
El Concejo rechazó la prórroga a Pablo López y lo obliga a presentarse mañana
General30/07/2025 Violencia de género
La Comisión de Disciplina del Concejo Deliberante de Salta rechazó la solicitud de prórroga de cinco días que había pedido el exconcejal Pablo López. Acusado de violencia de género y extorsión contra una activista de su propio partido, López ya no tiene escapatoria y deberá presentarse este jueves 31 de julio a las 11:00 AM, en lo que se vislumbra como un avance crucial para la justicia.
La decisión, tomada el pasado martes 29 de julio, es un claro mensaje contra la impunidad. El pedido de López, presentado un día antes de su cita original, fue visto por muchos como un intento de ganar tiempo y desgastar un proceso que expone graves acusaciones. La Comisión de Disciplina, Juicio Político y Responsabilidad Patrimonial actuó con firmeza, negándose a concederle más margen a quien ya se ausentó en una audiencia previa.
Gonzalo Nieva, presidente de la comisión, fue enfático: si López no comparece mañana, el cuerpo legislativo avanzará sin contemplaciones con un dictamen basado en las pruebas ya reunidas. La "obligación institucional" a la que apeló Nieva no es solo un formalismo, sino el recordatorio de la deuda que el poder político tiene con las víctimas de violencia y con una sociedad que exige rendición de cuentas.
La concejala Malvina Gareca confirmó la nueva fecha límite, dejando en claro que el reloj corre. Una vez que el dictamen esté listo, se convocará una sesión extraordinaria para debatir y votar una posible sanción.
El caso de Pablo López ha desnudado las tensiones internas y ha forzado al Concejo a un monitoreo institucional sin precedentes. La postura de la comisión de no ceder a la dilación es un avance que, desde el día uno, ha exigido justicia y celeridad.
Esta decisión no solo busca esclarecer las acusaciones contra un exfuncionario, sino que sienta un precedente fundamental contra la impunidad de la violencia de género, especialmente cuando proviene de esferas de poder. La presión ahora es total: el Concejo no puede retroceder, y la dignidad de la víctima exige que la justicia no se demore ni un día más.


Cómo funcionará el “banco de horas” que exterminará las horas extras

La Municipalidad comenzó el operativo de retiro de cartelería política


Incendio y motín: al menos cinco heridos fueron derivados al Hospital San Bernardo

Comunidades indígenas entre el hambre, la sed y la desprotección


Mariano Ferreyra: dos radios abiertas, dos sellos, una misma memoria obrera



El gran derrotado: Urtubey reconoció la victoria de Milei en Salta y llamó a la oposición a crear una "unidad urgente

El plan de Milei | Convenios por empresa, 12 horas de jornada y pago en tickets


Alumnos del Instituto San Cayetano denuncian hacinamiento y graves falencias edilicias

El Ejecutivo Municipal impulsa cambios en seis Ordenanzas clave de la Ciudad

El Gobierno denuncia que seis gremios se llevan casi $2 billones al año en “peajes” obligatorios

Cómo funcionará el “banco de horas” que exterminará las horas extras

¿Vuelven los tickets canasta’? El viejo atajo para licuar salario que Milei quiere resucitar

Guzmán Coraita: “Tenemos que honrar el voto de confianza”




