan Manuel de Rosas y Ampliación 20 de Junio

General 20/03/2023 Redacción
plaza-25-de-mayo-en-barrio-20-de-junio-3-1536x864

Desde que inició la gestión de la intendenta, Bettina Romero, se impulsaron importantes proyectos de integración socio-urbana entendiendo que es la única manera de igualar oportunidades para todos los salteños, atacando así la pobreza de manera estructural, a partir de una fuerte inversión en obras que permiten mejorar la calidad de vida de estos vecinos que durante mucho tiempo han sido postergados.

En los barrios Juan Manuel de Rosas, La Cerámica, 23 de Agosto, Ampliación 20 de Junio, Sanidad 2, San Justo I, se realizaron obras que ya fueron finalizadas y otras que ya se encuentran en ejecución.

Al respecto, la intendenta de la ciudad, Bettina Romero expresó, “uno de los ejes centrales de este gobierno municipal es invertir y gestionar fondos para mejorar la calidad de vida de miles de familias que por años han sido olvidadas. La integración socio-urbana está en nuestra agenda de trabajo y llegar a estos barrios con pavimento, cordón cuneta, agua, cloacas e iluminación, tiene que ver con garantizarles a estos vecinos derechos esenciales; significa entender sus necesidades y transformarlas con gestión”.

En esta línea, en el barrio Sanidad II se realizó el cordón cuneta, badenes de hormigón, conductos pluviales y enripiado. Un total de 305 familias fueron beneficiadas con estas obras. 

En San Justo (ampliación del proyecto de Sanidad II) también se llevó a cabo el Cordón cuneta, badenes de hormigón y enripiado. Además, desagüe pluvial por conducto, cámaras de desagüe pluvial, revestimiento y construcción de canales, extensión de red pluvial, pavimentación en pasaje 13 – calle San Justo y muro de contención. Se beneficiaron alrededor de 60 Familias.

Mientras que en el barrio Juan Manuel de Rosas se llevaron adelante las conexiones domiciliarias e instalaciones intra-lote de agua y cloaca.

Respecto a las obras que se encuentran en ejecución, en el barrio 23 de agosto se realiza la ampliación de tendido de red de distribución de agua y cloaca, pavimento, alumbrado público y equipamiento de plaza. Las obras se encuentran en ejecución con un avance del 85 %. El proyecto inicial para este barrio fue ampliado contemplando la necesidad de mejoramiento de infraestructura en obra de tendido de red de distribución de agua y cloaca y cambio de paquete estructural. 

En la Ampliación 20 de junio, se lleva a cabo el nuevo parque urbano en la zona este de la ciudad (reacondicionamiento y refuncionalización de la plaza 25 de Mayo) equipamiento para cancha de fútbol 11 con nivelación, iluminación, asadores y equipamiento urbano y mejoras de playón deportivo. Las obras se encuentran en ejecución con un avance del 63 %.

En el barrio La Cerámica, se realizada el Paseo peatonal Reconquista, Infraestructura de agua y cloacas, desagües pluviales, vereda, pozo de agua, cordón cuneta, pavimento, iluminación y arbolado urbano. 

En Juan Manuel de Rosas se lleva adelante la defensa y encauzamiento del Río Vaqueros. Se beneficiará a 1.700 familias. El inicio de obra está previsto para esta semana.

Cabe mencionar que para la Municipalidad es sumamente importante que los vecinos  reciban toda la información vinculada a las obras y los programas municipales. Ante esto, se abrieron Centros de Atención en los barrios, donde se desarrollan diferentes iniciativas teniendo en cuenta la necesidad de quienes habitan estos espacios y que fueron expuestas a través de distintos relevamientos barriales, en los que se identificaron: problemáticas que involucran a niños, adolescentes, jóvenes, hombres, mujeres y adultos mayores, donde se intervino en un trabajo articulado con las áreas especializadas del municipio, para dar respuestas efectivas e integrales.

Asimismo, se efectuaron jornadas de reforestación, asesoramiento jurídico, castración y vacunación animal. También, se brindó atención por parte de la oficina móvil de empleo dando a conocer el programa de microcréditos y se desarrollaron talleres de diferentes temáticas.

Por otro lado, está previsto continuar con obras de integración socio – urbana en los barrios: Finca Santa Anita, Finca San Francisco, Solís Pizarro y El Progreso, y segunda etapa en barrios Juan Manuel de Rosas y Ampliación 20 de Junio.

 

 

 

 

Te puede interesar

obras-de-bacheo

"Las obras continúan, tenemos 50 frentes activos"

Redacción
General 06/07/2023

La secretaria de Desarrollo Urbano de la Municipalidad, María Eugenia Angulo, anunció que hay más de 50 frentes de obras, y que en algunas mermaron el ritmo, pero no se paralizaron. Aseguró que dejarán una ciudad ordenada y pidió que el próximo intendente siga el Plan PIDUA.

Lo más visto

things-to-do-in-Cachi-Salta-18

Cachi: esperan que haya agua potable en el 2024

Redacción
General 21/09/2023

El intendente de la localidad, Américo Liendro, indicó que actualmente el 80% de las viviendas cuenta con el suministro y algunos barrios y parajes tienen agua corriente, pero llegado el calor, escaseará.

35019-terrible-tragedia-en-la-familia-de-hanne

Aunque no lo veas, Hanne siempre está... con el oficialismo

Redacción
Política 24/09/2023

El gobierno de Salta armó un listado de funcionarios y ex funcionarios que deben fiscalizar, a través de sus estructuras, mesas electorales en la capital provincial para que Pablo Outes pueda alcanzar la última banca disponible tras el arrasador triunfo de Milei en tierra salteña.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email