Generación Zoe: Cositorto será juzgado también en Salta

General26/02/2025 Juicio por estafa
Cositorto Juicio en Goya

En las últimas horas se confirmó que el próximo 29 de mayo comenzará en Salta el juicio contra Nelson Leonardo Cositorto, el líder de generación ZOE quien junto a sus socios, será juzgado estafas reiteradas y asociación ilícita.

Al respecto del inicio de este proceso, la doctora Sandra Domene, abogada que conforma la defensa de Cositorto, aseveró la inocencia de éste como también que los activos que se consignaron dentro de las supuestas estafas, los cuales no desaparecieron, solo están congelados.

Primeramente, comentó que estuvo hablando con su defendido, comentando con él sobre su enojo en el juicio que tuvo lugar en Goya, Corrientes, resaltando igualmente que “en Córdoba como en Salta insistimos que, lo que hubo, fue una cesación de pago, no hubo asociación ilícita, no hubo estafa, todo el dinero quedó congelado y confiscado por la fiscalía que interviene en Villa María (de Córdoba), en ese momento inicia la cesación”.

En este punto, la abogada enfatizó que no hubo ni estafa ni asociación ilícita como se acusa a su defendido, pues “él estuvo cumpliendo hasta diciembre cuando, posteriormente, surgió el pedido de captura, cuando se congelan los activos que él tenía; todo el capital quedó paralizado, ¿de qué manera pretendían que pague?”, objetó al respecto.

Dicho esto, Domene comentó que, tras el juicio en Goya, espera tener mayor contacto directo con Cositorto, indicando que “su ánimo, el que tenía antes de la condena, seguramente ha variado, por una cuestión que él considera una injusticia absoluta, siendo juzgado sin que se sepa si era competencia de la justicia ordinaria que lo condenó”..

Juicio en Goya y anuncio de campaña política

Leonardo Cositorto, declarado culpable de ser el líder de una asociación ilícita y del delito de estafas, fue condenado por unanimidad a la pena de 12 años de cárcel. Así lo resolvió el Tribunal de Juicio de Goya. La pena fue dada a conocer hace instantes en una audiencia de cesura después de un juicio que duró cuatro meses. El Ministerio Público, representado por los fiscales Rubén Barry y María Eugenia Ballará, había solicitado una condena de 16 años de prisión.

El viernes pasado se había dado a conocer el veredicto de culpabilidad. “Cositorto fue encontrado responsable penalmente como jefe de la asociación ilícita y como coautor de estafa. Miguel Ángel Echegaray, Maximiliano Javier Batista y Lucas Damián Camelino como miembros y coautores del delito de estafa con modalidad de delito continuado. Y, en cuanto a Nicolás Medina y Javier Sebastián Medina hay un veredicto de inocencia”, informó la Dirección de Ceremonial, Prensa y Relaciones Institucionales del Poder Judicial de Corrientes.

Hoy, la audiencia de cesura comenzó a las 8.33. La fiscalía en sus alegatos pidió 16 de prisión para Cositorto como jefe de una asociación ilícita y coautor por estafa, para Batista solicitó 14, 12 para Camelino y 11 para Echegaray, quienes, finalmente, fueron condenados a la pena de ocho años de cárcel.

Por su parte, Cositorto pidió en primer lugar disculpas por el hecho ocurrido el viernes pasado cuando el presidente del Tribunal, Ricardo Carbajal, solicitó que lo saquen de la sala de audiencias. “Pido disculpas, soy ministro cristiano, no me levanto ante la autoridad, si me levanto contra la corrupción, por eso voy a entrar como candidato a legislador por la provincia de Buenos Aires”, afirmó.

Te puede interesar
Lo más visto