
La jefa comunal de la ciudad de Salta se refirió al regreso de manteros a las peatonales durante las últimas semanas.
En el marco de la Asamblea Legislativa, el senador por Capital, Emiliano Durand, habló de las demandas que tienen los ciudadanos y sus planes como candidato y criticó la gestión de la intendenta. Aseguró que no tiene "problema" en debatir, algo que no se animó a realizar en 2021.
Política 01/03/2023 Redacción"Hay una gran demanda de seguridad que la ciudad sí puede articular, hay que sincerar el estado de las calles, cuando la gente escucha que hay un plan de bacheo tiene poca fe, hay que hacer un plan a largo plazo para arreglar las calles de la ciudad”, señaló ante medios y apuntó contra la gestión actual. “Un poco menos de marketing y más trabajo de campo, hay muchas prioridades en los barrios que no tienen que ver con ciclovías, sino con arreglar las calles, los espacios verdes y la iluminación”.
En relación al impuestazo que aprobó el Concejo Deliberante tras el pedido del Ejecutivo, aseguró que si llegase a ser intendente, lo derogará. "Cuando tenés una crisis económica como la que estamos viviendo, emplear un impuestazo es desacertado porque la gente la está pasando muy mal. Tuvimos dos cosas: impuestazo y readecuación. Hay que aliviar a la gente. No fue oportuno", expresó el senador que pretende ser intendente de la ciudad.
“Hay muchas cosas para mejorar y para trabajar. Nosotros venimos haciendo y tenemos una propuesta muy interesante pero lo principal es escuchar las demandas de la gente con humildad y no imponerles cosas que no están requiriendo hoy”, puntualizó.
Finalmente y ante la consulta de este medio, aseguró que debatirá sin ningún problema con quien deba hacerlo, algo que en las legislativas del 2021 el actual senador no se animó a realizar. ¿Cumplirá con su palabra?
La jefa comunal de la ciudad de Salta se refirió al regreso de manteros a las peatonales durante las últimas semanas.
Se trata de visitantes que arribaron de vuelos procedentes de Mendoza, Córdoba, Neuquén y Bariloche.
Con esta labor, se da solución concreta a un reclamo de los vecinos ya que, en los últimos años, muchas señales nomencladoras fueron dañadas por siniestros viales o vandalismo y en varias de esas esquinas nunca habían sido repuestas.
Es importante destacar que, el sistema de luces LED logra mayor cobertura lumínica y, por ende, más seguridad. Además, genera un menor consumo eléctrico beneficiando al cuidado del ambiente.
El nuevo espacio institucional tiene por objetivo diseñar políticas públicas para la protección integral de las infancias, adolescencias y familias con una participación multisectorial.
El municipio recibió la donación de equipos tecnológicos de la Oficina en Argentina de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). "Dejamos la vara muy alta", definió la intendenta Bettina Romero.
La habilitación disponible desde hoy es 100% online e instantánea y automatiza el proceso de habilitación para comercios de hasta 300 m2, con actividades de bajo impacto ambiental y del régimen simplificado.
En lo que va de este año, se otorgaron 170 microcréditos.
La Fundación Gustavo “Cuchi” Leguizamón invita a la comunidad al concierto homenaje de uno de los más grandes compositores de la historia del folklore de Salta y el país.
Afirmó la intendenta Bettina Romero al visitar la Biblioteca Popular “Nora Godoy” del barrio Solidaridad que resultó beneficiada por el Fondo Especial de Apoyo municipal. A la fecha son 16 bibliotecas y 35 bibliotecarios los beneficiados por este fondo.
Delfín Reynaldo Castedo y Raúl Amadeo “Hula” Castedo son juzgados, desde hoy y hasta el jueves 21, por el homicidio de Liliana Ledesma en Salvador Mazza en el 2006.
El anhelo de los 5 días de festival por el 50° aniversario, parece diluirse debido a factores políticos y especulaciones electorales.
El Tribunal Administrativo de Faltas dio a conocer un fallo muy importante relacionado a las actuaciones que se tramitaron ante el Juzgado de Tercera Nominación a cargo de Liliana Musa.