El Tintero Salta El Tintero Salta

Familiares de víctimas de siniestros a favor del nuevo sistema de control

En la mañana del miércoles se presentó el Plan Anual de Seguridad Vial a familiares de víctimas de siniestros viales que se mostraron conformes al plan. Funcionarios municipales dieron detalles sobre el Sistema Electrónico de Control de Infracciones que pronto se implementará en las calles más transitadas de la ciudad. Además, proponen un proyecto de Registro Público de Conductores Inhabilitados.

General 15/02/2023 Redacción

Presentaron el plan anual de seguridad vial para la ciudad Testimonios de: Sonia Méndez (PAVICEI); Omar Valdez (Fundación Estrellas Amarillas); Gilberto Pereyra (Secretario de Movilidad Ciudadana)

“Este plan es muy importante porque la colocación de estos sistemas electrónicos va a beneficiar mucho a la ciudadanía y va a salvar vidas ya que va a lograr que los vehículos respeten las velocidades y haya mayor control en la circulación”, expresó Omar Valdez, padre de Mauricio, el Brigadista, que falleció el 28 de octubre de 2014 cuando intentaba sofocar un incendio en el cerro El Acheral, de Guachipas  y cuya madre muriera embestida por un automóvil en calle Alberdi al 900.

Con respecto al lugar en donde se van a instalar las cámaras se supo que podrían ser ubicadas en distintos puntos de la ciudad, en donde hay mayor circulación vehicular. “Seguramente van a ser instaladas en lugares estratégicos como la avenida Belgrano, en la San Martin, la Jujuy, que son lugares en donde hay mucha circulación y donde también se producen muchísimos accidentes”, aseguró Valdez.

Por otro lado, contó que desde hace tiempo que vienen trabajando para que este sistema finalmente se haga realidad y así lograr que los conductores tomen mayor conciencia a la hora de conducir y se puedan evitar accidentes viales. “Esto se viene conversando desde hace tiempo, estamos en contacto con Pavicei con quienes venimos trabajando desde el año pasado, por eso estamos totalmente de acuerdo en la implementación de este sistema".

Además comentó que solicitaron una reunión con el ministro de Educación Matías Cánepa para trabajar en la concientización en los colegios, especialmente a los jóvenes de 17 años en adelante que son los que van saliendo para conducir. “Eso está en estudio, podría comenzar desde este año pero todavía hay que trabajarlo”, puntualizó.

"El único objetivo del Plan es el resguardo de la vida humana"

Por su parte, Federico Dada, Jefe de Innovación de Jefatura de Gabinete, dijo que el sistema de cámaras es recomendado por la OMS en todo el mundo. "Ellos indican que en este tema no alcanza con la concientización ni las campañas publicitarias. Es necesario aplicar sanciones para cambiar las conductas".

De acuerdo al mecanismo de este sistema, expresó que la colocación de al menos 40 cámaras permitirá tomar las fotos, para luego enviarlas al Tribunal de Faltas y será este organismo el que decidirá si en la imagen hay una infracción o no. “Luego la multa es enviada al domicilio del conductor. El único objetivo del Plan es el resguardo de la vida humana”, dijo Dada.

“En todo el mundo se usa este sistema tecnológico de control de tránsito, porque el personal es limitado”, indicó. En Salta tenemos un triste índice de 48 fallecidos en lo que va del año. Una cifra que todos queremos reducir”, dijo el funcionario como dato no menor y agregó que planifican dejar las cámara 5 meses en una calle hasta lograr el cambio de conducta del conductor. “Luego se la lleva a otro sector”, dijo.

Proponen un proyecto de Registro Público de Conductores Inhabilitados

Durante la reunión también se abordó la creación del registro público de conductores inhabilitados, un proyecto que nace a partir de las vivencias de familiares de víctimas de siniestros viales.

Al respecto, Paula Zurita, abogada y representante legal de la Fundación Salvemos Vidas, comentó que familiares de víctimas le manifestaron que "luego de la condena, que muchas veces es de ejecución penal condicional porque no se cumple efectivamente aparte de la inhabilitación, los ven conduciendo vehículos a quienes lesionaron o mataron a sus familiares".

En consecuencia de estas situaciones, “surge el proyecto de la creación del registro público, en donde registrarán conductores que han sido inhabilitados por sentencia judicial penal firme" y ejemplificó con el registro de deudores alimentarios morosos. "Cada empresa que tome choferes, por ejemplo, con tan solo el número del DNI del conductor pueden verificar si este está o no inhabilitado para conducir".

Zurita remarcó que existe un registro que se encarga de esto, como RENABAP o el CENAT, pero señaló que el sistema es vulnerable porque de los 60 municipios de Salta, tan solo 10 están adheridos al SINAI. “La jurisdicción en materia de tránsito son locales, se conserva el poder de policía que es local, lo cual hacen las autonomías municipales. Sucede que aquel conductor que ha sido inhabilitado en la ciudad, puede ir sacar su carnet de conducir en otro municipio, con lo cual vulnera el sistema judicial”.

“Es por ello que con este nuevo registro que es público, podremos consultar si el conductor está inhabilitado o no”, justificó y agregó que “aportaría mayor transparencia y efectividad en el cumplimiento de las penas; evitaría situaciones de reincidencia ya que si matas o lesionás en un siniestro de tránsito la gente cree que es solo una infracción administrativa pero podría ser una infracción judicial y ser condenado”.

Te puede interesar

patrulla-ambiental-volcamientos-3

Zona sudeste: Identificaron camiones que volcaban residuos en baldíos

Flavia Pacheco
General 05/01/2023

Vecinos denunciaron que estas acciones se observan en forma reiterada en el barrio 20 de Junio. Ante esta situación, la Patrulla Ambiental, realizó un procedimiento e identificaron a tres empresas dedicadas a prestar servicios de contenedores que estaban realizando el volcamiento de residuos en un predio ubicado en calle Benedetti esquina García Uriburu, sector pasarela barrio 20 de Junio.

plaza-25-de-mayo-en-barrio-20-de-junio-3-1536x864

Continúan las obras de infraestructura en barrios populares

Redacción
General 20/03/2023

Las tareas se llevan adelante en los barrios Juan Manuel de Rosas, La Cerámica, 23 de Agosto, Ampliación 20 de Junio, Sanidad 2 y San Justo I. Está previsto además que se continúe con las obras de integración socio – urbana en otras zonas de la ciudad como Finca Santa Anita, Finca San Francisco, Solís Pizarro y El Progreso, y segunda etapa en barrios Juan Manuel de Rosas y Ampliación 20 de Junio

dtc-san-benito-verano

Durante el verano, se realizarán distintas actividades en la zona sudeste

Flavia Pacheco
General 09/01/2023

Los vecinos del barrio San Benito podrán anotarse en diferentes talleres, tales como cine, cocina, entrenamiento funcional, huerta comunitaria, juegos libres y muchos más. Los interesados en anotarse deberán acercarse hasta el edificio municipal de Av. Discépolo S/N o bien comunicarse por mensajes de WhatsApp al 3874 86-0774.

curso-1-1536x1025

Comienzan las inscripciones para los cursos de verano

Flavia Pacheco
General 11/01/2023

Las capacitaciones se dictarán en los espacios municipales ubicados en los barrios Unión, Asunción, Bicentenario, Santa Cecilia, Castañares, Limache, Solidaridad, San Benito, Gauchito Gil, Constitución, además, en la Delegación de San Luis y sede Independencia 910. Para reservar el lugar, los interesados podrán inscribirse en  https://entedesarrollosalta.gob.ar/inscripciones/.

corsos-lanzamiento-3

Llega una nueva edición de los Corsos de la Ciudad

Redacción
General 13/01/2023

Los desfiles se desarrollarán en la Avenida del Carnaval a partir del 20 enero hasta el 21 de febrero, los viernes, sábados y domingos, a partir de las 22hs. El predio se abrirá a las 20hs y allí, los salteños podrán comprar las entradas a $ 800 (general) mientras que los menores de 10 años entrarán de manera gratuita.

ceunsa-union-6

Dictarán un taller tecnológico gratuito para los adultos mayores

Redacción
General 25/01/2023

Se trata del taller "Conectados", el cual estará a cargo de Johanna Ballón, y se desarrollará este  miércoles 25, el lunes 30 y miércoles 1, en el horario de 10 a 12hs, en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de barrio Unión ubicado en la zona norte de la ciudad.

Lo más visto

agrietar (1)

Divide y reinarás: Mangione agrieta los equipos de Salud

Redacción
General 17/03/2023

Tras conocerse que médicos cobraron un primer bono de $60 mil pesos, los profesionales no médicos que forman parte de los equipos de salud, convocan a una asamblea este viernes a las 18 en el anfiteatro Cuchi Leguizamón del parque San Martín.

corai

Bono solo para médicos: El ministerio de Salud avaló una "mirada inequitativa y dicriminatoria"

Redacción
General 20/03/2023

El Colegio de Odontólogos de Salta envió una nota al ministro de Salud, Federico Mangione, pidiendo que convoque a una reunión con los representantes de las entidades que agrupan a odontólogos y se desempeñan en salud pública, copia del instrumento por el cual otorgaron el bono o aumento exclusivo para médicos y revea cualquier medida discriminatoria e incluya a todos los profesionales de los equipos de salud en las mejoras salariales.

WhatsApp Image 2023-03-21 at 08.57.32

Bono solo a médicos: Mangione minimiza y se endurecen los reclamos

Redacción
General 21/03/2023

Luego de que el ministro de Salud intentara aclarar el pago de los $60 mil, se oscureció aún más el tema ya que no hubo precisiones al respecto. Profesionales no médicos y equipos de salud, se manifiestan en las puertas de los hospitales y ahora solicitan una reunión con Sáenz y no con Mangione y convocan a las 11 de este martes en San Martín y Lavalle.

web el tintero 2023

Fue despedida: Denunció acoso y violencia de género pero ni la empresa ni UTA acudieron

Redacción
General 22/03/2023

Una chofer denunció haber recibido maltrato verbal y acoso constante durante sus horas de trabajo por parte del gerente de tráfico de la empresa quien, no solo se encargó de despedirla sino que continúa amenazándola diciéndole que se va a encargar de que nunca más vuelva a trabajar en ninguna empresa del transporte urbano. La mujer solicitó que la fiscalía penal tome medidas al respecto e investigue el hecho.

Newsletter

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email