Borelli: “La autopista del Valle es una insignia de la gestión provincial y una oportunidad histórica para Cerrillos”

General06/09/2025 Corazón del Valle de Lerma
Captura de pantalla (409)

El intendente de Cerrillos, Enrique Borelli, participó del acto de inicio de obra de la autopista del Valle, una infraestructura largamente esperada que promete transformar la conectividad, la seguridad vial y el desarrollo económico del corazón del Valle de Lerma. En diálogo con la prensa, Borelli destacó tanto la importancia estratégica de la obra como el hecho de que se financie con fondos propios de la provincia, sin depender de Nación.

“Es una obra muy importante, la veníamos esperando hace mucho. Lamentablemente se cayó cuando la iba a financiar Nación, pero el gobernador entendió que es emblemática y gestionó los recursos para hacerla realidad con fondos de los salteños. Eso habla de una insignia de su gestión”, señaló el jefe comunal.

Un alivio contra las inundaciones y el caos vial

El intendente puso énfasis en que la autopista no sólo agilizará la circulación, sino que además se complementará con canales y desagües pluviales que beneficiarán especialmente a Cerrillos y La Merced, zonas históricamente golpeadas por inundaciones. “El cambio será sustancial: ya no se inundará la región y además se descongestionará la ruta 68. Es un doble beneficio, sobre todo en temporada alta de turismo, cuando más tránsito tenemos”, explicó.

Desarrollo económico y logística estratégica

Para Borelli, la obra significa también una plataforma para el desarrollo productivo y logístico del Valle de Lerma. Cerrillos, dijo, se encuentra en una ubicación estratégica que, con la nueva infraestructura, puede consolidarse como nodo logístico natural de la provincia. “Tenemos que aprovechar esta oportunidad. Con infraestructura vial de calidad vamos a generar desarrollo económico y mejorar la calidad de vida de la población”, afirmó.

Críticas al centralismo y apuesta por lo provincial

El intendente no dejó pasar la oportunidad para marcar diferencias con la política nacional. “Ni la gestión anterior ni ésta lograron traer beneficios concretos para Salta. Hoy lo estamos logrando gracias a la provincia, que mantiene hace cinco años equilibrio fiscal y puede sostener obras de esta magnitud”, remarcó.

En ese sentido, defendió la proyección del espacio Primero los Salteños, que impulsa candidatos propios para el Congreso de la Nación. “Tenemos que mostrar que se puede gobernar con equilibrio fiscal y obras reales. Si Nación no responde, tenemos que apostar a una alternativa provincial. Primero los salteños no es solo un nombre: es una forma de hacer política”, concluyó. 

Te puede interesar
Lo más visto