

El próximo jueves 16 de octubre a las 20 horas, la Casa de la Cultura de Salta (Caseros 460) será el escenario de una experiencia musical que promete desafiar los sentidos. Se trata de “Reverbera”, un espectáculo inmersivo donde el arte sonoro, las artes escénicas y visuales se fusionan para construir un universo sensorial que conecta lo ancestral con lo contemporáneo.
La propuesta invita al público a dejarse llevar por un viaje entre sonidos, luces y texturas, en el que la tradición andina dialoga con instrumentos occidentales y procesamientos de audio en tiempo real, creando un paisaje sonoro cambiante y envolvente. “Reverbera” no busca representar, sino hacer sentir: su nombre remite a ese eco que persiste en la memoria, a los sonidos del pasado que resuenan en el presente como una vibración compartida.
El espectáculo cuenta con la composición e interpretación de Migue Rossi, Damián Payo y Pablo Viltes, tres artistas salteños que desde hace años exploran las fronteras entre la música popular, la experimentación digital y las raíces del altiplano. La dirección sonora está a cargo de Damián Payo, mientras que la puesta escénica lleva la firma de Diego López.
El universo visual y estético también juega un papel central: Fabiana Funes diseña el vestuario y la escenografía, en tanto que Álvaro San Millán Roberts se encarga del diseño lumínico, generando una atmósfera donde cada destello, cada proyección y cada sombra amplifican la experiencia sensorial. La producción general está en manos de Matías Martínez.
Con una entrada general de $22.000, las localidades pueden adquirirse en www.vamos.gob.ar o directamente en boletería. El espectáculo cuenta con presencia activa en redes como @reverberaok, donde el público puede seguir los adelantos y el detrás de escena de esta singular propuesta
“Reverbera” es más que un concierto: es un ritual moderno que invita a escuchar con el cuerpo, a sentir la vibración de la tierra en diálogo con la tecnología, a encontrar en el eco del sonido una manera de volver a habitar el tiempo.


IPS y Círculo Médico tensan la cuerda y el sistema de salud se resiente


Olmedo predica sacrificio mientras lo denuncian por explotar a sus empleados



Caso Débora Bulacio: otra mujer que el Estado no supo proteger

ARAS lanza el ciclo “Muestras en la Comunidad” con la proyección de Ifwalapej



Ley de Ministerios en Salta: menos cargos en el organigrama, más poder en pocas manos

Silencio en el recinto: el NarcoTest de Romero se estrelló en Diputados

IPS y Círculo Médico tensan la cuerda y el sistema de salud se resiente

Bennasar y Medici rompen línea: la votación que tensó el vínculo Sáenz– Durand

Senadores debaten hoy la donación de tierras a los clubes Autos de Colección y Los Profesionales






