
Crisis en municipios salteños: sin fondos para aguinaldos ni capacidad de gestión
General17/06/2025 Interior
Los municipios de Salta atraviesan una severa crisis financiera, caracterizada por la falta de fondos para afrontar el pago del aguinaldo y una marcada deficiencia en su capacidad de gestión. La situación crítica se agrava por la disminución de los ingresos provenientes de la coparticipación nacional y provincial.
Medios locales que se hicieron eco de la noticia, destacan que muchos intendentes carecen de planes de contingencia y de estrategias de gestión autónoma, lo que los lleva a depender pasivamente de las transferencias externas en lugar de desarrollar políticas económicas locales.
La situación se complejiza aún más con la intención del gobierno provincial de reducir impuestos, una medida que contrasta con la realidad de la caída en la recaudación provincial. Datos oficiales confirman una disminución significativa tanto en la coparticipación nacional como en los ingresos propios de la provincia, reflejo de una recesión económica general.
La crisis actual, según se analiza, es el resultado de la dependencia de los municipios a las transferencias externas, la ausencia de inversión productiva y de una planificación tributaria adecuada, así como prácticas clientelistas. Esto ha derivado en una crisis no solo fiscal, sino también de liderazgo.
El panorama subraya la urgencia de cambios estructurales en la política y la administración municipal para evitar un mayor endeudamiento y la irrelevancia de las gestiones locales.



Campo Quijano sella una alianza clave con el Tren a las Nubes para impulsar su turismo local

Paritaria docente | Fiore aseguró que trabajan en mejorar el sueldo solo a equipos directivos








Duro revés judicial para Milei | La Justicia dictamina que su cuenta de X es oficial y no personal




Pacientes serán atendidos en red de clínicas privadas tras cierre del Hospital Militar


Avanza la causa contra un geriátrico | Un detenido y 16 residentes en revisión

