Nueva derrota de Milei en el Congreso: el Senado rechaza el veto a los ATN por amplia mayoría

19/09/2025 Aportes del Tesoro Nacional
Senado contra el veto ATN
Senado contra el veto ATN

El Senado de la Nación asestó un duro revés al gobierno de Javier Milei al rechazar por una abrumadora mayoría el veto presidencial a la ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Con un resultado de 59 a 9, la Cámara Alta demostró el profundo malestar de las provincias con la política de ajuste fiscal de la Casa Rosada y su uso discrecional de los fondos.

La iniciativa, impulsada por los gobernadores, busca que los ATN dejen de ser una herramienta de presión política del Poder Ejecutivo y se distribuyan de forma automática a las provincias, siguiendo los coeficientes de coparticipación. Los senadores opositores, en un inusual consenso, acusaron al gobierno de "asfixiar" a las provincias y de usar el federalismo como moneda de cambio.

 La crítica al uso de los ATN y la defensa de las provincias

El debate en el Senado se caracterizó por una dura crítica a la política del Ejecutivo. El senador pampeano Daniel Bensusán (Unión por la Patria) calificó las acusaciones de Milei a las provincias como una "burda mentira", y aclaró que la ley no altera la Ley de Coparticipación, sino que busca que los ATN sigan siendo para emergencias, pero sin discrecionalidad.

"Las provincias no estamos pidiendo privilegios, simplemente que se cumpla la ley", afirmó.

Por su parte, el radical Maximiliano Abad sostuvo que el gobierno está "sometiendo a las provincias" para mantener el equilibrio fiscal. En la misma línea, la senadora riojana Florencia López acusó al gobierno de "quedarse" con más de un billón de pesos que pertenecen a las provincias y de hacer "negocio" al comprar y vender voluntades. El senador de Unión por la Patria, José Mayans, fue tajante: "vamos a rechazar este veto miserable", y auguró resultados electorales negativos para el oficialismo si no reflexiona sobre su "soberbia".

La defensa oficialista y el futuro en Diputados

En representación del oficialismo, el senador Ezequiel Atauche (La Libertad Avanza) defendió el veto, alegando que la oposición buscaba hacer "oportunismo político" aprovechando que el oficialismo tiene pocos senadores. Atauche aseguró que el 100% de los ATN se entregaron, citando como ejemplo los 10 mil millones de pesos que recibió Buenos Aires.

Con la aprobación en el Senado, el proyecto de ley para revertir el veto presidencial ahora pasa a la Cámara de Diputados, donde si bien se aprobó en su momento por amplia mayoría, no se alcanzó la mayoría calificada de dos tercios necesaria para anular la decisión del presidente. La definición final, que podría marcar el futuro de la relación entre la Nación y las provincias, se definirá en las próximas sesiones.

Lo más visto