Descubren en Salta un fósil clave para entender la evolución de los mamíferos

General08/09/2025 Guachipas
Craneo

Un hallazgo paleontológico ocurrido en la provincia de Salta ha revelado nuevos datos sobre la historia evolutiva de los mamíferos en Sudamérica. Se trata de los restos del Boreastylops lumbrerensis, un mamífero prehistórico que vivió hace unos 50 millones de años, en el período del Eoceno temprano.

El descubrimiento, realizado por la paleontóloga argentina María Guiomar Vucetich en 1980, tuvo lugar en el paraje El Simbolar, departamento Guachipas, y se dio a conocer a través de un artículo que ha reavivado el interés en la zona. El fósil fue encontrado en la Formación La Lumbrera, un importante yacimiento geológico que forma parte del Grupo Salta.

dinosaurio en lmbreras

El Boreastylops lumbrerensis era un mamífero herbívoro de tamaño relativamente grande, con un peso aproximado de 21 kilos. Su dentición especializada sugiere que se alimentaba de vegetación blanda y que habitaba en ambientes húmedos. El hallazgo es de gran importancia porque se trata de una forma primitiva y temprana de su grupo, lo que permite a los científicos rastrear la evolución de este linaje de mamíferos.

El descubrimiento de Vucetich sigue siendo una referencia crucial en la paleontología nacional, destacando el potencial del departamento Guachipas para revelar más secretos prehistóricos. Los expertos esperan que este hallazgo pionero aliente a nuevas investigaciones en el Valle de Lerma.

Te puede interesar
Lo más visto