
Preocupación en Salta | El nuevo aumento del GNC golpea fuerte a taxis y remises
General30/07/2025 Golpe al bolsillo
El reciente aumento en el precio del Gas Natural Comprimido (GNC) ha encendido las alarmas en el sector de taxis y remises de Salta. Desde la medianoche del domingo, el costo del metro cúbico de GNC pasó de $685 a $745, un incremento que, sumado a una serie de subas previas, está afectando gravemente la rentabilidad de los trabajadores del volante.
El GNC es el combustible principal para la gran mayoría de los taxis y remises en Salta, por lo que cada aumento impacta de lleno en sus costos operativos. Un referente del sector expresó la creciente preocupación: "Con cada aumento, se hace más difícil cubrir los gastos diarios y mantener la rentabilidad del trabajo". La acumulación de estos incrementos está llevando a muchos conductores a una situación límite, donde el esfuerzo diario apenas alcanza para cubrir los gastos mínimos.
Este incremento no es un hecho aislado, sino parte de una escalada de precios generalizada que presiona a la economía local. Los trabajadores del transporte de pasajeros se ven obligados a buscar alternativas para no quedar fuera del negocio, enfrentando la disyuntiva de trabajar más horas por el mismo o menor ingreso real.
La preocupación se traduce en un creciente descontento en el sector. Los taxistas y remiseros reclaman a las autoridades la implementación de medidas que les permitan continuar operando sin que los constantes aumentos de los insumos esenciales los obliguen a abandonar la actividad. La viabilidad del servicio de transporte público de pasajeros se ve comprometida, lo que podría derivar en futuros planteos para ajustar las tarifas o buscar compensaciones que mitiguen el impacto de estas subas.


Brutal agresión de vendedores y carreros a inspectoras municipales



Cerrillos se viste de fe | La llegada de peregrinos de Molinos marca el inicio de la movilización para el Milagro

Datos claves para el “Grand Prix JUBSO”: tres etapas, 19 al 21 de septiembre





Mula Parda y Nadia Szachniuk se unen en una gira que fusiona folklore y vanguardia

Abstención récord en Buenos Aires: más de 5 millones de bonaerenses no fueron a votar


Cómo se reordenó el poder y qué disputa atraviesa a la Casa Rosada rumbo a octubre

Conocé donde serán las paradas de saeta durante la Procesión del Milagro

Exasesor de Milei ratifica denuncias de coimas que apuntan a Karina Milei y "Lule" Menem

Cerrillos se viste de fe | La llegada de peregrinos de Molinos marca el inicio de la movilización para el Milagro


La Libertad Avanza: propaganda millonaria en una estructura de páginas fantasmas en redes sociales
