
Anunciaron un nuevo acuerdo de precios para la carne
Un día antes de que se conozca la inflación de enero, el secretario de Comercio, Matías Tombolini, confirmó un nuevo acuerdo de precios para la carne, dentro del programa que se conoció como Cortes Cuidados. La baja será del 30% a partir de este viernes 17 de febrero.
General14/02/2023 Redacción
Dentro del programa Precios Justos, el Gobierno anunció un nuevo acuerdo para los precios de la carne, con los valores congelados y fijos hasta el 31 de marzo en seis cortes parrilleros. El objetivo es “frenar los aumentos”.
Según los datos oficiales, desde el viernes 17 se podrán conseguir los siguientes precios por kilo: vacío, $1.351; matambre, $1.310; falda, $675; asado, $1.035; tapa de asado, $1.035; nalga, $1.375; y paleta, $1.113.
La venta diaria será en supermercados, hipermercados y carnicerías de frigoríficos. Luego del 31 de marzo los cortes tendrán una pauta del 3,2% hasta el 30 de junio.
Esta medida se anunció un día antes de que el Indec informe el dato de la inflación del primer mes de 2023, para “promover la producción de carne bovina afectada por la sequía, como también la comercialización bancarizada de las ventas y el acceso a los consumidores a precios accesibles y con un sendero de precios previsibles”.
Por otro lado, se anunció el reintegro de compras con tarjeta de débito bancaria y no bancarias del 10% del total de la compra que se acreditará en 48 horas con un tope de reintegro de $2.000 por mes calendario que equivale a compras mensuales de $20.000 en las pequeñas carnicerías.
La medida es para comercios inscriptos en la AFIP a la fecha de entrada en vigencia del programa. Incluye carnicerías, minimercados y comercios que se estén inscriptos en el IVA como MiPyme, pero no hipermercados y supermercados de cadenas.



El drama de las pensiones por discapacidad en Salta: vecinos con enfermedades crónicas reclaman respuestas

Concejales de Salta aprueban ordenanza para flexibilizar la carga y descarga

Médicos residentes deberán cumplir rotación obligatoria en el interior


Violencia, hartazgo y política: la caravana de Milei terminó en caos

Cárceles colapsadas en Salta: hacinamiento, abusos y comisarías convertidas en depósitos humanos



Salta aprueba la creación de un registro de dueños de perros de razas peligrosas y capacitación obligatoria


El Gobierno de Salta prorroga la intervención del IPS y confirma a Emilio Savoy en el cargo


Proponen regular la carga y descarga de vehículos en horarios de alto tránsito en Salta

Cárceles colapsadas en Salta: hacinamiento, abusos y comisarías convertidas en depósitos humanos

Violencia, hartazgo y política: la caravana de Milei terminó en caos


