
Por la quema de combustibles fósiles y el efecto de El Niño el hemisferio norte vive récord de olas de calor. Pero en el sur también pasan cosas: Argentina vivió un día de invierno de 20 grados, y según un informe del SMN no será excepcional.
El hallazgo se produjo durante la mañana del domingo en la ruta N°50, a la altura de Finca Florida, pasando el río Blanco. Hasta el momento el cuerpo no fue identificado y se esperan los resultados para determinar las causas de su deceso.
General 06/03/2023 RedacciónSegún los reportes, que llegaron desde el norte provincial, se pudo conocer que un llamado telefónico alertó sobre la aparición de un cuerpo a pocos metros de la cinta asfáltica. Ante esta información, personal de Gendarmería recurrieron a la zona.
Durante el transcurso de las horas, fuentes policiales confirmaron que el cuerpo no estaba decapitado, como se informó en un principio, sino que presentaba heridas profundas en la zona del cuello. Sin embargo, los investigadores no descartan ninguna hipótesis, por lo tanto, no se descarta que haya podido ser un homicidio o un siniestro vial.
Cabe mencionar que el cuerpo hallado a pocos kilómetros del río Blanco y del Puesto 28 de la fuerza nacional, tenía un estado avanzado de descompensación y signos de haber sido comido por animales.
El cuerpo fue trasladado para su autopsia correspondiente y determinar las causas del hallazgo.
Por la quema de combustibles fósiles y el efecto de El Niño el hemisferio norte vive récord de olas de calor. Pero en el sur también pasan cosas: Argentina vivió un día de invierno de 20 grados, y según un informe del SMN no será excepcional.
La recién nacida fue robada del hospital el viernes por la mañana y la encontraron en la misma localidad en la primera hora de este sábado.
El dirigente social Juan Grabois sostuvo que la Justicia "está obstaculizando la posibilidad de investigar el entramado de vinculaciones políticas y financieras que determinan los verdaderos autores del atentado".
OTHEIWHE'NEY, en lengua wichí, “la visión”, es una exposición colectiva de arte wichí del Pilcomayo realizada con curaduría intercultural por 20 artistas y poetas del Centro Cultural Tewok, de la Comunidad de Santa Victoria 2, Rivadavia, producida y coordinada por la Fundación Cebil y la Unión Autónoma de Comunidades del Pilcomayo (UACOP).
Manuel Cornejo fue sentenciado a seis años de prisión de cumplimiento efectivo, una vez que la condena esté firme. Carmen Méndez, que era su secretaria de Hacienda, también fue condenada a tres años de ejecución condicional.
No solo vulneraron la cuenta de Amelia Acosta, sino que a las horas sucedió lo mismo pero con toda la plataforma digital del Ministerio Publico Fiscal.
Son circuitos definidos para el mejor desplazamiento de las columnas que llegan desde distintos puntos del interior. Se implementarán cortes, retenciones parciales y desvíos.
La Fundación Gustavo “Cuchi” Leguizamón invita a la comunidad al concierto homenaje de uno de los más grandes compositores de la historia del folklore de Salta y el país.
Afirmó la intendenta Bettina Romero al visitar la Biblioteca Popular “Nora Godoy” del barrio Solidaridad que resultó beneficiada por el Fondo Especial de Apoyo municipal. A la fecha son 16 bibliotecas y 35 bibliotecarios los beneficiados por este fondo.
Delfín Reynaldo Castedo y Raúl Amadeo “Hula” Castedo son juzgados, desde hoy y hasta el jueves 21, por el homicidio de Liliana Ledesma en Salvador Mazza en el 2006.
El anhelo de los 5 días de festival por el 50° aniversario, parece diluirse debido a factores políticos y especulaciones electorales.
El Tribunal Administrativo de Faltas dio a conocer un fallo muy importante relacionado a las actuaciones que se tramitaron ante el Juzgado de Tercera Nominación a cargo de Liliana Musa.