
Imputación a Emiliano Estrada: la Justicia pone la lupa sobre el ex funcionario salteño
General02/06/2025 Causa por noticias falsas
El exministro de Gobierno y actual diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, ha sido formalmente imputado por la justicia provincial. La decisión judicial abre un nuevo capítulo en una investigación que venía gestándose y que ahora lo coloca en el centro de un proceso legal con posibles implicaciones políticas y judiciales.
La imputación, que ha resonado en el ámbito político y judicial de Salta, responde a una serie de hechos que son objeto de pesquisa. Si bien la instancia actual es la de imputación –lo que significa que la justicia reúne elementos suficientes para considerarlo presunto autor o partícipe de un delito, sin que aún haya una sentencia–, el avance en la causa marca un punto de inflexión.
Los hechos que derivaron en esta imputación, según trascendidos judiciales y periodísticos, se centran en:
- Intimidación Pública: Se lo acusa de ser el presunto autor intelectual de la creación y difusión de contenido difamatorio y noticias falsas a través de cuentas en redes sociales (como TikTok), dirigidas a intimidar a adversarios políticos, periodistas y empresarios en Salta.
- Peculado de Trabajos y Servicios: Se investiga la presunción de que la organización y distribución de tareas de esta red de difusión de contenido habría sido financiada con fondos públicos, específicamente a través del pago de servicios a sus asesores que provenían del erario público nacional.
La investigación, iniciada por la fiscalía especializada en Ciberdelincuencia, ha avanzado con informes de empresas como TikTok y Google, así como declaraciones de personas vinculadas al caso, incluyendo a dos de sus asesores que fueron condenados por intimidación pública y que habrían confesado operar las cuentas bajo sus instrucciones.
Debido a la combinación de delitos de competencia provincial (intimidación pública) y federal (peculado de servicios, por la posible afectación de fondos nacionales y su investidura como legislador), la causa contra Estrada ha sido remitida a la Justicia Federal. No obstante, el proceso contra Estrada no pudo avanzar debido a que el legislador nacional se ampara en sus fueros para evitar comparecer.
Este caso, que ha generado un gran revuelo en la provincia, subraya la importancia de la acción judicial en la fiscalización de la función pública y la necesidad de transparencia en la gestión, elementos clave para la confianza ciudadana en las instituciones.


Brutal agresión de vendedores y carreros a inspectoras municipales



Cerrillos se viste de fe | La llegada de peregrinos de Molinos marca el inicio de la movilización para el Milagro

Datos claves para el “Grand Prix JUBSO”: tres etapas, 19 al 21 de septiembre





Mula Parda y Nadia Szachniuk se unen en una gira que fusiona folklore y vanguardia



Exasesor de Milei ratifica denuncias de coimas que apuntan a Karina Milei y "Lule" Menem

Cerrillos se viste de fe | La llegada de peregrinos de Molinos marca el inicio de la movilización para el Milagro


Feroz incendio camino a San Luis: bomberos intentan sofocar las llamas

Brutal agresión de vendedores y carreros a inspectoras municipales

La Libertad Avanza: propaganda millonaria en una estructura de páginas fantasmas en redes sociales
