
Mula Parda y Nadia Szachniuk se unen en una gira que fusiona folklore y vanguardia
General13/09/2025 Tradición y nuevas sonoridades
El trío Mula Parda y la cantante salteña Nadia Szachniuk se unen para una gira en el noroeste argentino con una propuesta musical que enlaza la tradición, la búsqueda personal y nuevas sonoridades dentro del folklore.
Durante su gira, ofrecerán tres conciertos con un repertorio diverso que recorrerá un paisaje sonoro tanto instrumental como vocal. La gira se llevará a cabo del 29 de octubre al 1 de noviembre. Las fechas y lugares confirmados son:
- Miércoles 29 de octubre: Teatro "El Pasillo" en San Salvador de Jujuy.
- Viernes 31 de octubre: Centro Andino Para la Educación y la Cultura en Tilcara.
- Sábado 1 de noviembre: Espacio cultural "La Totora" en Salta.
El cruce entre ambos artistas invita a un viaje musical donde la tradición y la contemporaneidad se entrelazan. A través de un repertorio que reconoce a los grandes maestros, la propuesta busca abrir nuevas sendas dentro del folklore argentino.
El lenguaje artístico de Mula Parda, dirigido por la flautista francesa Martha Humbert Dunoyer, se arraiga en la música folklórica argentina, pero se nutre de influencias académicas y contemporáneas. Su trabajo más reciente, "Atahualpa" (2024), es un homenaje a la obra del reconocido artista.
Por su parte, la intérprete salteña Nadia Szachniuk transita la música popular de raíz argentina y latinoamericana, explorando las posibilidades expresivas de su voz. Ganadora de varios Premios Gardel y del Premio Mercedes Sosa 2023, su canto se distingue por un profundo conocimiento de la tradición de su tierra, una técnica sólida y una calidez interpretativa que la hacen única. A lo largo de su carrera ha editado discos solistas y colaboraciones con destacados artistas como Eva Sola y Juan Falú.


Cómo funcionará el “banco de horas” que exterminará las horas extras

La Municipalidad comenzó el operativo de retiro de cartelería política


Incendio y motín: al menos cinco heridos fueron derivados al Hospital San Bernardo

Comunidades indígenas entre el hambre, la sed y la desprotección


Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera



El gran derrotado: Urtubey reconoció la victoria de Milei en Salta y llamó a la oposición a crear una "unidad urgente

El plan de Milei | Convenios por empresa, 12 horas de jornada y pago en tickets


Alumnos del Instituto San Cayetano denuncian hacinamiento y graves falencias edilicias

El Ejecutivo Municipal impulsa cambios en seis Ordenanzas clave de la Ciudad

El Gobierno denuncia que seis gremios se llevan casi $2 billones al año en “peajes” obligatorios

Cómo funcionará el “banco de horas” que exterminará las horas extras

¿Vuelven los tickets canasta’? El viejo atajo para licuar salario que Milei quiere resucitar

Guzmán Coraita: “Tenemos que honrar el voto de confianza”




