
Imputación a Emiliano Estrada: la Justicia pone la lupa sobre el ex funcionario salteño
General02/06/2025 Causa por noticias falsas
El exministro de Gobierno y actual diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, ha sido formalmente imputado por la justicia provincial. La decisión judicial abre un nuevo capítulo en una investigación que venía gestándose y que ahora lo coloca en el centro de un proceso legal con posibles implicaciones políticas y judiciales.
La imputación, que ha resonado en el ámbito político y judicial de Salta, responde a una serie de hechos que son objeto de pesquisa. Si bien la instancia actual es la de imputación –lo que significa que la justicia reúne elementos suficientes para considerarlo presunto autor o partícipe de un delito, sin que aún haya una sentencia–, el avance en la causa marca un punto de inflexión.
Los hechos que derivaron en esta imputación, según trascendidos judiciales y periodísticos, se centran en:
- Intimidación Pública: Se lo acusa de ser el presunto autor intelectual de la creación y difusión de contenido difamatorio y noticias falsas a través de cuentas en redes sociales (como TikTok), dirigidas a intimidar a adversarios políticos, periodistas y empresarios en Salta.
- Peculado de Trabajos y Servicios: Se investiga la presunción de que la organización y distribución de tareas de esta red de difusión de contenido habría sido financiada con fondos públicos, específicamente a través del pago de servicios a sus asesores que provenían del erario público nacional.
La investigación, iniciada por la fiscalía especializada en Ciberdelincuencia, ha avanzado con informes de empresas como TikTok y Google, así como declaraciones de personas vinculadas al caso, incluyendo a dos de sus asesores que fueron condenados por intimidación pública y que habrían confesado operar las cuentas bajo sus instrucciones.
Debido a la combinación de delitos de competencia provincial (intimidación pública) y federal (peculado de servicios, por la posible afectación de fondos nacionales y su investidura como legislador), la causa contra Estrada ha sido remitida a la Justicia Federal. No obstante, el proceso contra Estrada no pudo avanzar debido a que el legislador nacional se ampara en sus fueros para evitar comparecer.
Este caso, que ha generado un gran revuelo en la provincia, subraya la importancia de la acción judicial en la fiscalización de la función pública y la necesidad de transparencia en la gestión, elementos clave para la confianza ciudadana en las instituciones.



Nuevo ajuste en Trenes Argentinos: Campo Quijano pierde una de sus frecuencias diarias


Nace un nuevo espacio kirchnerista en Salta para reconstruir el peronismo desde las bases

Agosto arranca con otro golpe al bolsillo | Nueva ronda de aumentos en servicios a nivel nacional


El Concejo rechazó la prórroga a Pablo López y lo obliga a presentarse mañana



Educación de Salta descontará salarios a docentes que adhieran a la huelga

Docentes autoconvocados de paro | "El primer aumento equivale a dos docenas de empanadas"

Víctor Chuquisaca, el sindicalista que se volvió verdugo de la salud pública


Gauffin apunta contra el IPS: presentó una querella penal por corrupción y desmanejo institucional

Gremios docentes analizan medidas de fuerza en caso de no llegar a un acuerdo

Legislatura salteña exige garantías para el Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable

Docentes de Salta rechazan nueva oferta del Gobierno de Sáenz y continúan de paro

Preocupación en Salta | El nuevo aumento del GNC golpea fuerte a taxis y remises
