El Hospital Señor del Milagro cumple 130 años desde su inauguración

General14/04/2025 Conmemoraciones
Hospital Señor del Milagro

Hoy lunes 14 de abril se cumplen 130 años de la inauguración del hospital Señor del Milagro, que sucedió en el año 1895. Este es el nosocomio más antiguo de la provincia de Salta, construido por iniciativa de la Sociedad Salteña de Beneficencia.

Para conmemorar el aniversario, se realizará una capacitación en el nosocomio. La actividad dará comienzo a las 9, la temática elegida fue “Llegó la temporada de gripe ¿estamos listos?”, destinado al personal de salud de esa institución.

También, se llevará a cabo una muestra “Hospital Escuela” a cargo de la comisión de Docencia e Investigación, a las 10.30 horas.

Respecto a los servicios que brinda

En la actualidad, el hospital Señor del Milagro, incrementó su cartera de servicios, de manera significativa, incluyendo diversas especialidades para la atención en consultorios externos:

  • Cardiología
  • Clínica médica
  • Dermatología
  • Diabetología
  • Ginecología
  • Gastroenterología
  • Hematología
  • Infectología
  • Medicina general y familiar
  • Nefrología
  • Neumología
  • Neurología
  • Nutrición
  • Oftalmología
  • Odontología
  • Estomatología
  • Otorrinolaringología
  • Psicología (salud mental)
  • Psiquiatría
  • Reumatología
  • Tisiología
  • Flebología
  • Zoonosis
  • Endocrinología
  • Medicina laboral
  • Rehabilitación física
  • Traumatología
  • Adultos mayores (+60 años)
  • Farmacia
  • Diabetes
  • Fonoaudiología y audiometría
  • Hemoterapia
  • Virus respiratorio
  • Servicio social
  • Vacunatorio
  • Anatomía patológica
  • Tomografía
  • Radiología
  • Ecografía
  • Estudios mini invasivos y sala de procedimientos
  • Entre las prestaciones que brinda la institución se encuentran destacados laboratorios:
  • Laboratorio central
  • Laboratorio de guardia
  • Laboratorio de bacteriología
  • Laboratorio de micología
  • Laboratorio de TBC y laboratorio de virología

El hospital Señor del milagro es referente provincial en tuberculosis, lepra, VIH, dengue, hantavirus, virus respiratorios, neurovirosis, COVID-19, hepatitis, entre otras.

Además, en el servicio de internación, cuenta con 91 camas en las salas de Adultos Mayores, Clínica Médica, Infecciosas, Sala de Especialidades, Sala de Procedimiento (5 sillones de infusiones), Unidad de Cuidados Críticos, Sala de Observaciones y Sala de Tisiología.

También, se brinda el servicio de Telesalud, que cuenta con la atención de Reumatología, Diabetología, Nefrología, Kinesiología, Dermatología, Neumología, Nefrología, Infectología, y las enfermedades de Chagas y Tuberculosis, e incluida recientemente tele Enfermería. Logrando un seguimiento con los pacientes, acortando distancias y otras dificultades que lo imposibiliten a movilizarse al Hospital.

El hospital trabaja con diferentes programas y servicios de apoyo, tales como: Comité Asesor de Docencia e Investigación, Comité de Bioética, Comité de IACS, Comité de Historias Clínicas, Comité de Calidad y Seguridad del Paciente.

Desde el 6 de enero de 2025, se refuncionalizó, con fondos propios del hospital, el anexo, ubicado en calle Rivadavia 1350, de la ciudad de Salta, en donde se encuentran activos los servicios de Certificados de Salud, Medicina Laboral, Fisioterapia y Kinesiología, y Medicina Complementaria e Integrativa.

También se encuentra en obra, la ampliación de la Guardia y de dos quirófanos, que permitirá ampliar los servicios a los pacientes, evitando derivaciones a otros hospitales.

Te puede interesar
Lo más visto